Ciencia para escuchar
…
continue reading
Únete al club: https://splendid.club Xavi Robles y Pedro Ample, dos emprendedores creativos, charlan sobre el paso del tiempo y de la pereza que da reinventarse. Cada semana reflexionamos sobre los temas que se cruzan en nuestro día a día y entrevistamos a profesionales que nos dan consejos y claves para surfear los momentos de crisis. Apúntate a Splendid y consigue acceso a comunidades exclusivas, episodios sin anuncios y contenido extra de todos nuestros podcasts: https://splendid.club Hos ...
…
continue reading
En el paisaje sonoro contemporáneo, donde las ondas están saturadas de contenidos masivos y a menudo impersonales, emerge una joya radiante de autenticidad y encanto: "Happy Sounds" de Radio Muy Pequeña. Este programa no es solo una emisión anual; es una celebración de la música, la cultura y las historias humanas que se entretejen en la cotidianidad y se elevan en la festividad. Creado con una mezcla de pasión amateur y profesionalismo, "Happy Sounds" se ha convertido en una cita imperdible ...
…
continue reading
Xavi Robles y Álex Martínez hablan de parabrisas mentales, pipas baconeras y falta de inspiración en general. En el premium os contamos qué estamos leyendo (ojo: lucha de clases) y viendo. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio extra cada semana (Hoy: nuestros INs y OUTs de 2025) y acceder a nuestro canal privado de Telegr…
…
continue reading
En el capítulo del libro del Dr. Francisco Grande Covián La Alimentación y la Vida, que abordamos hoy, el investigador nos traslada desde la actualidad hasta hace más de doscientos años para recuperar la memoria del gran fisiólogo francés François Magendie. Fue este científico quien, en sus experimentos con animales, realizó la primera observación …
…
continue reading
1
Cambio invernal en la corriente en chorro del Atlántico Norte. Hablamos con Marina García Burgos - Hablando con Científicos
Las corrientes de chorro son bandas de viento de alta velocidad que fluyen en la atmósfera entre capas más lentas. En el caso del Atlántico Norte, la corriente de chorro suele situarse entre los 8 y 12 kilómetros de altitud, donde el aire fluye de oeste a este a velocidades medias de 110 a 250 km/h, aunque en invierno puede alcanzar hasta 400 km/h …
…
continue reading
Jordi "Toti" Torras es el socio de Xavi en la agencia VIZZ, en DUX... y también en Overgie. Hoy os contamos cómo hemos levantado capital para estos proyectos y cómo podríais hacerlo vosotros en caso de que queráis. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio extra cada semana (Hoy: nuestros INs y OUTs de 2025) y acceder a nuest…
…
continue reading
Probablemente, alguna vez una médico o enfermero te ha golpeado suavemente en la parte inferior de la rodilla con un pequeño martillo para estimular un reflejo. Este reflejo, consistente en una contracción muscular involuntaria que desencadena una patadita, recibe el poco imaginativo nombre de reflejo de estiramiento muscular y es la respuesta musc…
…
continue reading
1
Cristales plásticos iónicos para revolucionar los sistemas de refrigeración. Hablamos con Josep-LluisTamarit - Hablando con Científicos
En mi estudio disfruto de una temperatura agradable gracias a un sistema que extrae calor del exterior y lo inyecta en el interior, desafiando el flujo natural del calor. De manera similar, los frigoríficos expulsan calor desde el interior al exterior para mantener los alimentos fríos, usando gases especiales que, aunque efectivos, contribuyen al e…
…
continue reading
Hace unas semanas, un oyente nos pidió un episodio sobre los dinocéfalos del Pérmico medio. ¿Qué son los dinocéfalos? Dentro del grupo que dio origen a los mamíferos, los dinocéfalos son una rama lateral que se extinguió sin descendencia a mediados del Pérmico, hace unos 260 millones de años. Los terápsidos eran animales cuadrúpedos; aparecieron en…
…
continue reading
Esta semana: el episodio entero donde explicamos qué app haremos. Nuestro nuevo proyecto. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio extra cada semana y acceder a nuestro canal privado de Telegram: http://encrisis.club. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.…
