Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3d ago
اضافه شده در five سال پیش
محتوای ارائه شده توسط Eove Productora and Jorge Marín Nieto. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Eove Productora and Jorge Marín Nieto یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Player FM - برنامه پادکست
با برنامه Player FM !
با برنامه Player FM !
پادکست هایی که ارزش شنیدن دارند
حمایت شده
<
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/species-unite">Species Unite</a></span>
Stories that change the way the world treats animals.
Al otro lado del micrófono
علامت گذاری همه پخش شده(نشده) ...
Manage series 2626248
محتوای ارائه شده توسط Eove Productora and Jorge Marín Nieto. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Eove Productora and Jorge Marín Nieto یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
¿Buscas metapodcasting en pequeñas dosis? Pasa Al otro lado del micrófono y conoce este programa diario dedicado a impulsar el podcasting reseñando noticias, eventos, herramientas o experiencias personales relacionadas con este medio.
…
continue reading
1010 قسمت
علامت گذاری همه پخش شده(نشده) ...
Manage series 2626248
محتوای ارائه شده توسط Eove Productora and Jorge Marín Nieto. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Eove Productora and Jorge Marín Nieto یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
¿Buscas metapodcasting en pequeñas dosis? Pasa Al otro lado del micrófono y conoce este programa diario dedicado a impulsar el podcasting reseñando noticias, eventos, herramientas o experiencias personales relacionadas con este medio.
…
continue reading
1010 قسمت
همه قسمت ها
×1106. Mañana comienza el esperado ciclo 2025 de Podnight Madrid con el directo de ' Contando Kilómetros Podcast' , esta cita marca el inicio de un año cargado de eventos en directo. En este episodio, quiero hablar sobre lo que supone para mí esta primera edición, agradecer a los mecenas que hicieron posible este nuevo ciclo y compartir algunas reflexiones personales sobre la evolución de este proyecto. Gracias a la contribución de patrocinadores como El Recuento Musical y la Asociación Podcast, se ha logrado dar continuidad a un evento que estuvo a punto de no realizarse. En esta ocasión, Ángel Sánchez, creador de Contando Kilómetros Podcast , será el protagonista de la velada, ofreciendo un directo muy especial que se celebrará en el Hotel DormirDCine Madrid. Como novedad, este año experimentaremos con un nuevo formato, alternando viernes y sábados para facilitar la asistencia del público. _________________ Descubre 'El Siglo de las Sombras', la nueva coproducción de Iván Patxi e Ivoox que trata de una serie de relatos dramatizados y entrevistas que se irán publicando a lo largo de 10 semanas. Los relatos abordan temas tan interesantes como el futuro de la humanidad junto a la robótica y la inteligencia artificial, y tratando temas de maternidad, economía, educación, psicología o incluso la vejez y el cuidado de mayores. Suscríbete este podcast a través de tu plataforma favorita entrando en: https://pod.link/1791477316 _________________ Estoy especialmente emocionado por la oportunidad de continuar con esta iniciativa, que nació como un sueño y que hoy en día se ha convertido en una realidad que sigue creciendo. Podéis suscribiros a 'Contando Kilómetros Podcast' a través de vuestra plataforma favorita: https://pod.link/1742206589 Consultar toda la información sobre la Tractorismo Race 2025 entrando en su web: https://tractorismorunner.com/ Y además, os animo a suscribiros a la newsletter de EOVE Productora para descubrir la historia personal que me une a Ángel Sánchez y conocer de primera mano todas las novedades del ciclo: https://alotroladodelmicrofono.com/newsletter Nos vemos mañana en Podnight Madrid 2025 para disfrutar de una noche llena de podcasting en directo. _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe . También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1105. En este episodio hago un repaso por los eventos más relevantes relacionados con el podcasting y podcast en directo que tendrán lugar en el mes de febrero de este recién estrenado 2025. Gracias a la agenda podcastera de José Antonio Gelado, podemos estar al tanto de cada una de las citas importantes que nos esperan. El mes arranca fuerte el 1 de febrero con tres eventos destacados: el directo de Un Mundo de Valientes en el FNAC de Valencia, la grabación en vivo de Contando Kilómetros Podcast en Podnights Madrid, y la presentación de Terrores Nocturnos en Málaga. El primero es de acceso gratuito y los otros dos ofrecen entradas para disfrutar de estos podcast en directo.. Siguiendo con la agenda, el 6 de febrero se abre la inscripción para el itinerario de producción y creatividad en radio y podcast del Instituto Aragonés de Empleo, un curso presencial de 128 horas diseñado para profesionales y estudiantes del sector audiovisual. Por otro lado, el 13 de febrero se celebrará el segundo Parix Audio Day en Madrid, un evento internacional para profesionales de la industria del audio en español, que tendrá lugar en la Casa del Lector con acceso gratuito mediante inscripción previa. Finalmente, el 25 de febrero da comienzo el itinerario de producción y creatividad en radio y podcast del Instituto Aragonés de Empleo, una oportunidad de formación especializada. _________________ Descubre 'El Siglo de las Sombras', la nueva coproducción de Iván Patxi e Ivoox que trata de una serie de relatos dramatizados y entrevistas que se irán publicando a lo largo de 10 semanas. Los relatos abordan temas tan interesantes como el futuro de la humanidad junto a la robótica y la inteligencia artificial, y tratando temas de maternidad, economía, educación, psicología o incluso la vejez y el cuidado de mayores. Suscríbete este podcast a través de tu plataforma favorita entrando en: https://pod.link/1791477316 _________________ Si quieres estar al día de estos eventos, la agenda podcastera se encuentra disponible en la web del podcast y en la página de José Antonio Gelado. Además, animo a todos aquellos que estén organizando eventos relacionados con el podcasting a que me contacten para incluir sus citas en próximos episodios. Mi correo para estos aspectos es jorgemarin@eove.es Acceso a la agenda podcastera a través de ls web de Jose Antonio Gelado: https://joseantoniogelado.com/calendario-de-eventos-de-podcasting/ o a través de la web de este podcast: https://alotroladodelmicrofono.com/agenda _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe . También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1104. En el episodio de hoy analizo el Glosario en español de la industria del podcast' publicado por GenuinaMedia, un recurso para quienes desean entender mejor el lenguaje técnico del sector. Este glosario, publicado por GenuinaMedia.com y traducido a partir del trabajo de Sounds Profitable, recopila conceptos clave relacionados con la compra y venta de publicidad en podcasts. La industria del podcasting ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, especialmente en castellano, donde se ha convertido en una herramienta crucial de comunicación y marketing. La estandarización de los términos empleados en publicidad y producción es fundamental para garantizar una mayor comprensión entre los distintos actores del sector, como anunciantes, creadores de contenido y plataformas de distribución. Como todos sabemos, el marketing y los términos en inglés están muy relacionados y este Glosario nos ayudará a comprender mucho mejor cómo movernos con estos términos. _________________ Descubre 'El Siglo de las Sombras', la nueva coproducción de Iván Patxi e Ivoox que trata de una serie de relatos dramatizados y entrevistas que se irán publicando a lo largo de 10 semanas. Los relatos abordan temas tan interesantes como el futuro de la humanidad junto a la robótica y la inteligencia artificial, y tratando temas de maternidad, economía, educación, psicología o incluso la vejez y el cuidado de mayores. Suscríbete este podcast a través de tu plataforma favorita entrando en: https://pod.link/1791477316 _________________ En el glosario se abordan conceptos fundamentales como las impresiones reales, es decir, el número de veces que un anuncio ha sido reproducido en una campaña, o la segmentación de audiencia, que permite dirigir los anuncios según los datos de los usuarios. También se define el marketing de afiliados, que se basa en la obtención de comisiones por ventas generadas a