Artwork

محتوای ارائه شده توسط Abunadi. تمام محتوای پادکست شامل قسمت‌ها، گرافیک‌ها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Abunadi یا شریک پلتفرم پادکست آن‌ها آپلود و ارائه می‌شوند. اگر فکر می‌کنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخه‌برداری شما استفاده می‌کند، می‌توانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Player FM - برنامه پادکست
با برنامه Player FM !

42º Congreso Ecuménico Internacional celebrado en Ávila

27:57
 
اشتراک گذاری
 

Manage episode 378089650 series 2398773
محتوای ارائه شده توسط Abunadi. تمام محتوای پادکست شامل قسمت‌ها، گرافیک‌ها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Abunadi یا شریک پلتفرم پادکست آن‌ها آپلود و ارائه می‌شوند. اگر فکر می‌کنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخه‌برداری شما استفاده می‌کند، می‌توانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
ÁVILA “Id a comunicar esta Buena Noticia: El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres” (Salmo 125) con estas palabras, la presidenta de la Asociación Ecuménica Internacional, España, Inmaculada González Villa, clausuraba el 42 Congreso Ecuménico Internacional de la International Ecumenical Fellowship (IEF), celebrado en la Universidad de la Mística (Ávila) del 22 al 29 de julio. El Congreso ha contado con la presencia de un número significativo de miembros de la IT tanto de AP como ACIT, de los cuales, un grupo ha participado activamente en la organización y gestión del Congreso. Inmaculada González Villa, ha escrito una reseña del significativo acontecimiento: Por tercera vez en la historia de la IEF, cristianos de diversas confesiones se reunieron en Ávila para celebrar su Congreso Ecuménico Internacional. Cerca de 200 participantes llegados de las 10 regiones de la IEF en Europa (Eslovaquia, Rumanía, Polonia, Hungría, República Checa, Alemania, Bélgica, Francia, España, Reino Unido) y representantes de la nueva realidad de la IEF en África (de Uganda y Kenia), junto a personas de otros países (Portugal, Irlanda, Jerusalén, Tailandia, EE. UU. y Luxemburgo) fueron convocados en la Universidad de la Mística bajo el lema: "Piedras vivas del templo de Dios", inspirado en la primera carta de Pedro 2,5. El programa del Congreso reflejaba bien la variedad y la diversidad reconciliada entre los asistentes, a través de las diferentes actividades y cultos diarios; dos conferencias marco: una a cargo del profesor D. Juan Martín Velasco, y otra, a cargo de D. Fernando da Luz Soares, obispo emérito de la Iglesia lusitana, Comunión Anglicana, de Oporto. Martín Velasco ofreció una visión panorámica de la situación sociocultural y religiosa de Europa, y sus retos, abriendo una puerta a la esperanza a través del ecumenismo espiritual y de servicio, el diálogo interreligioso y la opción por los excluidos, a través de la mística de la compasión y de ojos abiertos. D. Fernando da Luz Soares presentó su experiencia de más de 40 años al servicio del movimiento ecuménico en Portugal, e iluminó, desde el lema del Congreso, la respuesta que presentan los desafíos actuales al movimiento ecuménico. A través de los grupos de reflexión y de los 14 talleres, los congresistas han podido profundizar en el contenido del lema y en cuestiones candentes del ecumenismo actual, como por ejemplo: La primacía y la sinodalidad al servicio de la unidad, desde las perspectivas anglicana, protestante, ortodoxa y católica; La mística y el protestantismo, Teresa de Jesús y Lutero, etc. Como cristianos peregrinos en búsqueda de la unidad, la IEF pone su acento en la acogida y valoración de los diversos modos de celebrar la fe; esto ha permitido asistir a la celebración de la liturgia luterana, anglicana y católica, y, la tarde del 27, a la celebración de las vísperas ortodoxas, presididas por el archimandrita P. Demetrio, de la Iglesia ortodoxa griega, acompañado por un magnífico coro de ortodoxos rumanos. El día 28 de Julio los congresistas fueron recibidos solemnemente en la catedral de Ávila para la celebración da la eucaristía católica, por el Sr. Obispo, D. Jesús García Burillo. Su cercana