Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 2M ago
Vor fünf Jahren hinzugefügt
محتوای ارائه شده توسط Akorde Podcast. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Akorde Podcast یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Player FM - برنامه پادکست
با برنامه Player FM !
با برنامه Player FM !
پادکست هایی که ارزش شنیدن دارند
حمایت شده
Hilde Mosse comes from one of the wealthiest families in Berlin and stands to inherit an enormous fortune. But she longs for something more meaningful than the luxurious lifestyle her family provides. So Hilde decides to pursue her dream of becoming a doctor. As the Nazis take power in Germany and the Mosse family is forced to flee, Dr. Hilde Mosse lands in New York having nearly lost everything.. She finds her calling treating the mental health of Black youth – and the symptoms of a racist system. In addition to photographs, school records, and correspondence spanning Hilde Mosse’s entire lifetime, the Mosse Family Collection in the LBI Archives includes the diaries she kept between 1928 and 1934, from the ages of 16-22. Hilde’s papers are just part of the extensive holdings related to the Mosse Family at LBI. Learn more at lbi.org/hilde . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was written by Lauren Armstrong-Carter. Our executive producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Voice acting by Hannah Gelman. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Please consider supporting the work of the Leo Baeck Institute with a tax-deductible contribution by visiting lbi.org/exile2025 . The entire team at Antica Productions and Leo Baeck Institute is deeply saddened by the passing of our Executive Producer, Bernie Blum. We would not have been able to tell these stories without Bernie's generous support. Bernie was also President Emeritus of LBI and Exile would not exist without his energetic and visionary leadership. We extend our condolences to his entire family. May his memory be a blessing. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
Buceando en el naufragio explicit
علامت گذاری همه پخش شده(نشده) ...
Manage series 2548350
محتوای ارائه شده توسط Akorde Podcast. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Akorde Podcast یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Buceando en el naufragio es un podcast dedicado a pensar, a conocer y a analizar el mundo y las noticias internacionales desde Colombia y desde América Latina.
…
continue reading
51 قسمت
علامت گذاری همه پخش شده(نشده) ...
Manage series 2548350
محتوای ارائه شده توسط Akorde Podcast. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Akorde Podcast یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Buceando en el naufragio es un podcast dedicado a pensar, a conocer y a analizar el mundo y las noticias internacionales desde Colombia y desde América Latina.
…
continue reading
51 قسمت
Все серии
×Argentina eligió presidente y los resultados sorprendieron al mundo. El economista libertario Javier Milei se entrometió en la política y rompió los esquemas logrando ganarse al electorado, que ahora pone sus esperanzas en él para que, entre otras cosas, logre sacar al país de la crisis económica que sufre hace décadas. Así las cosas, en este episodio navegamos en las no tan claras aguas del ‘Mileismo’, intentando esclarecer los factores que tuvieron influencia no sólo en su victoria, sino también en la gestación de la figura política de Milei. Para ello, en esta oportunidad contamos con la opinión experta de Juan Negri, doctor en Ciencia Política de la Universidad de Pittsburg y actualmente director de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella. ¿Qué significa la llegada de Mileismo al poder para la política Argentina? ¿Qué puede depararle al país, en términos de gobernabilidad, los próximos años con esta controvertida figura al poder? ¡Acompáñenos a descubrirlo! Nuestras redes sociales Buceando Podcast Sandra Borda Gabriel Silva Juan Negri (Invitado)…
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Israel vs Palestina. Entre la guerra eterna y la paz imposible 1:04:37
1:04:37