través de recomendaciones en los podcasts. Otro término clave es el CPM (coste por mil impresiones), que seguro os resulta familiar ya que es muy habitual en entornos digitales. Se trata de una métrica que permite a los anunciantes evaluar el coste de la publicidad en función del alcance logrado. Además, se incluyen conceptos relacionados con la planificación de campañas, como la compra episódica, que permite adquirir espacios publicitarios en episodios específicos, y la publicidad programática, que optimiza la compra y venta de anuncios mediante plataformas automatizadas. El glosario también aborda términos relacionados con la creatividad publicitaria, como la lectura en vivo, donde el anfitrión del podcast menciona productos o servicios de forma integrada en el contenido, o los anuncios preproducidos, que son proporcionados por los anunciantes con voces profesionales. Otros conceptos interesantes son: la seguridad de marca, que busca garantizar que los anuncios no se asocien a contenido inadecuado, y la adecuación de marca, que pretende reforzar la relación positiva entre la empresa y el podcast en cuestión. La necesidad de contar con recursos como este glosario es evidente, ya que el mundo del podcasting sigue evolucionando y cada vez se hace más necesario contar con un lenguaje común para todos los involucrados en la industria. Como es habitual, os dejo el enlace a recuerso a continuación: Glosario es español de la industria del podcast: https://www.genuinamedia.com/blog/glosario-en-espanol-de-la-industria-del-podcast _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe . También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1 Los podcasts de LaLiga llegan a Vietnam pero antes deberían revisar su expansión y organización 13:11
1103. Hoy analizo el lanzamiento del nuevo podcast de La Liga de Fútbol Profesional en Vietnam, una iniciativa en colaboración con Channel 28 Entertainment, el medio de comunicación líder del país. Este proyecto busca acercar la competición española a la audiencia vietnamita a través de 12 episodios, con invitados como jugadores, influencers y expertos en fútbol local. Sin embargo, este lanzamiento me ha llevado a investigar la oferta de podcasts de La Liga en diferentes plataformas, encontrando un catálogo muy variado pero mal organizado. Este mastodóntico ente deportivo cuenta con múltiples programas como “La Liga Fantasy”, “Capitanes”, “Vamos La Liga” o “La Liga Talks”, cada uno con diferentes enfoques, desde la gestión de equipos en ligas fantasy hasta entrevistas con figuras clave del fútbol. No obstante, la distribución de estos podcasts es caótica: algunos están solo en YouTube, otros en Spotify, e incluso algunos episodios están ocultos o inaccesibles desde España. Esta falta de coherencia, en mi opinión, dificulta el acceso y disfrute por parte de los aficionados, especialmente aquellos que no siguen de cerca todas las plataformas. Además, he descubierto que La Liga ha lanzado contenidos en inglés, árabe y español ¡incluso en el mismo podcast! _________________ Descubre 'El Siglo de las Sombras', la nueva coproducción de Iván Patxi e Ivoox que trata de una serie de relatos dramatizados y entrevistas que se irán publicando a lo largo de 10 semanas. Los relatos abordan temas tan interesantes como el futuro de la humanidad junto a la robótica y la inteligencia artificial, y tratando temas de maternidad, economía, educación, psicología o incluso la vejez y el cuidado de mayores. Suscríbete este podcast a través de tu plataforma favorita entrando en: https://pod.link/1791477316 _________________ Puedes leer el post del lanzamiento del podcast de La Liga y Channel 28 Entertainment en este enlace: LALIGA estrena podcast en Vietnam https://www.laliga.com/noticias/laliga-estrena-podcast-en-vietnam Consultar la pestaña de podcast en su canal de Youtube: https://www.youtube.com/@LaLiga/podcasts Este capítulo refleja la necesidad de una estrategia más clara para consolidar la presencia de los podcasts de La Liga bajo un único paraguas digital, que facilite el acceso y potencie su impacto global ¿Quién sabe? Quizás La Liga necesite contratar a un experto en el tema para ayudarles a organizar su catálogo y me contacten a través de https://eove.es/ _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe . También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1102. Hoy rescato un nuevo fragmento del hilo de recomendaciones de podcast que comencé hace años para arranca una nueva semana en este metapodcast con un otro nutrido lunes podcastero. En esta ocasión, repaso las recomendaciones comprendidas entre los números 210 y 219, que por cierto, he exportado desde Twitter a BlueSky para asegurar su permanencia. A lo largo del episodio, menciono diversos proyectos que van desde el podcast de videojuegos “Rejugando”, conducido por Rafa Valencia, hasta programas de historia como “La Biblioteca Perdida” o contenidos de humor como “Ponte en Pompeta”. Algunos de estos proyectos han seguido emitiendo con éxito, mientras que otros han cerrado sus puertas, como “Como y Entreno” de MyGaytero, que ha dado paso a un relevo generacional a otro podcast y canal de YouTube. También destaco programas como “Circo de jugones”, dedicado a los juegos de mesa, y “Fan Grrrl” Podcast, que combina feminismo y cultura friki. Todos estos programas forman parte del extenso archivo de recomendaciones que comencé en junio de 2017 y que continúan vigentes gracias a su calidad y a la fidelidad de sus oyentes. Para quienes queráis explorar más en detalle cada una de estas recomendaciones, os dejo los enlaces al inicio del hilo y a este pequeño trozo del hilo a continuación para que podáis encontrar más datos sobre estos proyectos. Comienzo del hilo de recomendaciones de podcast: https://x.com/Eove/status/871684112221863938 Recomendación nº 210: https://x.com/Eove/status/874004981757640709 Me despido en el episodio animando a los oyentes a suscribirse a este podcast y seguirme en las distintas redes sociales para seguir descubriendo nuevos podcast para sus suscripciones. _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe . También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1101. En este episodio analizo una cuestión que muchos creadores de podcast se plantean en algún momento: ¿realmente sirve de algo invitar a alguien famoso o con muchos seguidores a nuestro podcast? A lo largo del tiempo, he aprendido que esta estrategia no siempre garantiza el éxito ni el crecimiento del proyecto. Es fácil pensar que la presencia de un invitado con una gran masa de seguidores en redes sociales o incluso con un podcast con miles de descargas atraerá a nuevos oyentes y suscriptores. Sin embargo, la realidad es que, en la mayoría de los casos, esto solo se traduce en un pico momentáneo de descargas que no se sostiene en el tiempo. Un seguidor de redes sociales no es necesariamente un oyente habitual de podcast, y mucho menos significa que se convertirá en un seguidor fiel del contenido que ofreces. Es importante tener claro que traer a alguien por sus números no garantiza que su audiencia se quede para escuchar futuros episodios. Los oyentes pueden llegar por curiosidad, pero si no encuentran un contenido que les interese a largo plazo, no volverán. Además, algunas de estas personas cobran por sus apariciones, lo que hace que esta estrategia sea cara y poco eficiente para proyectos pequeños o independientes. Por ello, es más recomendable centrarse en invitar a personas con intereses afines al podcast y que aporten un valor real al contenido, en lugar de fijarse únicamente en el número de seguidores. Para lograr un crecimiento sostenible, hay que construir una audiencia propia basada en la autenticidad y la constancia. ¿Y tú? ¿Qué opinas? Espero tus comentarios en el canal de Telegram del podcast al que podrás acceder entrando en https://alotroladodelmicrofono.com/unete _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe . También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1100. En este episodio 1100 de Al otro lado del micrófono, quiero celebrar este número redondo de manera especial con una entrevista a Ángel Sánchez, creador de Contando Kilómetros Podcast, quien además será el protagonista de la próxima Podnight Madrid el 1 de febrero. Ángel nos comparte su trayectoria en el mundo del podcasting, que comenzó como oyente en el año 2012 mientras corría y descubría programas como Histocast o Cuarto Milenio. Con el tiempo, su pasión por el running