…
continue reading
En el capítulo de su libro La Alimentación y la Vida que abordamos hoy, el Dr. Grande Covián nos traslada casi a los inicios de la historia de la nutrición, a un tiempo en el que no se conocían aún las vitaminas. Nos explica con bastante detalle unos experimentos pioneros y fundamentales que condujeron por primera vez a sospechar no solo de su exis…
…
continue reading
1
10 años observando los planetas gigantes con el Hubble y el Programa OPAL. Hablamos con Raúl Morales Juberías - Hablando con Científicos
Hoy tenemos doble celebración: por un lado, alcanzamos el programa número 500 de Hablando con Científicos, y por otro, conmemoramos los 10 años de un ambicioso programa de investigación que ha permitido observar con el Telescopio Espacial Hubble a los planetas gigantes del Sistema Solar. Si las 500 entrevistas publicadas en Hablando con Científicos…
…
continue reading
Hace más de medio siglo, pocos sospechaban que el profuso empleo del plástico nos iba a conducir a uno de los problemas de contaminación medioambiental más graves del planeta: la invasión de los microplásticos. Nunca nada tan minúsculo ha generado un problema tan enorme. Podemos decir que sí, que nos encontramos en la era del «plásticoceno», por ho…
…
continue reading
Irene Moreno ha trabajado en películas y series como "Los amos del aire", "Tomb Raider", "La maravillosa historia de Henry Sugar" de Wes Anderson... y nos explica cómo cuenta historias a través de objetos. Objetos de época, modernos, artesanales, de goma... cómo los encuentra, cómo los tratan los diferentes directores. Y cómo esta forma de contar h…
…
continue reading
1
El efecto protector de las praderas submarinas del Mediterráneo. Hablamos con Miguel Agulles. - Hablando con Científicos
En el Mar Mediterráneo, las praderas submarinas, especialmente la especie Posidonia oceanica, son fundamentales para proteger las costas y el medio ambiente. Estas plantas marinas, que forman densos “bosques” bajo el agua, cumplen múltiples funciones esenciales. Actúan como un escudo natural que reduce la fuerza de las olas, protegiendo las playas …
…
continue reading
El porcentaje de la población mundial mayor de 65 años en 2021 era del 9,69%, en el rango de lo que se predecía que iba a ser en los años 80 del pasado siglo. Este porcentaje sigue creciendo en los países más desarrollados. Hoy, el Dr. Grande Covián nos ilustra de manera magistral como él solía hacerlo, sobre los problemas planteados por la nutrici…
…
continue reading
¿Tenéis una pulsión que os dice que tenéis que llevar una vida con más aventuras? Pero y esto... ¿qué significa, exactamente? ¿Es posible, a los 30, 40, 50...? Xavi y Víctor charlan sobre la búsqueda de la aventura y de lo desconocido, pero también sobre cómo aplicar esto en las vidas que llevamos. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuch…
…
continue reading
1
La memoria de los chimpancés y la caza de hormigas guerreras. Hablamos con Andreu Sánchez Megías. - Hablando con Científicos
Los chimpancés, nuestros parientes más cercanos en el árbol evolutivo, siguen sorprendiendo con sus habilidades cognitivas. Un estudio realizado en la Estación Biológica Dindefelo, Senegal, ha revelado un comportamiento fascinante de los chimpancés cuando cazan hormigas guerreras para alimentarse. Las hormigas guerreras son insectos sociales que co…
…
continue reading
1
Happy Sounds 7
1:35:06
1:35:06
در پخش در آینده
در پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد
1:35:06
Como cada 24 de diciembre, se desempolvan regletas, enfundan micrófonos, y accionan viejas palancas oxidadas para emitir el que es -probablemente- el podcast menos frecuente de la red. Este año los encargados de dirigir el único episodio anual de Happy Sounds son Mateo, Pedro, Manu y Dante. De su mano pasearemos por costumbres, viajes, comidas, y d…
…
continue reading
El gen ASPM fue el primer gen involucrado en el crecimiento del cerebro que se descubrió. No solo eso, sino que también fue el primer gen involucrado en el crecimiento cerebral del que se demostró que una de sus variantes había sido positivamente seleccionada a lo largo de nuestra evolución. En las últimas dos décadas, se han descubierto otros gene…
