Un podcast donde la cultura pop brilla, burbujea y se alborota. Monográficos y entrevistas sobre cine, cómic, música, empanadillas y Lina Morgan. Organizadores y creadores de la Monstrua de Cine Chungo, también podías escucharnos en Efecto Doppler (Radio 3)
…
continue reading
محتوای ارائه شده توسط Pista Galgodromo. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Pista Galgodromo یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Player FM - برنامه پادکست
با برنامه Player FM !
با برنامه Player FM !
Reseña - Capitana Marvel
Manage episode 234135899 series 2152320
محتوای ارائه شده توسط Pista Galgodromo. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Pista Galgodromo یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Este contenido incluye spoilers @eseauto IG elinstadepada galgodromo.com @pistagalgodromo en Twitter y en Facebook Habrá a quien le gusten las fórmulas. Las de los guiones de las películas de terror, las de los guiones de las chick flicks y las de los guiones de las películas de superhéroes. Porque no nos gusta el cambio, lo que nos gusta es el sentimiento de cambio. Casi siempre. La fórmula de personaje principal se convierte en superhéroe y se enfrenta a una versión maligna con sus mismos superpoderes pero mejorados se estaba desgastando. Y entonces llegó “Capitana Marvel” para contarnos, sí, una historia de cómo se convierte en superheroína, pero por lo menos, no haciendola lineal, jugando con el presente y con el pasado. El problema que tiene la cinta, es que no le salió. Y es que provoca el sentimiento que te aflige cuando llegas a una fiesta y ya pincharon las mejores canciones, ya mostraron los mejores memes y ya ocurrieron las mejores anécdotas. Sí, eventualmente te pondrás al corriente, pero para cuando ésto ocurre, ya no sabes si quieres quedarte en ésta fiesta. “Captain Marvel” busca meterte de lleno en la acción durante los primeros minutos. Pero no estás involucrado. Porque no tienes interés por éstos personajes. Porque aún no los conoces. No sabes a cuál quieres que golpeen y a cual no. Y entonces, cuando comienza a explicarte, quizás, sólo quizás, ya sea demasiado tarde. Recuperar nuestra atención será difícil, por lo que la película se mueve en un terreno plano, con pocas sorpresas. Por si fuera poco, no sólo no hay escenas y situaciones que sumen, sino que hay otras que restan. La explicación del porqué Nick Fury perdió el ojo no sólo es innecesaria, sino ridícula. Qué rebajada le han dado al fundador de la Iniciativa Avenger. A uno de los estrategas más inteligentes de éste universo. Vencido por un arañazo de gato. Es tanto o más ridículo que aquél pasaje en el cual nos explicaron que Han Solo se apellida “Solo”, pues porque viene solo. En la explotación de la nostalgia y los revivals de otras épocas, la música ha jugado un papel muy importante para entregar el paquete completo. Todos chuleamos la elección de canciones en Stranger Things. Pero hasta en ésto, hay que tener oficio. “Aventar” canciones de la década de los noventa sin una curaduría muy específica, pareciera más que nos están presumiendo que obtuvieron la licencia del trabajo de Nirvana, Garbage, Hole, TLC y R.E.M. que realmente sirvan para ilustrar lo que está ocurriendo en la cinta. Las únicas excepciones en ésta película son el uso atinado de “Just a girl” de No Doubt, y la playera de NIN de Carol Danvers. Esta película, para mi, es un déjà vu y me remontó al 2011, cuando se estrenó “Captain America: The First Avenger”. La película que va antes de “Avengers”. Y que me dejó preocupado, por la manera en la cual llegábamos a la primera reunión de dichos protagonistas. Ahora, tengo el mismo sentimiento. El más reciente estreno del Universo Cinematográfico de Marvel es la cinta previa a “Avengers: Endgame” y estamos llegando en no muy óptimas condiciones. Vaya coincidencia que las dos películas que me dejaron este sabor amargo, están protagonizadas por un(a) “Capitán”. Y por si fuera poco, la escena post-créditos que nos liga con la mencionada siguiente entrega de los Vengadores, es obvia. Pero “obvia” en tonto. Es lo que queríamos y lo que esperábamos. Pero los realizadores no están ahí para darnos lo que queremos y lo que esperamos. Están ahí para darnos lo que queremos y lo que esperamos, pero no cómo lo queríamos y lo esperábamos, sino sorprendiéndonos. Queríamos y sabíamos que ibamos a ver a la Capitan Marvel al lado de los Avengers. Y que nos dieron? A la Capitana Marvel al lado de los Avengers. Así, sin pensarle ni un tantito más. “Captain Marvel” cuenta con una llamativa protagonista, literal y figurativamente. Con un elenco y situaciones que, rumbo al futuro, tienen mucho potencial. Pero mientras llegamos ahí, esta primera entrega arranca con muchas impurezas en el motor. Recuerden que si quieren conocer los los easter eggs, curiosidades y referencias, entonces consulten esta reseña en su versión podcast, aquí mismo.