y la historia lo llevaron a crear contenido propio, primero con el exitoso podcast Tirada Larga y más recientemente con Contando Kilómetros, un espacio donde combina historia, humor y anécdotas relacionadas con el atletismo y la cultura del running. Ángel nos explica cómo su podcast va más allá de las típicas noticias deportivas, explorando historias curiosas y personajes influyentes en el mundo del deporte. Destaca episodios como el de la atleta Allyson Felix, quien luchó contra Nike por sus derechos durante el embarazo, o el del falso portador de la antorcha en los Juegos Olímpicos de Sídney. Con un estilo desenfadado, Contando Kilómetros busca entretener e informar a los oyentes con una mezcla de rigor histórico y un toque de humor. Durante la conversación, Ángel comparte detalles sobre su proceso de creación de contenido, que incluye la colaboración con otros podcasters y expertos en diferentes áreas del atletismo. El enfoque del podcast en un contenido atemporal permite que los episodios sigan siendo relevantes mucho después de su publicación, lo que ayuda a atraer oyentes interesados en historias poco conocidas del mundo deportivo. Uno de los momentazos del capítulo es cuando Ángel recuerda cómo algunos oyentes han mostrado su apoyo al podcast de maneras inesperadas, como el caso de Natalia y Carlos, quienes le enviaron un micrófono de regalo al inicio de su trayectoria. Una muestra más del impacto de la comunidad creada en torno en un podcast en el propio proyecto. Además, Ángel adelanta algunos detalles del directo que realizarán en Podnight Madrid, donde junto a sus colaboradores explorarán historias inéditas en el mundo del running. Reflexiona sobre su evolución como podcaster y comparte su deseo de seguir experimentando con nuevos formatos, colaboraciones y directos en vivo para expandir su proyecto. Si te apasiona el running, la historia y el humor, este episodio es una excelente oportunidad para descubrir el enfoque diferente y original dentro del podcasting deportivo que ofrece desde 'Contando Kilómetros Podcast'. _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe . También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1099. A punto de alcanzar los 1.100 episodios de Al otro lado del micrófono , es momento de echar la vista atrás y repasar todo lo conseguido desde aquel primer capítulo publicado el 25 de agosto de 2019. Durante estos 1.099 episodios, el podcast ha seguido creciendo, superando las 200.000 descargas acumuladas, con un notable incremento del 40% en las últimas 100 publicaciones. Uno de los aspectos más importantes que quiero destacar es el apoyo que sigo recibido en este camino, tanto de los oyentes fieles que escuchan a diario como de los patrocinadores y suscriptores de Ko-Fi, quienes han permitido que este proyecto sea sostenible (si es que un podcast diario autoproducido puede ser sostenible). El crecimiento no solo se ha visto reflejado en las descargas, sino también en el canal de Telegram, que ha pasado de 245 a 277 suscriptores en los últimos seis meses, un espacio donde la comunidad sigue participando activamente cada semana. Además, YouTube ha ganado terreno como una de las principales plataformas de consumo, representando el 31,97% de las visitas, superando a servicios como Apple Podcast y Spotify. En cuanto a la audiencia, España sigue liderando con un 72,5% del total de oyentes, pero otros países como Estados Unidos y México han experimentado un crecimiento significativo, lo que indica que el contenido está llegando a más rincones del mundo. También me alegra mucho ver que mi ciudad natal, Móstoles, ha escalado posiciones en el ranking de oyentes dentro de la Comunidad de Madrid, situándose en el segundo puesto. Cada episodio sigue siendo una motivación para seguir adelante, aprendiendo y compartiendo con todos vosotros las novedades del mundo del podcasting. De cara al futuro, mi objetivo es seguir creciendo, alcanzar los 300 suscriptores en el canal de Telegram y seguir consolidando la comunidad de oyentes. Si quieres ayudarme a conseguirlo, puedes compartir el podcast, dejar un comentario o incluso apoyarlo con un café en Ko-Fi. ¡Gracias por formar parte de este proyecto estando al otro lado del micrófono! _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe . También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
En este episodio de Al otro lado del micrófono, quiero abordar la evolución de las transcripciones automáticas en el podcasting y si la diarización cambiará el panorama de las descripciones o resúmenes de nuestros capítulos. Gracias a un aporte de David Bernad y Roberto Ruisánchez en el canal de Telegram de los suscriptores de Ko-Fi, descubrí un avance en Spotify que permite no solo transcribir el contenido de un podcast, sino también diferenciar a cada uno de los interlocutores en una conversación. Esta función, conocida como diarización, aporta un nivel de detalle mucho mayor que una simple transcripción, permitiendo identificar quién dice qué en cada momento de la grabación. La diarización no solo proporciona una estructura más clara al contenido, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades en edición y análisis de contenido. Imagina poder separar automáticamente las intervenciones de cada participante en una grabación monopista o analizar el porcentaje de tiempo que cada persona ha hablado en el episodio. Herramientas como las ofrecidas por la empresa UPBE.AI, recientemente adquirida por Speech Analytics, prometen llevar esta tecnología a otro nivel, aunque todavía no están ampliamente disponibles para los podcasters independientes. A diferencia de una transcripción básica, que simplemente convierte audio a texto, la diarización requiere un análisis profundo de la grabación, diferenciando voces, asignando tiempos específicos y procesando grandes volúmenes de datos, lo que implica un mayor coste energético y monetario. Aunque en el ámbito del podcasting más amateur quizás no sea una herramienta imprescindible, su aplicación en entrevistas, investigaciones o proyectos con múltiples interlocutores puede resultar revolucionaria. En este episodio también reflexiono sobre cómo esta tecnología podría ayudar en diferentes contextos, como en empresas de call centers, donde se podría analizar la efectividad de los empleados o realizar un seguimiento más exhaustivo de las interacciones. No obstante, la pregunta sigue en el aire: ¿estamos preparados para dar este salto en el podcasting? ¿Será viable para creadores independientes o se quedará reservado para grandes producciones? Si quieres conocer más sobre la diarización y sus posibles aplicaciones, puedes exolorar la web: https://www.numintec.com/speech-analytics/ _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe . También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1097. En este episodio de quiero hablaros de uno de los podcast más interesantes que he descubierto recientemente pensando para el público juvenil: El Club de los Últimos , un programa producido por Onda Cero Podcast y El Extraordinario. Es una serie de 10 episodios de unos 11-12 minutos de duración media, que combina aventura, amistad y superación personal de una manera que engancha desde el primer capítulo. Escuché este podcast durante mis viajes del pasado verano junto a mi familia, y desde entonces tenía pendiente compartirlo en un #LunesPodcastero. De hecho, este es el segundo de los tres podcasts que mencioné a principios de temporada, cuando hablé de Milton Orejas , otra producción de la misma casa. El Club de los Últimos narra la historia de Zac, un chico aventurero que, junto a sus amigos Carol, May y Edgar, debe enfrentarse al reto de montar el mejor espectáculo de baile street dance en la historia de su colegio, o de lo contrario, tendrán que buscar otro centro educativo. Con la ayuda de una misteriosa figura llamada Lady, descubrirán que sus talentos ocultos pueden sorprender a todos. Una de las cosas que más me ha gustado de este podcast es cómo aborda temas relevantes para el público juvenil, como la marginación, la popularidad y el valor personal. Es un podcast que encaja perfectamente en esa etapa preadolescente en la que los niños empiezan a dejar atrás la infancia, pero aún no son adolescentes plenamente. Hay pocos podcasts dirigidos específicamente a esta audiencia, lo que hace que El Club de los Últimos sea una joya dentro del catálogo del podcasting en español. Este programa cuenta con la dirección de Mar Abad y un gran