La economía, tan presente en nuestras vidas, es a veces incomprensible. Carmen Tomás y sus invitados se la acercan a todos los públicos de una forma sencilla pero rigurosa. Todo lo que el Gobierno intenta maquillar, cuando no ocultar, lo podrá escuchar analizado y explicado sin medias tintas, de forma clara y directa.
…
continue reading
محتوای ارائه شده توسط esRadio. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط esRadio یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Player FM - برنامه پادکست
با برنامه Player FM !
با برنامه Player FM !
Qué podemos esperar del nuevo Trump: del pato cojo a la histeria woke
Manage episode 451566447 series 2588042
محتوای ارائه شده توسط esRadio. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط esRadio یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Analizamos junto a Daniel Rodríguez Herrera y Pedro Fernández Barbadillo los retos más importantes a los que se enfrentará el presidente de EEUU. Lo más sorprendente de las reacciones a la elección de Donald Trump para un segundo mandato como presidente de EEUU ha sido la virulencia o entusiasmo en las respuestas. Para bien o para mal. Los trumpistas nos aseguran que el magnate limpiará de una vez por todas el pantano del D.C, que arrasará con el deep state, que echará al 90% de los parásitos que pueblan la administración y que el ciudadano corriente asistirá a una era de prosperidad y alegría como no se ve desde los años de Reagan. Enfrente, sus críticos dibujan un panorama sombrío, en el que el republicano destroza instituciones que llevan más de dos siglos funcionando, acaba con la separación de poderes, persigue a la oposición y acaba con el sueño americano de los más humildes. Decimos que nos sorprenden estas reacciones porque ¡Trump ya ha sido presidente! Y no pasó nada (o casi nada) ni para bien ni para mal. Los cuatro años del primer mandato fueron, desde un punto de vista legislativo, relativamente tranquilos. Ni terremoto ni renacimiento. En economía las cosas marcharon relativamente bien hasta el Covid, en política exterior no se metió en grandes líos y en cuanto a cambios en política interna, tampoco se recuerdan muchas novedades. Sí, nombró a un par de jueves conservadores para el Tribunal Supremo (como hacen todos los presidentes de un lado u otro), fue poco ortodoxo en el manejo del déficit (de nuevo, como casi todos sus predecesores) y prometió más de lo que cumplió (se llama política). Es cierto que se metió en ruidosas confrontaciones dialécticas con la prensa y sus rivales demócratas. Pero, si quitamos los titulares que comienzan con un "Trump tuitea que..." lo que nos quedan son cuatro años tirando a normalitos (al menos, hasta el 6 de enero de 2021). Por eso, esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, nos preguntamos qué puede esperarse de este segundo Trump. ¿Arrasará Elon Musk con la burocracia norteamericana? ¿Cerrará sus fronteras a los productos chinos? ¿Reformará las instituciones como nadie ha hecho hasta ahora? Para responder a todas estas preguntas, Nuria Richart y Domingo Soriano no estarán solos. Les acompañan dos viejos conocidos del programa y grandes conocedores de la política norteamericana: Daniel Rodríguez Herrera (subdirector de Libertad Digital) y Pedro Fernández Barbadillo (escritor, historiador y autor de Los césares del imperio americano). Todos ellos tratarán de adivinar el futuro, sin demasiados miedos, pero probablemente también con pocas esperanzas. La inercia administrativa-legislativa es una de las fuerzas más poderosas del siglo XXI... y eso puede valer incluso para Trump (y para Elon Musk).Música Esta semana, el protagonista musical del episodio es el cantante y compositor norteamericano Jeff Tweedy. Y estos son los temas que hemos escuchado en el programa: "Summer noon" "Guess again" "Ted Lasso Theme"
…
continue reading
218 قسمت
Manage episode 451566447 series 2588042
محتوای ارائه شده توسط esRadio. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط esRadio یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Analizamos junto a Daniel Rodríguez Herrera y Pedro Fernández Barbadillo los retos más importantes a los que se enfrentará el presidente de EEUU. Lo más sorprendente de las reacciones a la elección de Donald Trump para un segundo mandato como presidente de EEUU ha sido la virulencia o entusiasmo en las respuestas. Para bien o para mal. Los trumpistas nos aseguran que el magnate limpiará de una vez por todas el pantano del D.C, que arrasará con el deep state, que echará al 90% de los parásitos que pueblan la administración y que el ciudadano corriente asistirá a una era de prosperidad y alegría como no se ve desde los años de Reagan. Enfrente, sus críticos dibujan un panorama sombrío, en el que el republicano destroza instituciones que llevan más de dos siglos funcionando, acaba con la separación de poderes, persigue a la oposición y acaba con el sueño americano de los más humildes. Decimos que nos sorprenden estas reacciones porque ¡Trump ya ha sido presidente! Y no pasó nada (o casi nada) ni para bien ni para mal. Los cuatro años del primer mandato fueron, desde un punto de vista legislativo, relativamente tranquilos. Ni terremoto ni renacimiento. En economía las cosas marcharon relativamente bien hasta el Covid, en política exterior no se metió en grandes líos y en cuanto a cambios en política interna, tampoco se recuerdan muchas novedades. Sí, nombró a un par de jueves conservadores para el Tribunal Supremo (como hacen todos los presidentes de un lado u otro), fue poco ortodoxo en el manejo del déficit (de nuevo, como casi todos sus predecesores) y prometió más de lo que cumplió (se llama política). Es cierto que se metió en ruidosas confrontaciones dialécticas con la prensa y sus rivales demócratas. Pero, si quitamos los titulares que comienzan con un "Trump tuitea que..." lo que nos quedan son cuatro años tirando a normalitos (al menos, hasta el 6 de enero de 2021). Por eso, esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, nos preguntamos qué puede esperarse de este segundo Trump. ¿Arrasará Elon Musk con la burocracia norteamericana? ¿Cerrará sus fronteras a los productos chinos? ¿Reformará las instituciones como nadie ha hecho hasta ahora? Para responder a todas estas preguntas, Nuria Richart y Domingo Soriano no estarán solos. Les acompañan dos viejos conocidos del programa y grandes conocedores de la política norteamericana: Daniel Rodríguez Herrera (subdirector de Libertad Digital) y Pedro Fernández Barbadillo (escritor, historiador y autor de Los césares del imperio americano). Todos ellos tratarán de adivinar el futuro, sin demasiados miedos, pero probablemente también con pocas esperanzas. La inercia administrativa-legislativa es una de las fuerzas más poderosas del siglo XXI... y eso puede valer incluso para Trump (y para Elon Musk).Música Esta semana, el protagonista musical del episodio es el cantante y compositor norteamericano Jeff Tweedy. Y estos son los temas que hemos escuchado en el programa: "Summer noon" "Guess again" "Ted Lasso Theme"
…
continue reading
218 قسمت
همه قسمت ها
×به Player FM خوش آمدید!
Player FM در سراسر وب را برای یافتن پادکست های با کیفیت اسکن می کند تا همین الان لذت ببرید. این بهترین برنامه ی پادکست است که در اندروید، آیفون و وب کار می کند. ثبت نام کنید تا اشتراک های شما در بین دستگاه های مختلف همگام سازی شود.