Artwork

محتوای ارائه شده توسط Raúl Cornejo. تمام محتوای پادکست شامل قسمت‌ها، گرافیک‌ها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Raúl Cornejo یا شریک پلتفرم پادکست آن‌ها آپلود و ارائه می‌شوند. اگر فکر می‌کنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخه‌برداری شما استفاده می‌کند، می‌توانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Player FM - برنامه پادکست
با برنامه Player FM !

/ VR180 / Alzheimer

1:23:07
 
اشتراک گذاری
 

Manage episode 377773766 series 3018823
محتوای ارائه شده توسط Raúl Cornejo. تمام محتوای پادکست شامل قسمت‌ها، گرافیک‌ها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Raúl Cornejo یا شریک پلتفرم پادکست آن‌ها آپلود و ارائه می‌شوند. اگر فکر می‌کنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخه‌برداری شما استفاده می‌کند، می‌توانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Programa Vivir Rodando 180 (16ª Temporada / 23 Septiembre 2023) Invitados: Marina Planelles, José Diego Espadas, Inés Esteve y María José Ferrero En marzo de 2022 con motivo de la edición del Brain Film Festival, la actriz catalana Carme Elías contó en público que padecía la enfermedad de Alzheimer. Como toda persona que sufre esa enfermedad era un drama absoluto, pero en esa ocasión había par de detalles a restar. Primero, que eso ocurriera en el ámbito del Brain Film Festival, organizado por la Fundació Pasqual Maragall y donde el cerebro es protagonista. El segundo detalle era la condición profesional de Elias: actriz. Una persona que se dedica a trabajar con la memoria de diálogos y posiciones en una escena o en un plató. Una enfermedad que literalmente le arrebataba la vida, porque para muchos actores su profesión tiene más que ver con una actividad vital que con una profesional. Hemos conocido su conocimiento y convivencia con la enfermedad a través del libro 'Cuando ya no sea yo', publicado por la editorial Planeta; un breve e intenso libro donde Carme Elías hace una especie de memorias de vida personal y profesional y su relación con el alzheimer: cómo descubrió los primeros síntomas de la enfermedad, cómo convive con ella y cómo espera su futuro, realizando un necesario alegato por la muerte digna. El cine se ha dedicado bastante a la enfermedad de Alzheimer, y ha habido de todo: miradas más lacrimógenas, emotivas, científicas... bordeando no solo el drama sino también la comedia, el thriller o el fantástico. Ejemplos como 'Siempre Alice', 'El padre', 'El hijo de la novia', 'Arrugas', '¿Y tú quién eres?', 'Iris' o 'Lejos de ella', entre otras muchas. Estos títulos demuestran que la enfermedad de Alzheimer está presente, con asociaciones y fundaciones dedicadas a ella, pero recordando que es una enfermedad degenerativa sin cura, que afecta, según la Sociedad Española de Neurología, a unas 800.000 personas en España. Y muchas veces con una visión egoísta desde la gente más joven, pensando erróneamente que es una consecuencia de la vejez. Una actriz que trabaja con el cerebro y se ve abocada a perderlo es el pistoletazo de salida de un programa donde el cine, como a veces pasa en VR, está pero no está, dado que el cine también es memoria. El programa 180 de VR habla de la enfermedad de Alzheimer, de las personas que lo sufren, lo que hacer y no hacer y cómo mejorar sus vidas y las que los rodean. Por ello el programa viaja a la Asociación Alzheimer de Alicante (la AFA) para hablar con Marina Planelles y José Diego Espadas, psicóloga y fisioterapeuta, y María José Ferrero e Inés Esteve, pertenecientes a la junta de la AFA y personas con una relación directa con la enfermedad.
  continue reading

50 قسمت

Artwork
iconاشتراک گذاری
 
Manage episode 377773766 series 3018823
محتوای ارائه شده توسط Raúl Cornejo. تمام محتوای پادکست شامل قسمت‌ها، گرافیک‌ها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Raúl Cornejo یا شریک پلتفرم پادکست آن‌ها آپلود و ارائه می‌شوند. اگر فکر می‌کنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخه‌برداری شما استفاده می‌کند، می‌توانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Programa Vivir Rodando 180 (16ª Temporada / 23 Septiembre 2023) Invitados: Marina Planelles, José Diego Espadas, Inés Esteve y María José Ferrero En marzo de 2022 con motivo de la edición del Brain Film Festival, la actriz catalana Carme Elías contó en público que padecía la enfermedad de Alzheimer. Como toda persona que sufre esa enfermedad era un drama absoluto, pero en esa ocasión había par de detalles a restar. Primero, que eso ocurriera en el ámbito del Brain Film Festival, organizado por la Fundació Pasqual Maragall y donde el cerebro es protagonista. El segundo detalle era la condición profesional de Elias: actriz. Una persona que se dedica a trabajar con la memoria de diálogos y posiciones en una escena o en un plató. Una enfermedad que literalmente le arrebataba la vida, porque para muchos actores su profesión tiene más que ver con una actividad vital que con una profesional. Hemos conocido su conocimiento y convivencia con la enfermedad a través del libro 'Cuando ya no sea yo', publicado por la editorial Planeta; un breve e intenso libro donde Carme Elías hace una especie de memorias de vida personal y profesional y su relación con el alzheimer: cómo descubrió los primeros síntomas de la enfermedad, cómo convive con ella y cómo espera su futuro, realizando un necesario alegato por la muerte digna. El cine se ha dedicado bastante a la enfermedad de Alzheimer, y ha habido de todo: miradas más lacrimógenas, emotivas, científicas... bordeando no solo el drama sino también la comedia, el thriller o el fantástico. Ejemplos como 'Siempre Alice', 'El padre', 'El hijo de la novia', 'Arrugas', '¿Y tú quién eres?', 'Iris' o 'Lejos de ella', entre otras muchas. Estos títulos demuestran que la enfermedad de Alzheimer está presente, con asociaciones y fundaciones dedicadas a ella, pero recordando que es una enfermedad degenerativa sin cura, que afecta, según la Sociedad Española de Neurología, a unas 800.000 personas en España. Y muchas veces con una visión egoísta desde la gente más joven, pensando erróneamente que es una consecuencia de la vejez. Una actriz que trabaja con el cerebro y se ve abocada a perderlo es el pistoletazo de salida de un programa donde el cine, como a veces pasa en VR, está pero no está, dado que el cine también es memoria. El programa 180 de VR habla de la enfermedad de Alzheimer, de las personas que lo sufren, lo que hacer y no hacer y cómo mejorar sus vidas y las que los rodean. Por ello el programa viaja a la Asociación Alzheimer de Alicante (la AFA) para hablar con Marina Planelles y José Diego Espadas, psicóloga y fisioterapeuta, y María José Ferrero e Inés Esteve, pertenecientes a la junta de la AFA y personas con una relación directa con la enfermedad.
  continue reading

50 قسمت

همه قسمت ها

×
 
Loading …

به Player FM خوش آمدید!

Player FM در سراسر وب را برای یافتن پادکست های با کیفیت اسکن می کند تا همین الان لذت ببرید. این بهترین برنامه ی پادکست است که در اندروید، آیفون و وب کار می کند. ثبت نام کنید تا اشتراک های شما در بین دستگاه های مختلف همگام سازی شود.

 

راهنمای مرجع سریع