Serre Ponçon: la gestión medioambiental del lago artificial más grande de Francia

13:51
 
اشتراک گذاری
 

Manage episode 348037193 series 1366117
توسط France Médias Monde and RFI Español توسط Player FM و جامعه ما پیدا شده است - کپی رایت توسط ناشر، و نه متعلق به Player FM، و صدا به طور مستقیم از سرور های آنها پخش می شود.برای پیگیری به روز رسانی در Player FM دکمه اشتراک را بزنید، و یا فید URL را به دیگر برنامه های پادکست بچسبانید.
Serre Ponçon es el lago artificial más grande de Francia y el segundo de Europa. Cada verano atrae a miles de turistas. Su ubicación, en los Alpes del Sur, no muy lejos del mediterráneo, permite ofrecer un clima cálido en el día y refrescante por la noche, gracias a las montañas del macizo des Ecrins. Un lago con múltiples exigencias que se enfrenta también al cambio climático. Primer episodio de una serie de reportajes en esta bella región de Hautes Alpes. Lo primero que llama la atención de este lago de Serre Ponçon es su color azul turquesa. Tiene una forma alargada, en forma de "V", y se encuentra al pie de los Alpes franceses del sur, no muy lejos del mediterráneo, en el departamento de Hautes Alpes, aunque también una parte de la ribera toca el departamento de los Altos Alpes de Provenza. Un lago donde se practican muchas actividades como el windsurf, la vela, el kite surf, la pesca o el remo. En realidad este lago es un lago artificial, hecho con materiales extraídos del lecho del río Durance entre 1955 y 1960. Su construcción exigió desplazar a los habitantes de dos pueblos, Savines y Ubaye. Y si bien, este lago fue hecho primero con fines agrícolas y energéticos, y también para evitar las inundaciones del río Durance, a lo largo de los años se ha convertido en un motor turístico de la región y a la vez en un reto ecológico para su gestión global. Este año, muchos lagos del sur de Francia se enfrentan a una gran sequía. El lago de Serre Ponçon también ha sufrido y su nivel de agua bajó mucho, aunque el día que fuimos a hacer este reportaje cayó un gran aguacero. Escuche el reportaje que RFI hizo en el lago de Serre Ponçon: Este embalse en tiempo normal contiene un gran volumen de agua, más de mil millones de metros cúbicos de agua, lo que lo hace el lago artificial más grande de Francia y el segundo en Europa. Este lago recoge las aguas de los ríos Durance y Ubaye, pero también se alimenta de las lluvias y del deshielo de las montañas. La compleja gestión de este embalse está al cargo del Sindicato Mixto de Planificación y Desarrollo de Serre Ponçon, (Syndicat Mixte d’Aménagement et de Développement de Serre-Ponçon, SMADESEP). Christophe Piana es su director: “el sindicato tiene a su cargo la gestión turística, medioambiental y todo lo relacionado a la organización del territorio...aquí por ejemplo nos encontramos en una de las dos playas de Savines le Lac, ésta fue hecha hace siete años, todo lo que parece natural en realidad fue creado por la mano del hombre y este sindicato, el SMADESEP, es el encargado de crear este tipo de espacios”. El lago de Serre Ponçon cuenta con 8 playas repartidas a lo largo de la ribera, y todas ellas cuentan con la certificación “Bandera Azul (Blue Flag) , así también sus puertos. Brisas térmicas Al pie de las montañas del macizo des Ecrins, el lago de Serre Ponçon se encuentra en una geografía particular que le permite efectivamente proponer diferentes actividades náuticas, Christophe Piana: “Tenemos la suerte de tener lo que llamamos brisas térmicas, las cuales se levantan al comenzar la tarde y paran al final del dia, por lo que en un mismo espacio se puedan hacer diferentes actividades, en la mañana, actividades tranquilas como el remo, la pesca y en la tarde se puede hacer windsurf, kite surf y otras actividades que requieren mucho viento. Thierry Allamano, director del Club Nautique Alpin (CNA) y presidente del Comité Departamental de Vela confirma las propiedades climáticas propias del lago de Serre Ponçon: “El lago acoge el agua proveniente del deshielo, al principio de la temporada de verano el agua puede ser muy fría, diez a doce grados, pero como estamos en un clima mediterráneo, la temperatura del aire puede alcanzar los 30 grados y esa diferencia de temperatura hace que se instale un flujo de aire….otra especificidad es que estamos en un valle, …. lo que permite canalizar las corrientes de aire y así tener aceleraciones de viento muy interesantes". Durante este reportaje tuvimos la suerte de hacer un paseo a bordo de un velero con Thierry Allamano, la vista es espectacular con el pico de Morgon al fondo y el agua turquesa del lago.... Proyecto científico UROS Actualmente en este lago se lleva a cabo un proyecto científico del INRAE llamado Uros, que consiste en unas islas flotantes con vegetación artificial, terrestre y acuática, que van a seguir el curso de las mareas con el objetivo de recrear zonas que estén disponibles permanentemente en términos de biodiversidad todo el año. Efectivamente, una particularidad del lago de Serre Ponçon es este cambio de nivel de agua espectacular, en invierno puede llegar a bajar hasta 50 metros. Cuando está a su máxima capacidad, en verano, el lago de Serre Ponçon puede acoger hasta mil 270 millones de metros cúbicos, equivalente a seis pirámides de Guiza de Egipto. Entrevistados: Alexis Aubespin, director de la oficina de turismo del lago de Serre Ponçon, Christian Piana, director del SMADESP (Syndicat Mixte d’Aménagement et de Développement de Serre-Ponçon) y Thierry Allamanno, presidente del comité departamental de vela de Hautes Alpes.

339 قسمت