y fraternal acogida en el espíritu del Vaticano II, hizo de la celebración un verdadero broche de oro para el Congreso. Grupo de trabajoGrupo de trabajoTeniendo lugar el Congreso en la ciudad de Ávila, no pudo faltar la presencia de los místicos castellanos. Para ello, se había programado una oración con Teresa de Jesús, en el Monasterio de la Encarnación, en la capilla de la Transverberación, dirigida por Dña. Itziar Aguinagalde, y otra con San Juan de la Cruz, en el CITeS, dirigida por el P. Francisco Javier Sancho, que presentó a Juan de la Cruz como la sanación a través del Amor. Tampoco faltó en el Congreso la dimensión cultural: se organizaron dos visitas guiadas, una a la ciudad de Ávila, y otra, a Toledo, con el deseo de acercarnos, en esta ciudad, a la presencia de las tres culturas y tradiciones religiosas: cristianismo, judaísmo e islam. En la catedral de Toledo, por encontrarse el Sr. Arzobispo en la JMJ de Río, los congresistas fueron recibidos en su nombre por el deán, D. Juan Sánchez Rodríguez, y el delegado diocesano de relaciones interconfesionales y ecuménicas, D. Juan Manuel Uceta. En la capilla mayor, tuvo lugar una oración ecuménica, centrada en el capítulo 17 del Evangelio de S. Juan. El Congreso contó entre sus asistentes con la presencia de autoridades eclesiásticas y civiles. En el acto de apertura estuvieron presentes el Sr. obispo de Ávila, D. Jesús García Burillo, el Sr. alcalde de Ávila, D. Miguel Ángel García Nieto, la teniente de alcalde, Dña. Patricia Rodríguez, y la concejala Dña. María del Pino Gómez; la vicerrectora de la Universidad Católica Santa Teresa de Ávila, Dña. Begoña Lafuente, y el director de la Universidad de la Mística. D. Francisco Javier Sancho. En el acto de clausura, un grupo de jóvenes presentaron un montaje, preparado en uno de los talleres, en el que expresaron con sus palabras cómo construir juntos la Iglesia de hoy y del futuro. En la clausura del Congreso, expresaba estas palabras: “Maria Skobtsov, en 1932, recibía una misión de manos del Metropolita Eulogio: `Ve, habla y actúa en el desierto de los corazones humanos´". Así también somos enviados hoy nosotros. Sentados junto al pozo con Jesús, hemos comprendido sus palabras: "Llega la hora en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad" (Jn 4, 23). Esto exige poner verdad en nuestra vida. El próximo Congreso de la IEF, que se celebrará en la República Checa, nos va a ayudar a ello. El templo de Dios no es solo un lugar, es un espacio infinito; es también nuestra propia vida, nuestras comunidades, nuestras Iglesias. Cuando su Presencia desborda en cada momento, y en cada uno de nuestros gestos y acciones, se convierten en reflejo de la fuente de luz y calor que los ilumina y alienta. Esta fuente es el mismo Dios. Somos enviados como piedras vivas, marcadas por la claridad de su Espíritu, para construir un mundo más justo para toda la humanidad, y una Iglesia más unida, más casa del Padre, para todos. Teresa de Jesús nos dirá que somos piedras vivas de los que están por venir, y San Juan de la Cruz repetirá: "Dígales que, pues nuestro Señor las ha tomado por primeras piedras, que miren cuáles deben ser", pues sobre ellas, como cimientos sólidos, han de fundarse las otras. El ecumenismo espiritual y de servicio abre un nuevo horizonte para la IEF y para todos los que hoy estamos aquí. Maria Skobtsov decía también que las nuevas condiciones históricas han transformado la vida de toda la Iglesia, incluso en sus aspectos más cotidianos. La gente de Iglesia debe crear una forma de vida eclesial nueva, y debe interrogarse sobre el sentido mismo y los objetivos esenciales de la Iglesia. No basta seguir una tradición heredada del pasado y perpetuarla; es necesario abrir caminos al cristianismo futuro. ¡Confiad! Es Cristo, en esta tarde, quien nos lanza esta llamada en el Evangelio. Somos enviados juntos, para dar testimonio del amor de Cristo en el mundo a través de nuestra unidad. Hoy es un gran día: un día de alegría para todos nosotros. Por eso, estamos alegres (Salmo 125)".
  continue reading