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:04:37![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En esta oportunidad nos adentramos en un tema que tiene al mundo inmerso en un escenario de incertidumbre y discusión debido a su complejidad y gravedad: el conflicto entre Hamas e Israel, que se agudizó con el ataque terrorista del 7 de octubre. Así las cosas, observamos el panorama actual, intentando desentrañar las causas inmediatas y estructurales que desembocaron en el acontecimiento. Después nos dedicamos a analizar la política exterior del gobierno colombiano hacia el conflicto, pensando en su pertinencia y, en general, en la manera en la que idealmente se debería tratar, desde la diplomacia, un problema de tal magnitud. Para tener un mejor entendimiento sobre el panorama invitamos a Andrés Molano, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario ¿Se encontrará pronto la paz en Medio Oriente? ¿Cuál es el verdadero alcance que tienen las declaraciones del presidente Petro alrededor del conflicto? ¡Sumérjase con nosotros para descubrirlo!…
En esta oportunidad buceamos en las vertiginosas aguas del periodo electoral que atraviesa el país y terminará por definir los liderazgos regionales y locales de Colombia. Así las cosas, en primer lugar intentamos predecir cuáles serán las diferencias y continuidades de los resultados de estos comicios, en comparación a los del 2019; después, teniendo en cuenta la actitud del gobierno, discutimos los retos democráticos que tentativamente se presentarán; y, finalmente, pensaremos en las consecuencias que tendràn las elecciones para la gobernabilidad durante los próximos 4 años. En este episodio contamos con la participación de Yann Basset, profesor de Ciencia Polìtica en la Universidad del Rosario, experto en partidos y temas de análisis electoral. ¿Serán los resultados una prueba del descontento generalizado de la población frente a la gestión del gobierno? ¿Estará preparada la administración Petro para hacerle frente a los desafíos que supondría tener una derrota electoral en las regiones? ¡Acompáñenos a descubrirlo!…
En esta nueva entrega analizamos todo lo que respecta a los BRICS, la tan sonada asociación económica y política que, hasta ahora, está conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En un principio, nos centramos en su mito fundacional, pensando en cómo a pesar de no tener un origen político fue adquiriendo, con el tiempo, un claro carácter de dicha naturaleza. Después, discutimos sobre la intención de la organización, pasando por sus objetivos, debilidades, fortalezas y proyección para intentar descubrir hacia dónde se dirige su hambre de expansión. Finalmente, a partir del reconocimiento de las fortalezas y debilidades de la alianza, centramos nuestra atención en la posibilidad de que Colombia se integre al bloque, reflexionando sobre la conveniencia y consecuencias tentativas de esa aspiración. Pensando en los BRICS, ¿Qué puede depararle al mundo en un futuro venidero? Atrévase a bucear con nosotros para descubrirlo.…
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Hoy buceamos en el gran océano de la tan sonada y controvertida paz total, haciendo énfasis en los diálogos que el Gobierno está manteniendo con el ELN. De esta manera, analizamos la situación desde su contexto, pensando en los antecedentes, acontecimientos recientes, la presencia de la guerrilla en las regiones y, en general, la viabilidad jurídica y logística del nuevo modelo de paz. ¿Qué le puede deparar al país con relación al ELN? ¿De qué depende el éxito de las negociaciones? ¡Zambúllase con nosotros para averiguarlo!…
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Primer año de la política exterior de Petro Parte II: entre grandes discursos y continuidades 41:19
En esta segunda parte del especial seguimos analizando el primer año del gobierno Petro en materia de política internacional, pero esta vez a la luz de las dos relaciones bilaterales más importantes de Colombia en el momento: Estados Unidos y Venezuela. De esta manera, en primer lugar observamos con lupa el gran componente de la lucha contra las drogas. Luego, nos zambullimos en las vertiginosas aguas de la relación colombo-venezolana, analizando sus aciertos, avances, debilidades y posibles puntos de ajuste, sobre todo en materia de seguridad. ¿Qué desafíos tiene Colombia en el escenario de un contexto internacional tan particular como el que está aconteciendo? ¿Qué le puede pasar a Colombia en materia de política internacional si seguimos por el mismo camino? Acompáñennos a descubrirlo…