equipo detrás, que incluye a Susana Moret en la producción y casting, e Ignacio Cantisano en el diseño sonoro. Las voces del elenco dan vida a los personajes de una forma muy auténtica, destacando la participación de actores como Joan Navarro, Valeria López o Diego Muñoz, entre otros. Si buscas un contenido que pueda enganchar a los más jóvenes y, por qué no, disfrutar en familia, te recomiendo que le des una oportunidad a El Club de los Últimos . Puedes escoger tu plataforma de podcast preferida entrando en su podlink: https://pod.link/1753058658 _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe . También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1096. Hoy reflexiono sobre un tema que me encuentro cada vez más en el mundo del podcasting: la falta de adaptación del contenido pensado para vídeo cuando se traslada al formato sonoro. Reconozco que he desarrollado un sexto sentido para detectar cuándo un podcast no es más que un extracto de un vídeo y cómo, en muchas ocasiones, esto perjudica la experiencia de los oyentes. El contexto es clave en el podcasting. Si en un vídeo ves una acción o un cambio de escena, lo comprendes, pero en audio, esas mismas transiciones pueden desorientar. Muchos creadores de contenido pasan por alto esta diferencia al trasladar sus vídeos a formato podcast sin adaptarlos. Esto provoca que el oyente pierda interés, ya que ruidos innecesarios, efectos pensados para vídeo o cortes abruptos no tienen el mismo impacto cuando solo se escucha. Para ilustrar esta idea, traigo una experiencia personal con los cuentos de la serie animada Bluey que he vivido con mis propias hijas. En estos cuentos, el contenido de los episodios se adapta al formato literario en lugar de ser una simple transcripción. Lo mismo debería ocurrir con los vídeos que se convierten en podcasts: hay que pensar en cómo adaptarlos al formato sonoro para ofrecer una experiencia coherente y agradable. Además, analizo cómo ciertos elementos audiovisuales, como ganchos o efectos demasiado llamativos, pueden resultar molestos en audio. Incluso la inserción de spots publicitarios o fragmentos de eventos en formato podcast debería cuidarse para no desorientar a los oyentes. En resumen, es crucial respetar las características del formato sonoro para no perder audiencia ni impactar negativamente en su experiencia. El podcasting tiene un valor único: la conexión directa con el oyente a través de la voz y el sonido. Este medio no necesita depender del vídeo para ser efectivo. Por eso, invito a los creadores a reflexionar sobre cómo presentan su contenido y a adaptarlo correctamente si desean conquistar a su público en plataformas exclusivamente sonoras. ¿Y tú? ¿Qué opinas? Espero tus comentarios en el canal de Telegram del podcast al que podrás acceder entrando en https://alotroladodelmicrofono.com/unete _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1095. En el episodio de hoy, analizo el informe elaborado por Mumbler sobre los 100 podcasts más destacados de Spotify en España durante 2024. Este estudio ofrece datos clave sobre qué hace exitosos a estos programas, desde su duración y frecuencia de publicación hasta los colores de sus portadas y las estrategias de distribución. Si alguna vez te has preguntado cómo mejorar tu podcast o qué tienen en común los mejores, este episodio está hecho para ti. Entre los datos más interesantes, destaca que la categoría más popular es el humor, seguida de la educación y el True Crime. Sin embargo, un 21% de los podcasts no tiene categoría especificada, algo curioso teniendo en cuenta que el podcasting y los micronichos son un binomio perfecto. También se revela que más del 61% de los podcasts top tienen menos de 100 episodios, y la duración promedio es de casi una hora, rompiendo el mito de que el éxito depende de episodios de entre 20 a 25 minutos. En cuanto a la frecuencia, la mayoría publica entre dos y cuatro episodios al mes, siendo los martes y los domingos los días favoritos para lanzar nuevos contenidos. Otro dato interesante es que el 57% de los podcasts son de creadores independientes, lo que demuestra que el éxito no depende exclusivamente de grandes presupuestos o productoras consolidadas. Sobre el diseño visual, los colores más utilizados en las portadas son el blanco, el negro y el azul, y más de la mitad de las portadas incluyen la imagen del host, mientras que solo un 28% tiene portadas específicas para cada episodio. Además, apenas un 23% de los podcasts aprovechan las descripciones para incluir llamadas a la acción (CTA), dejando espacio para que muchos creadores mejoren su estrategia. Por último, el informe revela que el 85% de los podcasts están presentes en YouTube (emitiendo sus programas en un formato audiovisual), destacando la creciente importancia del vídeo en el mundo del podcasting. Si quieres descubrir más detalles sobre este informe y cómo aplicarlos a tu podcast, no te pierdas este análisis completo que encontrarás en este enlace: https://mumbler.io/es/top-100-podcasts-spain/ _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1094. En este episodio, quiero hablarte sobre algo que los oyentes de podcast rara vez experimentan: los mensajes ocultos y momentos secretos entre creadores y editores que nunca llegan a publicarse. Como editor de podcast, he tenido la oportunidad de descubrir verdaderos tesoros escondidos en las grabaciones, y hoy quiero compartir algunas de estas anécdotas contigo. Desde que comencé a editar y producir podcasts para terceros, he encontrado mensajes curiosos y situaciones inesperadas que solo el editor escucha. Por ejemplo, mientras trabajaba en Talento en Bruto , un podcast sobre desarrollo de videojuegos en España, los colaboradores solían dejarme mensajes entre las grabaciones para corregir datos o simplemente disculparse por errores. Estos mensajes estaban destinados únicamente a “Jorge, el editor”, y aunque ellos no me conocían en persona, acabamos creando una conexión única (o al menos para mí fue así). Más tarde, pude conocer a algunos de ellos en la Gala de los Premios PSTalents de finales del 2023 y compartir algunas de esas anécdotas hizo que romper el hielo con ellos fuese algo muy sencillo. _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ Otro ejemplo, en Cultura en Andaluz , un podcast que realizo para Europa Press Andalucía, aunque las grabaciones son en falso directo, hay mucho contenido que se edita y nunca llega a sus oyentes. Algunas de estas tomas falsas y mensajes internos podrían llenar episodios enteros de gazapos que estoy seguro harían las delicias, tanto de sus seguidores como de todas las compañeras que han pasado por los micrófonos de este podcast cultural andaluz. También quiero destacar una experiencia reciente editando el capítulo 99 de ¡Qué Impresión! Podcast , donde Belén Cuquerella entrevistó al diseñador italiano Gianluca Plugiese. Durante el episodio, charlan sobre unos altavoces y paneles acústicos fabricados con neumáticos reciclados, presentados en la exposición ‘Neomatique: The Sound Resonance’ que llamaron muchísimo mi atención. Este pequeño extracto de la entrevista llamó tanto mi atención que desencadenó una rápida investigación personal. Cuando retomé la edición del episodio, resultó que Belén me había dejado un mensaje adivinando que iba a llamar mi atención Este tipo de conexiones entre editor y creador, reflejan estas pequeñas sorpresas que hacen que el podcasting me siga pareciendo un mundo tan enriquecedor. _________________ Miradero', la newsletter diaria escrita por Samuel Domínguez, patrocina esta entrega de 'Al otro lado del micrófono'. Si te suscribes a esta lista de correo recibirás sus dos tipos de mails, los de ficción, donde encontrarás novelas de fantasía o de historias colaborativas donde los suscriptores eligen el rumbo de la narración; y los de no-ficción, donde Samuel describe cómo es su día a día vivienda en Palestina como profesor de español en la Universidad de Birzeit. Puedes suscribrte entrando en su perfil de Substack https://www.sdominguez.com/ _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1 Todo lo que debes saber sobre fiscalidad y financiación para tu podcast 1:02:23
1:02:23
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد
