Theo Edwards عمومی
[search 0]
بیشتر
برنامه را دانلود کنید!
show episodes
 
Desde nuevos avances médicos hasta inteligentes hábitos de salud cotidiana, médicos e investigadores comparten sus descubrimientos en medicina y bienestar en el escenario de TED, en eventos TEDx y en otras reuniones del sistema en todo el mundo. También se pueden descargar estos y muchos otros videos en forma gratuita desde TED.com, con transcripción interactiva en inglés y con subtítulos en casi 80 idiomas. TED es una organización sin fines de lucro dedicada a comunicar ideas que vale la pe ...
  continue reading
 
Artwork

1
Pioneros: Chuck Berry

El dueño de la nada

Unsubscribe
Unsubscribe
ماهیانه
 
Charles Edward Anderson Berry nació el 18 de octubre de 1926 en St. Louis, Missouri. Su madre, Martha, era profesora y su padre, Henry, contratista y diácono baptista. Es el tercero de seis hermanos. Estudió en la Simmons Grade School y la Summer High School, esta última la primera escuela de secundaria para afronorteamericanos del oeste de Mississipi, en la que también estudió Tina Turner. Berry había estado tocando blues desde su adolescencia y a principios de 1953 gracias a su maestro, co ...
  continue reading
 
Artwork

1
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast

Síndrome de Stendhal podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
ماهیانه
 
Síndrome de Stendhal, cine parlante podcast es un diario de ideas portátiles para reinventar en palabras la memoria infinita del cine. Hablamos por el placer, por la pedagogía en común, por el pensamiento y su libertad, por la estética y la antibelleza, por la poética de las imágenes y sus maneras de esculpir el tiempo del mundo y el tiempo de la vida.
  continue reading
 
Artwork
 
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crítico musical Daniel Durchholz como «si hubiese sido sumergida en un depósito de bourbon, ahumada durante unos meses, y luego llevada afuera y aplas ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Playlist: 1:00 Genève 5 - Blissful Harmony 4:30 Nick Colionne - Let’s Take A Ride 8:30 Nick Colionne - All I Wanna Do 12:30 Nick Colionne - Just Like That 20:30 Lemek - Lifestyles 24:30 Thom Rotella - She Knows What She Wants 28:00 Chris Standring - Is There a Doctor in the House? 31:30 Chris Standring - Whatever She Wants 35:30 Thom Rotella - Soul…
  continue reading
 
Beautiful moments, wishes you a happy holiday!!! and a new year of glory and wisdom. Selected versions of timeless Christmas classics. Enjoy!! Hermosos momentos os desea una felices fiestas!!! y un nuevo año de gloria y sabiduria. Seleccion versiones de los Christmas clasicos atemporales. Disfruten!!…
  continue reading
 
Cerca de la mitad de embarazos en los Estados Unidos son no deseados. Son resultado de las millones de personas que no pueden obtener métodos anticonceptivos más acordes a sus necesidades. Mark Edwards, defensor de la salud reproductiva y beneficiario del Audacious Project 2023, habla sobre el esfuerzo a nivel nacional de Upstream USA para expandir…
  continue reading
 
¿Y si pudieras transformar tu ansiedad en algo que realmente puedes usar durante tu trabajo? La neurocientífica Wendy Suzuki compartes dos actividades basadas en evidencias --respiración y movimiento-- que pueden calmar tu sistema nervioso e impulsar la creatividad y la conexión.توسط Wendy Suzuki
  continue reading
 
¿Qué nos viene a la mente cuando pensamos en los momentos más divertidos de nuestra vida? La periodista científica Catherine Price preguntó a miles de personas de todo el mundo y sus respuestas la condujeron a una nueva definición de la "verdadera diversión": una confluencia especial de actitud lúdica, conexión y flujo. Escuchen lo que piensa sobre…
  continue reading
 
Como científica del deporte, la atleta y directora del Programa para Atletas en Boston Children's Hospital, Kate Ackerman entiende que las atletas necesitan más que un sujetador deportivo bonito o tenis nuevos para alcanzar el punto máximo de rendimiento, necesitan inversión real dedicada a su salud y bienestar. Ackerman aboga por el tan esperado s…
  continue reading
 
Varias crisis definirán el siguiente siglo, pero el periodista Aaron Bastani cree que tenemos las habilidades tecnológicas para enfrentarnos a nuestros retos más grandes y alcanzar un nivel de prosperidad sin precedentes para todos. Bastani muestra la manera de conseguirlo: abandonando el capitalismo como el sistema económico del mundo y adoptando …
  continue reading
 
