Artwork

محتوای ارائه شده توسط Raúl Cornejo. تمام محتوای پادکست شامل قسمت‌ها، گرافیک‌ها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Raúl Cornejo یا شریک پلتفرم پادکست آن‌ها آپلود و ارائه می‌شوند. اگر فکر می‌کنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخه‌برداری شما استفاده می‌کند، می‌توانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Player FM - برنامه پادکست
با برنامه Player FM !

/ VR144 / Theremin

1:16:07
 
اشتراک گذاری
 

Manage episode 321963127 series 3018823
محتوای ارائه شده توسط Raúl Cornejo. تمام محتوای پادکست شامل قسمت‌ها، گرافیک‌ها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Raúl Cornejo یا شریک پلتفرم پادکست آن‌ها آپلود و ارائه می‌شوند. اگر فکر می‌کنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخه‌برداری شما استفاده می‌کند، می‌توانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Programa Vivir Rodando 144 (5 Marzo 2022) Invitado: Javier Díez Ena Hay música creada para productos audiovisuales que inmediatamente nos evoca algo: un sentimiento, una sensación, un misterio... La música de Nino Rota para 'El padrino', la de Mark Snow para 'Expediente X', la de Bernard Herrmann para 'Psicosis'... hay cientos de casos. Caso aparte merece la música creada por un instrumento singular y casi mágico: el Theremin. Los sonidos ululantes creados por el instrumento que no se toca nos evocan al misterio que acompañaba su sonido: las películas de ciencia ficción y terror de los años 40 y 50. Pero eso no quiere decir que su sonido haya desaparecido; al revés, está muy vivo. Creado en el año 1920 por el científico y músico Léon Theremin, el instrumento es un emisor de campos magnéticos que convierte en señal acústica la alteración de los mismos, pudiendo crear música solo con el movimiento de las manos. Este aparato no fue la única creación de Theremin: ahí está el Rhytmicon, creada junto a Henry Cowell, una de las primeras cajas de ritmos de la historia. Pero el Theremin, por lo menos a nivel popular, está por derecho propio en la historia. Ahí está el ejemplo de maestros como Miklós Rózsa o Bernard Herrmann, que dieron un histórico uso en obras como 'Recuerda' o 'Ultimátum a la tierra'. Como se ha dicho antes, el Theremin no ha desaparecido. Un claro ejemplo lo tenemos en el música Javier Díez Ena. Es complicado resumir la carrera de Díez Ena en unas solas líneas. Miembro de las bandas Dead Capo, L'Exotighost, Ginferno y Forastero; estuvo en las bandas de Ainara LeGardon y Aaron Thomas, además de colaborar con músicos como Javier Colis, Wild Honey, Standstill... entre otros muchos. Pero, Javier Díez Ena, es un enamorado del Theremin, instrumento que descubrió en 2004. Con él ha publicado tres discos: Theremonial, Theremonial 2 y el más reciente Therematic. Además ha impartido talleres, participado en bandas sonoras y dado conciertos. El próximo 7 de junio de este año estará actuando en la sala Razzmatazz de Barcelona, dentro del Primavera Sound. El programa Vivir Rodando 145, con la participación de Javier Díez Ena, se adentra en el misterioso, fascinante y algo desconocido mundo del Theremin.
  continue reading

51 قسمت

Artwork
iconاشتراک گذاری
 
Manage episode 321963127 series 3018823
محتوای ارائه شده توسط Raúl Cornejo. تمام محتوای پادکست شامل قسمت‌ها، گرافیک‌ها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Raúl Cornejo یا شریک پلتفرم پادکست آن‌ها آپلود و ارائه می‌شوند. اگر فکر می‌کنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخه‌برداری شما استفاده می‌کند، می‌توانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Programa Vivir Rodando 144 (5 Marzo 2022) Invitado: Javier Díez Ena Hay música creada para productos audiovisuales que inmediatamente nos evoca algo: un sentimiento, una sensación, un misterio... La música de Nino Rota para 'El padrino', la de Mark Snow para 'Expediente X', la de Bernard Herrmann para 'Psicosis'... hay cientos de casos. Caso aparte merece la música creada por un instrumento singular y casi mágico: el Theremin. Los sonidos ululantes creados por el instrumento que no se toca nos evocan al misterio que acompañaba su sonido: las películas de ciencia ficción y terror de los años 40 y 50. Pero eso no quiere decir que su sonido haya desaparecido; al revés, está muy vivo. Creado en el año 1920 por el científico y músico Léon Theremin, el instrumento es un emisor de campos magnéticos que convierte en señal acústica la alteración de los mismos, pudiendo crear música solo con el movimiento de las manos. Este aparato no fue la única creación de Theremin: ahí está el Rhytmicon, creada junto a Henry Cowell, una de las primeras cajas de ritmos de la historia. Pero el Theremin, por lo menos a nivel popular, está por derecho propio en la historia. Ahí está el ejemplo de maestros como Miklós Rózsa o Bernard Herrmann, que dieron un histórico uso en obras como 'Recuerda' o 'Ultimátum a la tierra'. Como se ha dicho antes, el Theremin no ha desaparecido. Un claro ejemplo lo tenemos en el música Javier Díez Ena. Es complicado resumir la carrera de Díez Ena en unas solas líneas. Miembro de las bandas Dead Capo, L'Exotighost, Ginferno y Forastero; estuvo en las bandas de Ainara LeGardon y Aaron Thomas, además de colaborar con músicos como Javier Colis, Wild Honey, Standstill... entre otros muchos. Pero, Javier Díez Ena, es un enamorado del Theremin, instrumento que descubrió en 2004. Con él ha publicado tres discos: Theremonial, Theremonial 2 y el más reciente Therematic. Además ha impartido talleres, participado en bandas sonoras y dado conciertos. El próximo 7 de junio de este año estará actuando en la sala Razzmatazz de Barcelona, dentro del Primavera Sound. El programa Vivir Rodando 145, con la participación de Javier Díez Ena, se adentra en el misterioso, fascinante y algo desconocido mundo del Theremin.
  continue reading

51 قسمت

همه قسمت ها

×
 
Loading …

به Player FM خوش آمدید!

Player FM در سراسر وب را برای یافتن پادکست های با کیفیت اسکن می کند تا همین الان لذت ببرید. این بهترین برنامه ی پادکست است که در اندروید، آیفون و وب کار می کند. ثبت نام کنید تا اشتراک های شما در بین دستگاه های مختلف همگام سازی شود.

 

راهنمای مرجع سریع