50 قسمت

Artwork
iconاشتراک گذاری
 
Manage episode 378089650 series 2398773
محتوای ارائه شده توسط Abunadi. تمام محتوای پادکست شامل قسمت‌ها، گرافیک‌ها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Abunadi یا شریک پلتفرم پادکست آن‌ها آپلود و ارائه می‌شوند. اگر فکر می‌کنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخه‌برداری شما استفاده می‌کند، می‌توانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
ÁVILA “Id a comunicar esta Buena Noticia: El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres” (Salmo 125) con estas palabras, la presidenta de la Asociación Ecuménica Internacional, España, Inmaculada González Villa, clausuraba el 42 Congreso Ecuménico Internacional de la International Ecumenical Fellowship (IEF), celebrado en la Universidad de la Mística (Ávila) del 22 al 29 de julio. El Congreso ha contado con la presencia de un número significativo de miembros de la IT tanto de AP como ACIT, de los cuales, un grupo ha participado activamente en la organización y gestión del Congreso. Inmaculada González Villa, ha escrito una reseña del significativo acontecimiento: Por tercera vez en la historia de la IEF, cristianos de diversas confesiones se reunieron en Ávila para celebrar su Congreso Ecuménico Internacional. Cerca de 200 participantes llegados de las 10 regiones de la IEF en Europa (Eslovaquia, Rumanía, Polonia, Hungría, República Checa, Alemania, Bélgica, Francia, España, Reino Unido) y representantes de la nueva realidad de la IEF en África (de Uganda y Kenia), junto a personas de otros países (Portugal, Irlanda, Jerusalén, Tailandia, EE. UU. y Luxemburgo) fueron convocados en la Universidad de la Mística bajo el lema: "Piedras vivas del templo de Dios", inspirado en la primera carta de Pedro 2,5. El programa del Congreso reflejaba bien la variedad y la diversidad reconciliada entre los asistentes, a través de las diferentes actividades y cultos diarios; dos conferencias marco: una a cargo del profesor D. Juan Martín Velasco, y otra, a cargo de D. Fernando da Luz Soares, obispo emérito de la Iglesia lusitana, Comunión Anglicana, de Oporto. Martín Velasco ofreció una visión panorámica de la situación sociocultural y religiosa de Europa, y sus retos, abriendo una puerta a la esperanza a través del ecumenismo espiritual y de servicio, el diálogo interreligioso y la opción por los excluidos, a través de la mística de la compasión y de ojos abiertos. D. Fernando da Luz Soares presentó su experiencia de más de 40 años al servicio del movimiento ecuménico en Portugal, e iluminó, desde el lema del Congreso, la respuesta que presentan los desafíos actuales al movimiento ecuménico. A través de los grupos de reflexión y de los 14 talleres, los congresistas han podido profundizar en el contenido del lema y en cuestiones candentes del ecumenismo actual, como por ejemplo: La primacía y la sinodalidad al servicio de la unidad, desde las perspectivas anglicana, protestante, ortodoxa y católica; La mística y el protestantismo, Teresa de Jesús y Lutero, etc. Como cristianos peregrinos en búsqueda de la unidad, la IEF pone su acento en la acogida y valoración de los diversos modos de celebrar la fe; esto ha permitido asistir a la celebración de la liturgia luterana, anglicana y católica, y, la tarde del 27, a la celebración de las vísperas ortodoxas, presididas por el archimandrita P. Demetrio, de la Iglesia ortodoxa griega, acompañado por un magnífico coro de ortodoxos rumanos. El día 28 de Julio los congresistas fueron recibidos solemnemente en la catedral de Ávila para la celebración da la eucaristía católica, por el Sr. Obispo, D. Jesús García Burillo. Su cercana y fraternal acogida en el espíritu del Vaticano II, hizo de la celebración un verdadero broche de oro para el Congreso. Grupo de trabajoGrupo de trabajoTeniendo lugar el Congreso en la ciudad de Ávila, no pudo faltar la presencia de los místicos castellanos. Para ello, se había programado una oración con Teresa de Jesús, en el Monasterio de la Encarnación, en la capilla