Los enfermeros son la primera línea del sistema de salud, desde el momento que nacemos hasta nuestros últimos minutos, pasando por cada instante de nuestras vidas. Según Ben Gran, los enfermeros no usan su poder para pasar a la acción. Nos muestra argumentos convincentes que defienden integrar los valiosos conocimientos y experiencia de este sector…
  continue reading
 
¿Está en el corazón la clave para detener el cáncer? El cardiólogo Nicholas Leeper indaga en investigaciones científicas emergentes la relación entre las dos principales causas de muerte en el mundo: enfermedades cardíacas y el cáncer. Comparte como los orígenes biológicos podrían estar conectados- y quizá ser tratados con el mismo tratamiento. Un …
  continue reading
 
"Extiendan los hechos y las verdades", dice el científico e inmunólogo Dr. Anthony Fauci. Haber aconsejado siete presidentes de EEUU sobre varios estallidos incluso Covid-19, comparte sus ideas en las pandemias actuales y futuras, respaldadas por décadas de experiencia en la salud pública. Eschúchalo profundizarse en lo último de cómo protegerte de…
  continue reading
 
Si bien los médicos prestan juramento a no causar daño, hay una buena posibilidad que sus sesgos inconscientes puedan influir en cómo evalúan tu dolor. La doctora Sheetal DeCaria explica cómo la percepción afecta el cuidado y tratamiento médico, y ruega a los profesionales sanitarios que observen cómo realizan los chequeos de sus pacientes.…
  continue reading
 
El precio de la insulina en Estados Unidos es atroz y mortal para aquellos que no pueden vivir sin ella. Brooke Bennett, defensora de la diabetes, nos comparte su propia lucha contra la diabetes tipo 1 y cómo el precio astronómico de un medicamento que salva vidas deja a millones de personas luchando por sobrevivir. Este es su llamado a la acción p…
  continue reading
 
¿Ya tuviste tu dosis diaria de diversión? La periodista científica Catherine Price dice que la diversión no solo es placentera, también es esencial para la salud y la felicidad. Además, propone una nueva definición de la diversión, a la que ella denomina "diversión genuina", y nos comparte algunos métodos, fáciles y basados en evidencia, para entre…
  continue reading
 
Una interesante y silenciosa revolución del sonido ha tomado el control de Internet. El fisiólogo Craig Richard explica la ciencia de calmar el cerebro de la Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma (ASMR), siguiendo la trayectoria de su aumento de popularidad y la razón de que este fascinante fenómeno sea tan relajante para millones de personas en t…
  continue reading
 
Ya sea que se trate de dientes de león que florecen en su patio trasero o de verdolaga que brota de la acera, la recolectora de alimentos vegana Alexis Nikole Nelson tiene la misión de mostrar cómo la flora que crece libremente podría llegar a su plato. Con un entusiasmo contagioso y una demostración de cocina en vivo, explica los beneficios de exp…
  continue reading
 
Sea llevar el hijo a la sala de emergencias después de una caída o hacer un caldo para la pareja con fiebre, el amor nos inspira a actuar cuando se enferma un familiar. Los activistas de la salud mundial Edith Elliott y Shahed Alam creen que podemos utilizar este poder para crear mejores resultados de salud para todos. Aprende cómo su organización …
  continue reading
 
En países latinoamericanos como El Salvador, las tasas de homicidio son alarmantemente altas debido en gran parte a un círculo vicioso de violencia: las personas no tienen la oportunidad de recuperarse de traumas personales y colectivos repetidos. Con su equipo en Glasswing International, de Sola espera romper este ciclo preparando a trabajadores g…
  continue reading
 
"Es hora de cerrar la brecha de financiación para las empresas emergentes dirigidas por mujeres negras en todo el mundo", dice la empresaria Temie Giwa-Tubosun, cuya empresa LifeBank entrega suministros médicos que salvan vidas en áreas remotas de África. Hoy, LifeBank opera con éxito en todo el continente, pero Giwa-Tubosun sabe que las barreras a…
  continue reading
 
Puede ser difícil mantener la esperanza en tiempos aparentemente de desesperanza. Compartiendo la sabiduría profunda de cómo no perder la esperanza en tiempos difíciles, el escritor Wajahat Ali habla sobre los retos que enfrentó con el diagnóstico de cáncer de su hija y la pandemia de COVID-19, destacando tres acciones que todos podemos hacer para …
  continue reading
 
"Respirar aire limpio es el derecho humano de todos los niños", dice la activista de base Rosamund Adoo-Kissi-Debrah, al compartir la desgarradora historia de su hija de siete años, Ella Roberta, cuyo asma se desencadenó hasta un punto fatal por la contaminación del aire. Ahora, Adoo-Kissi-Debrah tiene la misión de crear conciencia sobre los efecto…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de Hausu, la fascinante obra de terror cómico, y crítico, y sociológico, y cultural, de Nobuhiko Obayashi (1938-2020). Una película tan graciosa e inverosímil como honda y fundamental para entender las complejísimas interacciones de la sociedad japonesa en la segunda mitad del siglo XX…
  continue reading
 