…
continue reading
La industria del videojuego lleva unos años mirando al abismo, pero hace unos días ha cambiado todo: vuelven los cielos azules y la esperanza. Nos reunimos con Pep Sànchez, cofundador de AnaitGames y Eurogamer, para hablar de videojuegos y de cómo cambiará la industria en el próximo año. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episo…
…
continue reading
Imaginemos un viaje por el espacio interestelar, observando las estrellas como enormes fábricas donde se forjan los elementos químicos que componen toda la materia que conocemos. Desde el comienzo de Universo, las fraguas estelares han ido convirtiendo los átomos más pequeños, hidrógeno y helio fundamentalmente, en átomos cada vez más pesados. Y no…
…
continue reading
En el episodio de hoy, el Dr. Grande Covián nos ilustra sobre los principales conocimientos sobre la nutrición y el deporte que ya eran conocidos en la década de los 80 del siglo pasado, e incluso antes. Estos conocimientos siguen siendo de plena actualidad, y me temo que tan ignorados como lo eran en aquella época por los deportistas y la població…
…
continue reading
1
¿Pueden las máquinas aprender a tener emociones? Hablamos con Alberto Hernández Marcos - Hablando con Científicos
Cuando hablamos de emociones pensamos en sentimientos como la alegría, la tristeza, el miedo, el amor o la envidia, por mencionar algunas de las más comunes. Para muchos de nosotros son sentimientos típicamente humanos, aunque la ciencia nos está demostrando que también forman parte de la vida de muchos otros animales como perros o delfines, por ej…
…
continue reading
Hace siglo y medio, en 1870, el geólogo estadounidense Benjamin Franklin Mudge descubrió en Kansas los restos fósiles de un ave con dientes. En 1872, envió los restos a Othniel Charles Marsh. Sin embargo, Marsh no reconoció de primeras la importancia del fósil, puesto que creyó que las mandíbulas dentadas no pertenecían al ave, sino a una nueva esp…
…
continue reading
Es preocupante para los científicos y los seres racionales, en general, el negacionismo de aspectos importantes y vitales de la realidad que la ciencia ha desvelado, como negar que las vacunas sean eficaces para salvar vidas, y en su lugar causen enfermedad y muerte, o negar el cambio climático, atribuyendo oscuros objetivos políticos y apocalíptic…
…
continue reading
Seguimos indagando en la pregunta del otro día: ok, quiero crear contenido, pero... ¿cómo apuntar con precisión disparando con una esocpeta? Hablamos con Álex Serrano, periodista (FHM, Esquire, GQ, El Periódico...), dueño de una agencia de comunicación, experto en cómics y encargado de redes de Ford durante un tiempo. Entre otras cosas. Apóyanos po…
…
continue reading
Aunque Marte es conocido por su superficie desértica y árida, su atmósfera alberga fenómenos sorprendentes, como la formación de nubes. Estas nubes, similares a los cirros terrestres, tienen una textura tenue y un brillo característico al reflejar la luz solar, incluso llegan a generar fenómenos de halo. El estudio de las nubes marcianas, gracias a…
…
continue reading
Hoy, el Dr. Grande Covián nos introduce por la excentricidad de las dietas de moda, en particular por la llamada dieta de Hay, popularizada en España en los años 80 del siglo pasado. Comienza así su artículo: “La aparición de nuevas dietas destinadas, al parecer, a curar todos los males de la humanidad doliente se sucede con tal rapidez que es prác…
…
continue reading
1
Entonces... ¿Me tengo que volver a convertir en creador de contenido? / Minibar
1:00:19
1:00:19
در پخش در آینده
در پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد
1:00:19
Tiene Xavi que volver a crear contenido? Con canal de Youtube, Tiktok, newsletter y toda la pesca. ¿Cuál es la mejor manera? Hablamos con Víctor Correal que nos explica cuánto gana con sus proyectos y cómo lo hace. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio extra cada semana y acceder a nuestro canal privado de Telegram: http:…
…
continue reading