1:02:231093. Hace unas semanas pude charlar sobre cómo financiar un podcast a través de campañas de crowdfunding, un método que he utilizado personalmente para proyectos como las Podnights Madrid, en el podcast 'Contando Frailes' del compañero Yago Llopis. Allí, pude compartir mi experiencia y algunos consejos prácticos para que puedas comprender cómo funciona este modelo de financiación y los aspectos fiscales que debes considerar al implementarlo. En este episodio, explico la diferencia entre estar dado de alta en Hacienda y la Seguridad Social, un aspecto clave que todo creador de podcast debe entender. Cuando comencé a facturar por servicios relacionados con mi podcast, descubrí que era fundamental contar con el apoyo de un gestor o asesor fiscal. Mi actual gestoria me ayudó a darme de alta en Hacienda y a comprender cómo declarar todos los ingresos de mis actividades económicas, ya sean a través de crowdfunding, de patrocinios o de aportaciones voluntarias. Las campañas de crowdfunding, como las que utilizo para financiar las Podnights Madrid, se gestionan en plataformas como Verkami (la que yo utilizo habitualmente), que operan bajo el modelo “todo o nada”. Esto significa que si no se alcanza el objetivo de financiación establecido, no se recauda nada y el dinero se devuelve a los mecenas. En mi caso, calculo cuidadosamente los costes y añado los márgenes necesarios para cubrir el IVA y las comisiones de la plataforma, de modo que el presupuesto sea tan realista como solvente y las noches de podcasting sean viables para poder realizarlas en Madrid. _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ También charlé con Yago sobre cómo tratar estos ingresos fiscalmente. Todo el dinero recaudado a través de una campaña de crowdfunding debe ser declarado como actividad económica, y hay que considerar tanto los ingresos como los gastos para calcular el IVA correspondiente. Aunque puede parecer complicado, cumplir con las normativas fiscales te da la tranquilidad de saber que estás haciendo las cosas bien y evitando problemas legales en el futuro. Este episodio no pretende ser una guía legal, pero espero que mi experiencia te ayude a entender mejor cómo gestionar la financiación de tu podcast. Recuerda siempre consultar con un profesional antes de dar cualquier paso para asegurarte de que estás cumpliendo con tus obligaciones legales y fiscales. Puedes suscribirte a 'Contanto Frailes' a través de tu plataforma favorita a través del siguiente pod.link https://pod.link/1727527421 y descubrir todos los podcast que ofrece en Palangano Media en su web https://yagollopis.com _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1092. En este primer LunesPodcastero del 2025, traigo una de las recomendaciones más especiales del pasado año: el podcast Hechos Reales . Este proyecto narrativo nos ofrece historias basadas en hechos reales que, a pesar de su autenticidad, parecen sacadas directamente de una película de Hollywood. Creado por un equipo con larga experiencia en narrativa sonora, como Álvaro de Cózar, Pilar Sayáns, Eva Lamarca y Carola Solé, el podcast cuenta con 10 episodios (aunque hay algunos extra que te explico en el audio) que te mantendrán enganchado desde el primer momento. Cada episodio, de unos 40 minutos de duración, narra eventos tan sorprendentes que parece verdaderamente increíbles. Desde un sargento de policia de origen dominicano que vivió el asalto al Capitolio de los EE.UU de 2001 en primera línea, hasta la historia del (casi) fichaje de Michael Jordan por el club de baloncesto Estudiantes. También nos ofrece historias cercanas, como la de dos españoles que fueron las primeras personas en recibir las palabras de Neil Armstrong desde la Luna. _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator _________________ El equipo de Hechos Reales ha llevado la producción a otro nivel, incluyendo versiones en inglés y francés con voces sintetizadas del propio Álvaro de Cózar, demostrando la versatilidad y el potencial de las herramientas de inteligencia artificial. Aunque estas versiones son adaptaciones, mantienen la esencia del podcast original y amplían su alcance a una audiencia internacional. Las historias de este podcast están ambientadas principalmente en España, pero no se limitan a este territorio, explorando temas universales que resuenan con cualquier oyente. Personalmente es uno de los podcast que más me ha sorprendido del pasado año 2024. Te animo a suscribirte a Hechos Reales y a descubrir estas historias fascinantes que parecen ficción, pero que tienen como base la realidad. Puedes hacerlo a través de tu plataforma favorita a través del siguiente pod.link https://pod.link/1739571598 Descubre toda la información sobre el podcast 'Hecho reales' en su web: https://hechosrealespodcast.com/ _________________ Este capítulo llega a tus oídos gracias a 'Efemerides Podcast', el programa que repasa los hechos históricos acontecidos de cada día del año en formato semanal. Presentado por David Tella y distribuido en todas las plataformas. Suscríbete a través de tu favorita entrando en el siguiente enlace https://pod.link/1078972069 _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1091. Hoy traigo un nuevo capítulo de opinión: ¿Qué diferencia hay entre un podcast en directo y un show en vivo? Cada día hay más podcast que adoptan el formato “en vivo” y a su vez más shows en vivo que se catalogan como podcast, la diferencia entre ambos conceptos puede parecer inexistente. Sin embargo, existe una distinción clave: la grabación y posterior emisión. Un evento en vivo puede tener muchas formas, desde un espectáculo teatral hasta un monólogo, pero para considerarse un podcast, debe grabarse y distribuirse, ya sea de manera pública o privada. En este episodio, reflexiono sobre cómo los eventos en directo se han popularizado y cómo muchos creadores han adaptado sus podcasts para incluir sesiones en vivo con público. Pero también destaco que no todo lo que se etiqueta como “podcast en directo” cumple con los requisitos básicos del formato. Un ejemplo de esto son los shows que se basan en un podcast existente pero que no se graban ni se emiten. ¿Son realmente podcasts en directo? La respuesta, desde mi punto de vista, es NO. Para ilustrar este punto, menciono ejemplos como Mochila al Pasado, que ha llevado su concepto original de podcast a un formato de show en vivo. Aunque mantienen el espíritu del contenido original, al no grabarse ni distribuirse, no puede considerarse un podcast. Aunque también reconozco que son coherentes ya que aclaran que es un show basado en su podcast, no un podcast en si. Por otro lado, casos como Movidas de Chigre, de Javi Fernández, demuestran cómo un podcast puede grabarse en vivo, publicarse posteriormente y mantener su esencia. Además, analizo la importancia de diferenciar entre una grabación especial aislada, como un capítulo conmemorativo, y una práctica recurrente. Si solo ocasionalmente un podcast decide no grabar su evento, puede entenderse como una celebración especial que no se grabe para hacerla única. Sin embargo, si la ausencia de grabación se convierte en la norma, el formato deja de ser un podcast y pasa a ser un show en directo. También pienso que la grabación y distribución no solo mantienen la esencia del formato podcast, sino que también permite que los oyentes no presentes en el evento puedan disfrutar del contenido. Al final, un podcast es accesible y no exclusivo de un momento efímero. ¿Y tú qué opinas? ¿Crees que los términos “podcast en directo” y “show en vivo” son intercambiables? Me encantaría conocer tu punto de vista en el canal de Telegram o a través de mis redes sociales. Tienes los acceso a todas estas opciones en la web del podcast: https://alotroladodelmicrofono.com/ ____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1 Ivoox Rewind 2024: Lo mejor del año en la plataforma de podcast en castellano por excelencia 10:48