Hace un año, como un ejercicio de resistencia pedagógica y estética, pero también como un gesto de amistad e ilusión frente al porvenir a través del cine, decidimos otorgarle estructura, sentido de disciplina y forma de archivo audiovisual a las conversaciones de las películas que, en el nuevo espacio radical de la subjetividad digital, discutíamos…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de The Terrorizers, una de las películas más icónicas y emblemáticas de Edward Yang (1947-2007), después de A Brighter Summer Day (1991) y Yi Yi (2000), y de la nueva ola del cine taiwanés. En esta obra, de enorme profundidad y vanguardismo técnico, se entremezclan fragmentariedad, la …
  continue reading
 
¿Has estado teniendo sueños raros últimamente? Para muchas personas, esa es solo una forma en las que la pandemia de COVID-19 ha alterado sus hábitos de sueño, dice Matt Walker, científico del sueño. Desde cuándo y cuánto hasta qué tan bien estamos durmiendo, esta pandemia puede haber cambiado para siempre la hora de ir a la cama.…
  continue reading
 
El objetivo de Tom Osborn es que los jóvenes puedan disponer de acceso a tratamientos de salud mental cuando lo necesiten. Osborn, junto a su equipo y el Instituto Shamiri, forma a jóvenes de entre 18 y 22 años que llevan a cabo tratamientos con base empírica en Kenia, un país en el que solo existen dos clínicos por cada millón de habitantes. Este …
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de una película-etnografía, de una narrativa-cartografía, de un poema-mística, de un documental-ficción, de un juego de planos abiertos y de miradas íntimas, de familias, orfandades y comunidades rotas por la historia, la política, el abandono y la violencia, pero también de la hermand…
  continue reading
 
¿Qué pasaría si tratáramos el riesgo de pandemias del mismo modo que tratamos el riesgo de incendios? En esta reveladora conferencia, la epidemióloga de enfermedades infecciosas Jennifer B. Nuzzo explica cómo el Gran Incendio de Baltimore de 1904 provocó un cambio cultural en la forma de defenderse de los incendios, y explica por qué las pandemias …
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de un clásico filme neo-noir donde crimen, perfección, obsesión, drama y el código ético de la bushido adquieren una estructura argumental y cinematográfica especial. Esta obra, de Jean-Pierre Melville (1917-1967), protagonizada por el gran Alain Delon (en el papel del sicario Jef Cost…
  continue reading
 
Cuando te duermes y empiezas a soñar, en realidad estás haciendo un trabajo muy importante. Según el científico del sueño Matt Walker, los sueños actúan como una forma de "terapia nocturna". De hecho, tus sueños pueden incluso potenciar tu capacidad para resolver problemas y procesar emociones difíciles que afectan a tu vida de vigilia.…
  continue reading
 
A medida que nos hacemos mayores, nuestros ojos envejecen y se vuelven más susceptibles de padecer una enfermedad llamada "degeneración macular asociada a la edad", la causa más común de la ceguera, sin una cura a la vista. Compartiendo la ciencia detrás del funcionamiento de la vista, el investigador Joshua Chu-Tan presenta unos revolucionarios pu…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast sobre uno de los hijos pródigos del mítico estudio japonés Sochiku: Nagisa Ōshima (1932-2013), y de una de las películas más censuradas en la historia de la cinemateca nipona: In the Realm of the Senses. Asistimos aquí, en este episodio, a través de una ventana indiscreta, estética, pornográf…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de una película en tensión entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre la estructuras esquemáticas y esas otras formas disidentes en que la libertad se inventa, entre el prestigio y el anonimato, entre lo urbano y lo rural, entre la metrópoli y el campo. Se trata de La estructura de crist…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast sobre una de las obras más importantes del cine independiente de la tradición cinematográfica estadounidense: A Woman Under the Infuence, del fascinante Cassavetes. Considerada como una de sus mejores películas, esta propuesta es un ensayo sobre la institución de la familia, la locura y las f…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca la construcción política de la mirada a partir de cuatro cortometrajes cuyas atmósferas, temas, estilos y argumentos emergen, precisamente, desde el vértigo, el fuego, las disidencias y la pulsión permanente de la resistencia y la revolución. Así entonces, acá nuestras miradas conversa…
  continue reading
 