Los cetáceos son animales sorprendentes en muchos sentidos. Algunos, como las ballenas, tienen un tamaño enorme, tan grande que se han ganado el sobrenombre de “gigantes del mar”. Otros, como los delfines y las orcas, destacan por su inteligencia y su capacidad para desarrollar soluciones únicas a problemas complejos. Además, hay cetáceos que se co…
…
continue reading
El tráfico ilegal de fauna silvestre, incluyendo cuernos, pieles y otras partes de animales, se realiza a través de puertos internacionales, donde los biomateriales, e incluso animales vivos, son ocultados y camuflados en contenedores. El intenso volumen de tráfico internacional de mercancías hace imposible que las autoridades puedan inspeccionar e…
…
continue reading
Los microorganismos son los ingenieros invisibles que habitan en cada rincón del planeta, en una cantidad y diversidad inimaginables. Se estima que existen más de un billón de especies distintas, y el número total de individuos es tan grande que requeriríamos un número con 30 ceros para expresarlo. La inmensa mayoría de estas especies aún son desco…
…
continue reading
Ha dirigido un máster durante 20 años, y una compañía de videojuegos durante 21. Ha escrito un libro, se toma Twitter muy en serio y ahora se está metiendo en Tiktok. ¿Qué lleva a alguien a emprender como oficio? ¿Es una sensación, es una recompensa, es una necesidad? Exploramos esta cuestión con Daniel Sánchez-Crespo. Apóyanos por tan solo 4,99€ a…
…
continue reading
Poco antes de morir, Kafka publicó un relato relacionado con la nutrición, y los extraños y tal vez absurdos personajes de los ayunadores, relato que el Dr. Grande aprovecha sesenta y cuatro años después de su publicación, es decir, en 1988, para ilustrarnos sobre los límites del ayuno. Jorge Laborda nos invita a escuchar las sabias palabras del Dr…
…
continue reading
Todos esperamos que un terremoto haga vibrar el suelo bajo nuestros pies; es algo normal, y para medir ese movimiento existen los sismómetros. Sin embargo, estos aparatos detectan muchas otras vibraciones que no tienen nada que ver con movimientos sísmicos: la traca final de las fiestas del pueblo, la euforia de la afición local cuando su equipo ma…
…
continue reading
Hablamos con Pep Papell, doblador y actor -y miembro premium de En Crisis. Quizás reconoceréis su voz de Los Vengadores, por ser Lewandowski en su documental o por verlo en alguna que otra serie y película. Pero en eso de poner la voz, con los avances de la IA, está generando miedo y dudas: ¿qué hacer ante eso? Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y …
…
continue reading
Aunque los euriptéridos no son realmente escorpiones, algunos, como Terropterus, que vivió hace aproximadamente entre 440 millones de años, tenían una gran semejanza con ellos. Poseía una cola en forma de aguijón curvado, que podía proyectar hacia adelante por encima de la cabeza y el tercer par de apéndices recuerda a las pinzas de los escorpiones…
…
continue reading
Borja Iglesias, delantero del Celta de Vigo, y suscriptor de En Crisis, nos habla de cómo está cambiando el deporte de élite con las nuevas tecnologías. También hablamos de tabúes en el fútbol, encontrar tu propio estilo y cómo encarar la autoridad. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio extra cada semana y acceder a nuest…
…
continue reading
Un profesor de Comunicación Audiovisual, Antonio Rivera, retoma el hilo de la semana pasada e investigamos si en las dos pasadas décadas hemos generado algo diferente o solo estamos reciclando. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio extra cada semana y acceder a nuestro canal privado de Telegram: http://encrisis.club. Esta…
…
continue reading
Muchas veces me pregunto por qué tú y yo vestimos diferente. ¿Qué determina que a mi me guste esta camisa o ese jersey, y a ti no? Hablamos con Fran Pérez, de Nigramercato, sobre de dónde viene el estilo y cómo esto cambia con el tiempo. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio extra cada semana y acceder a nuestro canal pri…
…
continue reading
Al igual que decidimos si nos hacemos veganos o no, ¿nos tomamos tan en serio la decisión del contenido que vemos? O, mejor aún, del contenido que producimos. Xavi habla con Víctor Manuel Martínez sobre la fina línea que separa el arte, el contenido y la basura, y cómo nos posicionamos en ese complejo mapa. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podr…