de la Transverberación, dirigida por Dña. Itziar Aguinagalde, y otra con San Juan de la Cruz, en el CITeS, dirigida por el P. Francisco Javier Sancho, que presentó a Juan de la Cruz como la sanación a través del Amor. Tampoco faltó en el Congreso la dimensión cultural: se organizaron dos visitas guiadas, una a la ciudad de Ávila, y otra, a Toledo, con el deseo de acercarnos, en esta ciudad, a la presencia de las tres culturas y tradiciones religiosas: cristianismo, judaísmo e islam. En la catedral de Toledo, por encontrarse el Sr. Arzobispo en la JMJ de Río, los congresistas fueron recibidos en su nombre por el deán, D. Juan Sánchez Rodríguez, y el delegado diocesano de relaciones interconfesionales y ecuménicas, D. Juan Manuel Uceta. En la capilla mayor, tuvo lugar una oración ecuménica, centrada en el capítulo 17 del Evangelio de S. Juan. El Congreso contó entre sus asistentes con la presencia de autoridades eclesiásticas y civiles. En el acto de apertura estuvieron presentes el Sr. obispo de Ávila, D. Jesús García Burillo, el Sr. alcalde de Ávila, D. Miguel Ángel García Nieto, la teniente de alcalde, Dña. Patricia Rodríguez, y la concejala Dña. María del Pino Gómez; la vicerrectora de la Universidad Católica Santa Teresa de Ávila, Dña. Begoña Lafuente, y el director de la Universidad de la Mística. D. Francisco Javier Sancho. En el acto de clausura, un grupo de jóvenes presentaron un montaje, preparado en uno de los talleres, en el que expresaron con sus palabras cómo construir juntos la Iglesia de hoy y del futuro. En la clausura del Congreso, expresaba estas palabras: “Maria Skobtsov, en 1932, recibía una misión de manos del Metropolita Eulogio: `Ve, habla y actúa en el desierto de los corazones humanos´". Así también somos enviados hoy nosotros. Sentados junto al pozo con Jesús, hemos comprendido sus palabras: "Llega la hora en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad" (Jn 4, 23). Esto exige poner verdad en nuestra vida. El próximo Congreso de la IEF, que se celebrará en la República Checa, nos va a ayudar a ello. El templo de Dios no es solo un lugar, es un espacio infinito; es también nuestra propia vida, nuestras comunidades, nuestras Iglesias. Cuando su Presencia desborda en cada momento, y en cada uno de nuestros gestos y acciones, se convierten en reflejo de la fuente de luz y calor que los ilumina y alienta. Esta fuente es el mismo Dios. Somos enviados como piedras vivas, marcadas por la claridad de su Espíritu, para construir un mundo más justo para toda la humanidad, y una Iglesia más unida, más casa del Padre, para todos. Teresa de Jesús nos dirá que somos piedras vivas de los que están por venir, y San Juan de la Cruz repetirá: "Dígales que, pues nuestro Señor las ha tomado por primeras piedras, que miren cuáles deben ser", pues sobre ellas, como cimientos sólidos, han de fundarse las otras. El ecumenismo espiritual y de servicio abre un nuevo horizonte para la IEF y para todos los que hoy estamos aquí. Maria Skobtsov decía también que las nuevas condiciones históricas han transformado la vida de toda la Iglesia, incluso en sus aspectos más cotidianos. La gente de Iglesia debe crear una forma de vida eclesial nueva, y debe interrogarse sobre el sentido mismo y los objetivos esenciales de la Iglesia. No basta seguir una tradición heredada del pasado y perpetuarla; es necesario abrir caminos al cristianismo futuro. ¡Confiad! Es Cristo, en esta tarde, quien nos lanza esta llamada en el Evangelio. Somos enviados juntos, para dar testimonio del amor de Cristo en el mundo a través de nuestra unidad. Hoy es un gran día: un día de alegría para todos nosotros. Por eso, estamos alegres (Salmo 125)".
  continue reading

50 قسمت

所有剧集

×
 
Loading …

به Player FM خوش آمدید!

Player FM در سراسر وب را برای یافتن پادکست های با کیفیت اسکن می کند تا همین الان لذت ببرید. این بهترین برنامه ی پادکست است که در اندروید، آیفون و وب کار می کند. ثبت نام کنید تا اشتراک های شما در بین دستگاه های مختلف همگام سازی شود.

 

راهنمای مرجع سریع