…
continue reading
80 قسمت
Manage episode 234135899 series 2152320
محتوای ارائه شده توسط Pista Galgodromo. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Pista Galgodromo یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Este contenido incluye spoilers @eseauto IG elinstadepada galgodromo.com @pistagalgodromo en Twitter y en Facebook Habrá a quien le gusten las fórmulas. Las de los guiones de las películas de terror, las de los guiones de las chick flicks y las de los guiones de las películas de superhéroes. Porque no nos gusta el cambio, lo que nos gusta es el sentimiento de cambio. Casi siempre. La fórmula de personaje principal se convierte en superhéroe y se enfrenta a una versión maligna con sus mismos superpoderes pero mejorados se estaba desgastando. Y entonces llegó “Capitana Marvel” para contarnos, sí, una historia de cómo se convierte en superheroína, pero por lo menos, no haciendola lineal, jugando con el presente y con el pasado. El problema que tiene la cinta, es que no le salió. Y es que provoca el sentimiento que te aflige cuando llegas a una fiesta y ya pincharon las mejores canciones, ya mostraron los mejores memes y ya ocurrieron las mejores anécdotas. Sí, eventualmente te pondrás al corriente, pero para cuando ésto ocurre, ya no sabes si quieres quedarte en ésta fiesta. “Captain Marvel” busca meterte de lleno en la acción durante los primeros minutos. Pero no estás involucrado. Porque no tienes interés por éstos personajes. Porque aún no los conoces. No sabes a cuál quieres que golpeen y a cual no. Y entonces, cuando comienza a explicarte, quizás, sólo quizás, ya sea demasiado tarde. Recuperar nuestra atención será difícil, por lo que la película se mueve en un terreno plano, con pocas sorpresas. Por si fuera poco, no sólo no hay escenas y situaciones que sumen, sino que hay otras que restan. La explicación del porqué Nick Fury perdió el ojo no sólo es innecesaria, sino ridícula. Qué rebajada le han dado al fundador de la Iniciativa Avenger. A uno de los estrategas más inteligentes de éste universo. Vencido por un arañazo de gato. Es tanto o más ridículo que aquél pasaje en el cual nos explicaron que Han Solo se apellida “Solo”, pues porque viene solo. En la explotación de la nostalgia y los revivals de otras épocas, la música ha jugado un papel muy importante para entregar el paquete completo. Todos chuleamos la elección de canciones en Stranger Things. Pero hasta en ésto, hay que tener oficio. “Aventar” canciones de la década de los noventa sin una curaduría muy específica, pareciera más que nos están presumiendo que obtuvieron la licencia del trabajo de Nirvana, Garbage, Hole, TLC y R.E.M. que realmente sirvan para ilustrar lo que está ocurriendo en la cinta. Las únicas excepciones en ésta película son el uso atinado de “Just a girl” de No Doubt, y la playera de NIN de Carol Danvers. Esta película, para mi, es un déjà vu y me remontó al 2011, cuando se estrenó “Captain America: The First Avenger”. La película que va antes de “Avengers”. Y que me dejó preocupado, por la manera en la cual llegábamos a la primera reunión de dichos protagonistas. Ahora, tengo el mismo sentimiento. El más reciente estreno del Universo Cinematográfico de Marvel es la cinta previa a “Avengers: Endgame” y estamos llegando en no muy óptimas condiciones. Vaya coincidencia que las dos películas que me dejaron este sabor amargo, están protagonizadas por un(a) “Capitán”. Y por si fuera poco, la escena post-créditos que nos liga con la mencionada siguiente entrega de los Vengadores, es obvia. Pero “obvia” en tonto. Es lo que queríamos y lo que esperábamos. Pero los realizadores no están ahí para darnos lo que queremos y lo que esperamos. Están ahí para darnos lo que queremos y lo que esperamos, pero no cómo lo queríamos y lo esperábamos, sino sorprendiéndonos. Queríamos y sabíamos que ibamos a ver a la Capitan Marvel al lado de los Avengers. Y que nos dieron? A la Capitana Marvel al lado de los Avengers. Así, sin pensarle ni un tantito más. “Captain Marvel” cuenta con una llamativa protagonista, literal y figurativamente. Con un elenco y situaciones que, rumbo al futuro, tienen mucho potencial. Pero mientras llegamos ahí, esta primera entrega arranca con muchas impurezas en el motor. Recuerden que si quieren conocer los los easter eggs, curiosidades y referencias, entonces consulten esta reseña en su versión podcast, aquí mismo.
…
continue reading
80 قسمت
Kaikki jaksot
×به Player FM خوش آمدید!
Player FM در سراسر وب را برای یافتن پادکست های با کیفیت اسکن می کند تا همین الان لذت ببرید. این بهترین برنامه ی پادکست است که در اندروید، آیفون و وب کار می کند. ثبت نام کنید تا اشتراک های شما در بین دستگاه های مختلف همگام سازی شود.