1090. En el episodio de hoy realizo un repaso completo al Ivoox Rewind 2024, un listado que recoge los podcasts más destacados de la plataforma de podcast en español por excelencia. Aunque este resumen fue publicado el pasado 10 de diciembre, nunca es tarde para destacar grandes proyectos y descubrir contenido nuevo. Este es el objetivo del episodio, pensado para todos los amantes del podcasting que quieren conocer qué programas y episodios han brillado más durante el año. En primer lugar, destaco sus podcasts más escuchados, encabezados por grandes nombres como Nadie Sabe Nada, Días Extraños y La Ruina. Seguido de los episodios más reproducidos y un breve recorrido por los podcasts con más comentarios y aquellos que han recibido el mayor número de “me gustas”. Este Ivoox Rewind 2024 también celebra sus podcasts revelación, una categoría que destaca proyectos innovadores. Aquí encontramos propuestas como Por El Amor De Higgs, Nena No Te Compliques y La Bala Mágica. Además, el listado incluye nuevas tendencias en el ámbito de las ficciones brandeadas, los documentales y los podcasts conversacionales, una muestra de cómo el panorama del podcasting sigue evolucionando y diversificándose. Otro punto interesante del este Ivoox Rewind 2024 son las listas más exitosas, que agrupan temáticas como videojuegos retro, relatos de terror, curiosidades científicas y grandes películas. Estas colecciones, muchas de ellas curadas por la propia plataforma, una forma ideal de descubrir contenido según tus intereses específicos. En la parte final del episodio, reflexiono sobre el impacto de este tipo de resúmenes en el panorama del podcasting. Por un lado, ayudan a dar visibilidad a proyectos consolidados y emergentes. Por otro, permiten a los oyentes descubrir nuevos programas y temáticas. Además, cierro con mi experiencia personal: el episodio del Ivoox Rewind del año pasado fue el más escuchado de este podcast en YouTube, lo que demuestra el interés que generan estos resúmenes entre la audiencia. Tengo que dar las gracias a Pedro Martínez del equipo de Marketing y Contenidos de iVoox, por elaborar este listado y enviármelo como hace con todas las notas de prensa de Ivoox que me facilita. Espero que disfrutes tanto como yo este recorrido por lo mejor del podcasting en 2024. Te dejo el enlace al Ivoox Rewind 2024 por aquí para que lo consultes: iVoox Rewind: Descubre los podcasts más escuchados en 2024 https://www.ivoox.com/blog/ivoox-rewind-los-podcasts-mas-escuchados-en-2024/ ____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1089. Hoy realizo un repaso de los principales premios de podcast entregados en el año 2024. Un recorrido desde los Premios Ondas Globales del Podcast hasta los galardones entregados por Ivoox, Asespod y la Asociación Podcast y otros eventos como Podcast Days o Tracking Bilbao. Este episodio busca no solo repasar los podcast premiados, sino también invitarte a descubrir nuevos proyectos que tal vez no conocías. Comienzo con los Premios Ondas Globales del Podcast, donde se entregaron un total de 18 premios principales y tres menciones especiales. Haciendo una pequeña crítica constructiva a ciertos aspectos de la presentación de los galardones, como la falta de nombres propios en algunas categorías que destacan a personas, un detalle que en mi opinión, podría mejorar la visibilidad de sus protagonistas, que al fin y al cabo es lo que están premiando... Luego paso al Premio del Público al Mejor Podcast entregado por Asepod, que se celebró en septiembre y otorgó su reconocimiento al podcast “Cultura Seriefila”. Es un premio significativo porque es otorgado por oyentes, destacando la importancia de la conexión entre creadores y audiencia, lo más importante de un podcast. Continúo con los Premios entregados en Podcast Days, celebrados en octubre, donde “El Guerrillero” destacó en varias categorías y proyectos como “Crímenes el Musical” también recibieron grandes elogios. También hablo de los Premios de la Asociación Podcast, que se entregaron en Valencia y reconocieron categorías tan variadas como Actualidad y Sociedad, Ficción Sonora, Tecnología, entre otras. Este certamen mostró la riqueza de temáticas en el podcasting actual tras 14 años de recorrido. Por supuesto, no podían faltar los Premios Ivoox, donde “El Descampado” y “La Ruina” se destacaron como grandes ganadores del año al acumular distintos galardones en este y otros certámenes. Finalmente, cierro este repaso con los Premios Tracking Bilbao, que también premiaron dos vertientes de podcast, tanto en euskera como en castellano. A lo largo del episodio, no solo detallo los premios y los proyectos ganadores, sino que también incluyo reflexiones sobre el impacto de estos galardones en la comunidad podcastera, reconociendo el esfuerzo de los creadores detrás de estos proyectos y lo que significa para ellos recibir un premio de esta magnitud. Además, te vuelvo a repetir mi invitación a que explores estos podcasts y descubras sus propuestas únicas. Puedes repasar a los ganadores de cada certamen en este listado: III Premios Ondas Globales del Podcast: https://podcast.premiosondas.com/los-premiados/?winner_year=2024&search_terms= Premio del Público al Mejor Podcast de ASESPOD: https://www.asespod.org/cultura-seriefila-ganador-del-premio-del-publico-2024/ Premios Podcast Days: https://www.podcastdays.es/ganadores-de-los-premios-podcast-days-2024/ XIV Premios de Asociación Podcast: h ttps://asociacionpodcast.es/2024/10/20/ganadores-de-la-xvi-de-los-premios-de-la-asociacion-podcast-de-espana/ VII Premios Ivoox: https://premios.ivoox.com/premiados-2024/ III Edición Tracking Bilbao Podcasting: https://x.com/Tracking_Bilbao/status/1862113652012179652 ____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1088. En este episodio relfexiono sobre los propósitos y objetivos que me he planteado para este 2025. Arrancar el año con la mirada puesta en el futuro me sirve para planificar, pero también para recordar lo que ya he conseguido. Desde el compromiso con los oyentes, como los que me apoyan en Ko-Fi, hasta las herramientas que he empezado a implementar, como el uso de una agenda física (parece mentira que estemos en 2025) y la inteligencia artificial, este nuevo año promete grandes avances en mi productividad y espero que eso se refleje en la calidad de mi podcasting. Además, he delegado la redacción de mi newsletter en Margot Martín, una gran profesional y una gran amiga, lo que me permitirá centrarme en otros aspectos de mi labor como podcaster. También os cuento los resultados actuales de mis objetivos para la temporada, como el número de suscriptores en Telegram, Whatsapp, en el podcast premium (El Destilado del Micrófono) y los mecenas en Ko-Fi, que ya he alcanzado. Estos objetivos y resultados demuestran que, episodio a episodio, el esfuerzo y la constancia dan sus frutos. Si quieres descubrir cómo puedes mejorar tu organización y productividad en cuanto al podcasting o simplemente conocer mi camino en este medio, te invito a escuchar este capítulo y suscribirte si no lo has hecho hasta ahora. ____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1087. Cierro un año más Al otro lado del micrófono, y como siempre, aprovecho este espacio para repasar todo lo conseguido en 2024. Hoy os ofrezco un repaso a los trabajos realizados, patrocinios y objetivos logrados con la ayuda de los kofiteros, oyentes y colaboradores que me habéis acompañado día tras día, a un lado y al otro del micrófono.A lo largo de estos doce meses, he participado en proyectos que van desde eventos en directo hasta la creación y asesoría de nuevos podcasts. Entre los momentos destacados, está la serie de streamings para Ford, gracias a Leo Almiñana, con quien ha sido un placer trabajar. También he colaborado con el podcast Marca Talento, de Rubén Montesinos, y llevé el podcasting a las aulas durante la Semana Cultural del colegio de mis hijas, donde los abuelos compartieron sus vivencias con los más pequeños a lo largo de cuatro grabaciones. Este año también me permitió poner voz a la cueva de Aladdín en la función de fin de curso de mi hija, un detalle que recordaré con cariño (y que espero que ella también). Además, retransmití la maratón de 12 horas en directo del podcast La Picaeta en Destilamad, participé en la Galicia Podcast Summit gracias a Leo @Ajenoaltiempo y a TAKO Coop. y volví a coincidir con grandes amigos en eventos como las JPOD 2024 y la Wordcamps de Torrelodones y Griñón. A nivel técnico, he trabajdo en la configuración de podcast como 'Ladrando en la Nube', 'Trago y medio' o 'Asómate', y he producido un nuevo proyecto titulado 'Microemprendedores', un podcast para Europa Press en colaboración con CaixaBank enfocado en la economía de los emprendedores y retransmitido y grabado un podcast semanal llamado 'Los Jueves' presentado por la Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid y dirigido a todos los profesionales pertenecientes a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, gracias a 'La Fábrica de Podcast'. Además, he colaborado con Ángel @ContadordeKM, del podcast 'Contando Kilómetros', en la mejora técnica de su proyecto, y produje las nuevas intros para Salvi Melguizo y su próximo proyecto "La conversión de la mirada". Los patrocinios también han sido clave para mantener