La piel es uno de los indicadores más potentes de la salud y, sin embargo, casi la mitad de los nuevos dermatólogos admiten sentirse incómodos al identificar problemas de salud en los tonos de piel más oscuros, lo que se traduce en peores resultados de salud para los pacientes de color. En esta charla crucial, la dermatóloga y miembro de TED Jenna …
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast sobre una película imposible, infinita, amorfa, un ejercicio de lo cotidiano, de la obsesión del registro, una obra maestra sobre la nada, un experimento de cinco horas que intenta capturarlo todo, incluso lo inasible. Hablamos de As I Was Moving Ahead Occasionally I Saw Brief Glimpses of Bea…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de Alphaville, una de las películas de ciencia ficción más icónicas de la historia, así como un símbolo particular de la Nouvelle-vague y de Jean-Luc Godard (1930). Tanto un ejercicio de narración sobre Alpha 60, la tecnología de control, la distopía de la ultraracionalidad y los veric…
  continue reading
 
Mantener un peso saludable requiere algo más que dieta y ejercicio, dice la epidemióloga especializada en actividad física Olivia Affuso. En esta charla práctica, muestra cómo se puede iniciar una vida saludable aprovechando el poder colectivo de una comunidad que apoya y motiva sus objetivos de salud.…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast en torno a siete películas documentales: Cold Meridian, A Valparaíso, Estrasburgo 1518, La casa triste, Scavengers, Ohayo y Window Water Baby Moving. Una selección filmográfica conformada a partir de la única manera en la cual el cine puede entenderse desde su dimensión social: recomendacione…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de una película canónica, universal y capaz de encarnarse en la memoria. Se trata de La pasión de Juana de Arco (1928) del gran director danés Carl Theodor Dreyer, protagonizada por una actriz insuperable: Renée Jeanne Falconetti (Maria Falconetti). Esta película, de muchas maneras, es…
  continue reading
 
Según la antropóloga medica Nancy N. Chen, los índices globales de obesidad suben pero las campañas de crítica al cuerpo están haciendo más mal que bien. Reflexionando en cómo la historia cultural del ideal corpóreo ha evolucionado en el tiempo, Chen ofrece una forma nueva de mirar nuestra salud y a nosotros mismos, promoviendo la diversidad corpor…
  continue reading
 
¿Podría la ropa de uso diario ayudar a proteger tu salud? En esta breve charla, Alicia Chong Rodríguez nos presentará un sostén inteligente diseñado para recolectar información en tiempo real de biomarcadores tales como los latidos del corazón, la respiración y la temperatura. Conoce cómo esta prenda salvavidas podría ayudar a cerrar la brecha de g…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de una película rebelde, a la vanguardia y revolucionaria: Espero tu (re)vuelta (2019). Dirigida por la fascinante directora brasileña Eliza Capai, documentalista formidable y socióloga de la imagen cinematográfica contemporánea, esta película es una retícula de coautorías, intertextua…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de A Girl Walks Home Alone at Night (2014), obra extraordinaria de la brillante directora Ana Lily Amirpour, Sheila Vand, las complejidades intersubjetivas en la ficticia Bad City, también de vampirismo, feminismo y sororidad, heteropatriarcado, la tradición del expresionismo alemán en…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast desde la perplejidad más honda y la visión más plena, desde el confrontar, el afrontar y el experimentar uno de los ejercicios cinematográficos más singulares de la tradición occidental: el trabajo de Chantal Akerman. Además de transitar brevemente por la maravilla casi museística de su propu…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast desde el territorio de un puente, un espacio ambiguo y en construcción, a la vez frágil y portentoso, en terrible y paradójico equilibrio, pero marginal, periférico y extraño, atravesado por el amor como pregunta abierta, núcleo y enigma irradiador de sentido. Hablamos, sí, de Los amantes del…
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de The Plague Dogs (1982) [y también sobre Watership Down (1978)], una extraordinaria película animada basada en la novela homónima del fantástico novelista Richard Adams. Si bien esta pieza se inscribe como parte de un género y un sentido de la tradición a veces desconsiderado por el …
  continue reading
 
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de una explosión pletórica y radical de la tristeza, la nostalgia, la pérdida y la esperanza. Desde una posición poética, e igualmente política, el director de la 'sexta generación' de la China continental, Wang Xiaoshuai, deja entrever el teatro de la vida cotidiana bajo las nociones …
  continue reading
 
¿Y si tuvieras en la mano una medicina con el potencial de salvar vidas.. pero no tuvieras cómo administrarla? Haz zoom hasta el nivel "nano" con la ingeniera Kathryn A. Whitehead mientras nos explica estas pequeñas bolitas de grasa (conocidas como nanopartículas lipídicas) diseñadas perfectamente para transportar las medicinas más avanzadas hasta …
  continue reading
 
Loading …

راهنمای مرجع سریع