…
continue reading
No tenía ni idea de que podías educar a niños de esta manera y me ha encantado. Paco Robles nos cuenta cómo educan en una escuela muy distinta a la que yo fui. Cómo los niños y niñas planifican sus viajes, eligen qué aprender y consensúan casi todas las decisiones. Da que pensar, eh. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio …
…
continue reading
1
¿Qué podemos hacer ante tantas fake news? / Minibar
1:08:47
1:08:47
در پخش در آینده
در پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد
1:08:47
¿Cómo se lucha contra la mentira? Pero no esas mentiras que pueden ser verdad, sino contra la mentira como arma. Con mentiras que derrocan gobiernos y que hunden a gente. Hablamos con Julián Macías Tovar, de https://www.pandemiadigital.net (os recomiendo leer su web y mirar su canal de youtube y de twitch). Un episodio que me hace especial ilusión …
…
continue reading
Mi amigo Marc Alegre, que estudió conmigo y con el que he trabajado, ha acabado siendo profesor. Mis padres también eran profesores. Pero a mi nunca se me ha dado bien. ¿Por qué? Intento averiguar cómo es el día a día de un profesor de universidad y por qué me pongo tan nervioso cuando lo intento. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escucha…
…
continue reading
He trabajado 20 años en la industria del videojuego y nunca me he planteado de verdad hacer o trabajar en uno. Pero recientemente hablé con Ramón Nafria y me lo preguntó: ¿Xavi, y a ti no te apetece hacer juegos? Es curioso que nunca me haya planteado una de las cosas que parecen más obvias en mi carrera. Hoy reflexionamos sobre esto, si es realist…
…
continue reading
Subir vídeos o hacer directos en internet: ¿cómo se gana dinero con esto? ¿Cuánto? ¿Se puede vivir de esto? Hablamos con Josep Maria Sempere y el streamer Mada para que nos explican cómo se vive desde dentro. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio extra cada semana y acceder a nuestro canal privado de Telegram: http://encr…
…
continue reading
Google ha anunciado esta semana cómo cambiará internet, y esto repercutirá de manera brutal e impredecible en muchísimos empleos: el de periodista, diseñador, hostelero... ¿estamos preparados para este cambio? ¿Qué opciones tenemos ante eso? Una es la de emprender. Pero... ¿Es posible emprender sin agobios? Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podr…
…
continue reading
En medio de una crisis de negocio y creativa Xavi le pregunta a Víctor Martínez si se puede enseñar a ser cool. Pero, ¿qué es ser cool? ¿Es realmente tan importante? Y, ¿para qué? Quizás es mejor encontrar tu propia voz. O no, y te jodes y no lo puedes aprender, ni enseñar. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio extra cada…
…
continue reading
Hablamos con el dueño de GuideDoc, el Netflix de los documentales, para averiguar quién hace documentales, cómo es la industria y si realmente la gente los mira. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio extra cada semana y acceder a nuestro canal privado de Telegram: http://encrisis.club. Esta semana Víctor nos cuenta a quié…
…
continue reading
1
Hemos comprado una empresa y te vamos a poner a hacer ejercicio / T03EP20
1:10:06
1:10:06
در پخش در آینده
در پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد
1:10:06
Hemos comprado una empresa y os contamos cuál es y qué planes tenemos para tirar adelante. Además hacemos, también, una entrevista muy 2.0. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes y podrás escuchar un episodio extra cada semana y acceder a nuestro canal privado de Telegram: http://encrisis.club. Esta semana Víctor nos cuenta a quién le ha dejado sus gaf…
…
continue reading
A veces estamos TAN frustrados que no somos capaces de ver más que una nube negra. Pero de estas crisis también se sacan lecciones, y os contamos algunas de las nuestras. Y ojo, que Xavi ha anunciado oficialmente que entra a full en su Aesthetics Era. ¿Qué significa esto? Descúbrelo en el episodio de esta semana. Apóyanos por tan solo 4,99€ al mes …
…
continue reading