mis proyectos. Gracias a Mumbler y a la Asociación Podcast se han podido realizar las 6 ediciones de Podnights Madrid 2024; y patrocinadores como Argal, Volvo, Margot Martín y el apoyo de la Agencia Catalana de Turismo, que han confiado en este proyecto para promocionarse. _________________ Miradero', la newsletter diaria escrita por Samuel Domínguez, patrocina esta entrega de 'Al otro lado del micrófono'. Si te suscribes a esta lista de correo recibirás sus dos tipos de mails, los de ficción, donde encontrarás novelas de fantasía o de historias colaborativas donde los suscriptores eligen el rumbo de la narración; y los de no-ficción, donde Samuel describe cómo es su día a día vivienda en Palestina como profesor de español en la Universidad de Birzeit. Puedes suscribrte entrando en su perfil de Substack https://www.sdominguez.com/ _________________ Y, por supuesto, no puedo despedir el año sin agradecer a los kofiteros que hacéis posible que este podcast siga creciendo. Gracias a vosotros, he podido cumplir objetivos como los monitores KRK Classic 5 Black Edition y el curso de ecualización de voz de Hoy Grabo, además de financiar los costes de mantenimiento y distribución del podcast, o las nuevas tazas de melamina que he sorteado. En definitiva, ha sido un año cargado de experiencias y proyectos que han hecho crecer mi podcasting. Nos reencontraremos el próximo 7 de enero, con más herramientas, eventos, curiosidades, recomendaciones y más ganas que nunca de seguir compartiendo este camino Al otro lado del micrófono. A todos los que habéis estado ahí, siguiéndome, apoyando o simplemente escuchando, os mando un agradecimiento ENORME. ¡Felices fiestas y feliz año nuevo! _________________ ¿Ya has descubierto las novedades de la campaña de crowdfunding de Podnights Madrid 2025? Consulta el Verkami en este enlace: https://www.verkami.com/projects/39635-podnights-madrid-2025 _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1086. En este episodio hago un repaso especial a los capítulos más votados de 2024 por la comunidad del canal de Telegram. Recordad que cada sábado lanzo encuestas para que los oyentes, seleccionen sus episodios favorito de la semana. A final de año (y a final de temproada) recopilo esos capítulos que más han gustado y los rescato en estos recopilatorio, para aquellos que habéis llegado hace poco al podcast, o quizás, se os hayan escapado aún siendo oyentes habituales. El primer episodio más votado este año fue "898. ¿Cuánto cuesta producir un podcast?", donde reflexioné sobre el amplio abanico de presupuestos en el podcasting, desde cero euros hasta cifras millonarias. Le siguió el titulado "903. ¿Por qué bajan las descargas de los podcasts desde hace meses?", un capítulo en el que expliqué cómo los cambios de Apple Podcasts afectaron al sector desde septiembre en 2023 debido a un cambio en sus sistema de auto descargas. Otro de los destacados fue "906: La eterna pregunta ¿Cuánto debe durar un podcast? Hoy, reflexión gracias a Podnews", donde concluí que la duración ideal depende del contenido y del propio creador. Durante el año, episodios de opinión y reflexión dominaron las votaciones cada sábado. Por ejemplo, "903 Opinión: De desagradecidos está el podcasting lleno" dio un tirón de orejas a los creadores que descuidan a sus comunidades, mientras que "928 Opinión: Los podcast no deben pensar en audiencia, si no en comunidad" estuvo centrado en la importancia de cuidar a los oyentes. También sobresalieron capítulos prácticos, como los dos decálogos para invitados (941) y anfritiones (947) de podcast, pensados para crear una experiencia cómoda tanto para invitados como para anfitriones. En el terreno técnico, el episodio "957 ¿Qué son los LUFS y cuál es el nivel idóneo para un podcast?" me sorprendió por el interés que generó entre los oyentes, explicando un tema que parecía demasiado técnico pero que clarificó dudas comunes tanto para los creadores como para los consumidores. Otro favorito fue el debate con Xavi, Leo y Toni, todos compañeros podcasters, sobre si Dulceida y Alba Paul realmente justificaban su polémico caché de 500.000 euros por su podcast "Camino hacia las estrellas" (958). Mención especial merece el capítulo con José Antonio Gelado, el primer creador de podcast en España, publicado coincidiendo con el episodio número 1000 del podcast, que arrasó en las votaciones y es, sin duda, uno de los grandes hitos del año y de la historia del podcast. A lo largo del verano, episodios como el 984 "¿Sabes que Ivoox nació gracias a un conductor aburrido? La historia de Juan Ignacio Solera" o el directo de JPOD24 de Valencia "1055 ¿Qué significa tener éxito en un podcast?" también destacaron, ofreciendo un equilibrio entre información y punto de debate rodeado de grandes amigos. Más adelante, capítulos como "1033 Opinión: Tu podcast es único en el mundo (y tu podcasting también)" reafirmaron la idea de que el éxito en podcasting reside en la autenticidad y no tanto en el impacto o número de descargas. Quiero finalizar este repaso destacando LO FUNDAMENTAL que es vuestro feedback cada sábado. Sin vuestos votos en las encuestas semanales del canal de Telegram, esta lista no sería posible. La búsqueda de un mejor contenido es contínua gracias a vuestro apoyo y poco a poco se va reflejando en los números del proyecto, así como en vuestros comentarios. Os animo a seguir votando y a formar parte activa de la comunidad. Si aún no os habéis unido, podéis hacerlo en https://t.me/alotroladodelmicrofono _________________ ¿Ya has descubierto las novedades de la campaña de crowdfunding de Podnights Madrid 2025? Consulta el Verkami en este enlace: https://www.verkami.com/projects/39635-podnights-madrid-2025 _________________ Este capítulo llega a tus oídos gracias a 'Efemerides Podcast', el programa que repasa los hechos históricos acontecidos de cada día del año en formato semanal. Presentado por David Tella y distribuido en todas las plataformas. Suscríbete a través de tu favorita entrando en el siguiente enlace https://pod.link/1078972069 _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1085. Hoy, Al otro lado del micrófono, quiero compartir mi resumen personal del 2024 tanto como oyente de podcast como creador. Aprovechando los informes anuales de plataformas como Pocket Cast, iVoox, Spotify, YouTube y Spreaker, repaso estadísticas que revelan la larga lista de horas que he escuchado y así como las que he creado durante este año. En mi faceta de oyente, Pocket Cast me indica que he escuchado 213 programas diferentes y más de 2.250 episodios, con una media de más de 6 episodios al día. Mis podcasts más escuchados incluyen The Wild Project, No es el fin del mundo, La Ruina, Nadie sabe nada y Day to Day. Además, mi tasa de finalización es del 96 %, destacando mi preferencia por podcasts largos y de calidad. Como creador, repaso los datos de mis plataformas. En iVoox, he ganado 62 nuevos suscriptores, alcanzando los 506 en total. En Spotify, un 26 % más de seguidores han descubierto mi podcast, y 17 fans lo colocaron como su número 1. YouTube, que sigue siendo una plataforma clave para atraer nuevos oyentes gracias al SEO. Finalmente, en Spreaker, registro más de 23.500 descargas este año, con episodios destacados como el de Ivoox Rewind 2023. Debemos agradecer a las plataformas que ofrezcan este tipo de herramientas ya que nos permiten analizar tanto nuestro impacto como oyentes como el alcance de nuestros proyectos. Estos datos no solo reflejan logros, sino también áreas para seguir creciendo en 2025 en el caso de los creadores, como nuestros hábitos de escucha y tendencias como oyentes. _________________ Miradero', la newsletter diaria escrita por Samuel Domínguez, patrocina esta entrega de 'Al otro lado del micrófono'. Si te suscribes a esta lista de correo recibirás sus dos tipos de mails, los de ficción, donde encontrarás novelas de fantasía o de historias colaborativas donde los suscriptores eligen el rumbo de la narración; y los de no-ficción, donde Samuel describe cómo es su día a día vivienda en Palestina como profesor de español en la Universidad de Birzeit. Puedes suscribrte entrando en su perfil de Substack https://www.sdominguez.com/ _________________ ¿Ya has descubierto las novedades de la campaña de crowdfunding de Podnights Madrid 2025? Consulta el Verkami en este enlace: https://www.verkami.com/projec... _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono... Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono... (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono... /cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono... o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono... /cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1084. En este episodio quiero dar un último empujón al crowdfunding de Podnights Madrid 2025, un proyecto que busca financiar el próximo ciclo de seis noches de podcast en vivo en Madrid en el 2025. La campaña, que finaliza el próximo 30 de diciembre, está a solo 389 euros de alcanzar su objetivo mínimo de 4.000 euros. Para quienes aún no lo conozcan, las Podnights Madrid son encuentros únicos donde creadores y oyentes disfrutan de podcasts en directo en un ambiente que lleva 10 años forjándose edición tras edición, formando una comunidad de amantes del formato. En el episodio, destaco a algunos patrocinadores que han apoyado esta edición, como El Recuento Musical y la Asociación Podcast, ambos han contribuido a impulsar esta tradición anual. También repaso los podcasts confirmados: '¿Como ye la tu movida?', 'Estamos al mando' y 'Contando Km', animando a todos los interesados a aprovechar las últimas tres fechas disponibles. Participar en Podnights Madrid es una oportunidad para realizar presentaciones especiales, crossovers o incluso regalar una experiencia en vivo a un podcaster para realizar un directo en Madrid. Esta categoría del crowdfunding (Constelación) incluye la grabación en audio multipista, vídeo profesional (3 planos), gestión de accesos y entradas, sesión forográfica y una completa experiencia en la sala cultural del hotel DormirDCine Madrid, por un coste de 400€ (IVA incluido). Además, los podcasts participantes pueden recuperar parte de la inversión con el 50% de la recaudación de entradas que se vendan para su directo. Si quieres formar parte de este evento, aún estás a tiempo de unirte con tu podcast o como patrocinador. Cada apoyo es clave para alcanzar el objetivo y seguir promoviendo este formato que tanto nos apasiona Tienes toda la información disponible y las formas de colaborar con el ciclo Podnights Madrid 2025 en su campaña de Verkami: https://www.verkami.com/projects/39635-podnights-madrid-2025 _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1083. Hoy, cierro el último lunes del año Al otro lado del micrófono con un recopilatorio especial de todas las recomendaciones de podcast que he compartido en los lunespodcasteros de 2024. A lo largo del año, he repasado podcast que abarcan temáticas tan variadas como cultura, tecnología, actualidad, entretenimiento, videojuegos, deportes, y mucho más. Comenzando el repaso con proyectos como Cultura en Andaluz, Marca Talento o El parche de Odín, además de destacar iniciativas colaborativas como 'El sueño de Miyazaki', 'Expediente Leatherface' o 'Iniciativa PlayStation', en las que decenas de podcasters se unieron para rendir homenaje a estudios de animación, sagas terrorfíficas o consolas emblemáticas. Además, he revisado mis propias creaciones como Hablemos PEGI, un proyecto familiar donde reflexiono sobre videojuegos con mis dos hijas. Cierro el repaso con recomendaciones más enfocadas al ámbito profesional como Nudismo financiero o Cosas de freelance, perfectos para aprender sobre finanzas personales y el mundo freelance. Si quieres rescatar estas recomendaciones o descubrir nuevos podcast, te recomiendo revisar los post de cada lunespodcastero buscando en https://alotroladodelmicrofono.com/ , donde encontrarás todos los enlaces. Aprovecha también para suscribirte, apoyar el proyecto en Ko-Fi o explorar los servicios que ofrezco desde mi productora, EOVE. _________________ ¿Ya has descubierto las novedades de la campaña de crowdfunding de Podnights Madrid 2025? Consulta el Verkami en este enlace: https://www.verkami.com/projects/39635-podnights-madrid-2025 _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1082. En este capítulo reflexiono sobre el hecho de aprovechar el fallecimiento de un personaje público para dar promoción a un podcast. En mi opinión una táctica un poco desacertada que muchos creadores utilizan a menudo. Espero vuestras opiniones en en canal del Telegram del podcast al que puedes acceder mediante: https://alotroladodelmicrofono.com/unete _________________ ¿Ya has descubierto las novedades de la campaña de crowdfunding de Podnights Madrid 2025? Consulta el Verkami en este enlace: https://www.verkami.com/projects/39635-podnights-madrid-2025 _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1 Los Green en la gran ciudad' saca a relucir el recelo de las radios frente al fenómeno podcast 9:17
1081. Hace días me crucé con un episodio de 'Los Green en la gran ciudad' en el que la palabra podcast aparecía de pasada en un pequeño gag. Este extracto, que hace referencia a unos trabajadores de radio que tienen cierto recelo al podcasting, me sirve de excusa para reflexionar sobre ese eterno debate de radio versus podcast. _________________ ¿Ya has descubierto las novedades de la campaña de crowdfunding de Podnights Madrid 2025? Consulta el Verkami en este enlace: https://www.verkami.com/projects/39635-podnights-madrid-2025 _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1080. EasyPodcast es una aplicación con la que los podcasters del 2005 etiquetaban sus audios, configuraban sus propios feeds RSS e incluso subían los episodios de sus podcast mediante FTP. Por sorprendente que parezca, puedes descubrir y descargar EasyPodcast a través de su web que todavía está disponible. La encontrarás en el siguiente enlace: http://www.easypodcast.com/index-es.html _________________ ¿Ya has descubierto las novedades de la campaña de crowdfunding de Podnights Madrid 2025? Consulta el Verkami en este enlace: https://www.verkami.com/projects/39635-podnights-madrid-2025 _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1079. Esta nueva herramienta llamada 'Podcast Monitoring' llega de la mano de Rebold para localizar menciones a marcas, personas o empresas en los diferentes podcast. Puedes leer la nota de prensa al completo para informarte de los detalles de 'Podcast Monitoring' en el siguiente en el siguiente enlace. https://www.programaticaly.com/otras-noticias/rebold-lanza-podcast-monitoring-servicio-monitoriza-audio-podcast _________________ ¿Ya has descubierto las novedades de la campaña de crowdfunding de Podnights Madrid 2025? Consulta el Verkami en este enlace: https://www.verkami.com/projects/39635-podnights-madrid-2025 _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
A
Al otro lado del micrófono
1078. Playstation celebra su 30 aniversario y el podgaming ha querido rendir homenaje a Sony Playstation mediante la #IniciativaPlayStation, un repaso a su historia, juegos y periféricos a través de casi 30 episodios. Puedes encontrarlos en tu plataforma de podcast preferida: Playlist en iVoox: https://www.ivoox.com/iniciativa-playstation_bk_list_11145813_1.html Playlist en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/2TAJMf9tkOt8KRuMtKIwV3 Playlist en Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iniciativa-playstation/id1781251428 Playlist en YouTube Music: https://music.youtube.com/browse/VLPLuuSWmpMzKJXE3FX-5sWkbNqcGZQq3jXE Playlist en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=4-AXQfFqQrM&list=PLuuSWmpMzKJUiAJyi23Nk5V9KDZZJcTvK _________________ ¿Ya has descubierto las novedades de la campaña de crowdfunding de Podnights Madrid 2025? Consulta el Verkami en este enlace: https://www.verkami.com/projects/39635-podnights-madrid-2025 _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
1077. 'Spotify for Creators' o... ¿for everybody? Hoy repaso la trayectoria llevada a cabo por Spotify en los últimos años y los movimientos más significativos que ha realizado la plataforma en cuanto al podcasting... Hasta ahora. ¿Cómo será el futuro para la plataforma sueca? Después de la música, el podcasting, el videopodcast... ¿Se transformará en una red social? ¿Se atreverá con el streaming? _________________ ¿Ya has descubierto las novedades de la campaña de crowdfunding de Podnights Madrid 2025? Consulta el Verkami en este enlace: https://www.verkami.com/projects/39635-podnights-madrid-2025 _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.…
به Player FM خوش آمدید!
Player FM در سراسر وب را برای یافتن پادکست های با کیفیت اسکن می کند تا همین الان لذت ببرید. این بهترین برنامه ی پادکست است که در اندروید، آیفون و وب کار می کند. ثبت نام کنید تا اشتراک های شما در بین دستگاه های مختلف همگام سازی شود.