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El día de hoy nadaremos en las extensas aguas de un tema del que hay mucha tela por cortar: lo que ha pasado en Colombia, en materia de política exterior, en este primer año de la nueva administración. De esta manera, en la parte #1 del especial, analizamos el gran componente ambiental en el que se sostiene el discurso del país ante el mundo y, finalmente, cómo está avanzando la tarea, declarada por Gustavo Petro, de convertirse en un líder regional y precursor de la integración de América Latina. ¿Está respondiendo positivamente el resto del mundo a las nuevas ambiciones de Colombia? ¿Qué se necesita para convertirse, realmente, en un líder regional? ¡Acompáñennos a descubrirlo!…
El jueves 13 de Julio, la Corte Internacional de Justicia falló en contra de Nicaragua en su reclamo y pretensión de expandir su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas que delimitan su frontera marítima con Colombia. A pesar de que lo anterior, evidentemente, supone un triunfo para el gobierno colombiano, quisimos indagar en el asunto para tener total claridad sobre el litigio y toda la disputa territorial. Por eso, decidimos invitar a Ricardo Abello —profesor de derecho Internacional de la Universidad del Rosario, que fue designado por el Gobierno colombiano como Miembro de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya— para que con su opinión experta aclarara todas las dudas que han surgido alrededor del tema. ¿Quieren saber más? Los invitamos a zambullirse con nosotros.…
En este episodio nos zambullimos en las vertiginosas aguas de la política internacional para analizar las últimas decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, pensando en sus cimientos ideológicos y en las consecuencias que pueden llegar a tener para los grupos minoritarios del país, que se están viendo desamparados. Así las cosas, en la conversación encontrarán las claves para entender todo lo que se esconde detrás de la decisión de prohibir la acción afirmativa, la anulación del plan de condonación de deuda estudiantil y el fallo a favor de la decisión de no prestar un servicio a personas pertenecientes a la comunidad LGBTTIQ+. ¿Qué le depara, entonces, a Estados Unidos en términos de igualdad y lucha contra la discriminación? ¿Son estos fallos una prueba fehaciente de la continuación de la derechización en la política estadounidense? ¿A quienes podría beneficiar lo que está pasando con la Corte, de cara a las elecciones? Acompáñennos a descubrirlo…
En esta ocasión analizamos lo que está ocurriendo con la migración en Estados Unidos. Durante la conversación nos zambullimos en todo lo que concierne al famoso título 42, pensando en las causas y las consecuencias de su reciente levantamiento, sobre todo para Colombia. ¿Qué hay detrás de la decisión de levantarlo? ¿Qué es lo que le depara a los migrantes después de la desaparición de dicha medida? Sumérjase con nosotros para descubrirlo.…
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En esta ocasión nos zambullimos en la gira presidencial que el presidente Petro estuvo realizando en Estados Unidos y Europa, que se vio pausada únicamente para la cumbre de Venezuela que tuvo lugar en Bogotá. Así las cosas, analizamos con lupa el balance general de cada encuentro, pensando en los resultados y, sobre todo, en lo que pueden significar para el futuro de Colombia en términos de política exterior. ¿Cuál es el mensaje general que Petro le quiere dejar al mundo? Acompáñennos a descubrirlo.…
En esta ocasión centramos nuestra atención en un tema interno del que parece dependerá, en gran parte, la gobernanza de la administración Petro. Así las cosas, nos zambullimos en todo lo que respecta a la coalición de gobierno, pensando en la aparente crisis que está sufriendo, analizando sus motivos, para entender también las posibles consecuencias de lo que parece la consolidación de su resquebrajamiento inminente. ¿Qué hay detrás del tambaleo? ¿Se desmorona la coalición de Petro? Acompáñenos a descubrirlo…
En esta ocasión nos sumergimos en las vertiginosas aguas del suceso que está en la cima de todas las agencias de prensa internacional: la imputación de cargos en contra del ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Así las cosas, en este capítulo analizamos todas las posibles consecuencias que esto podría traerle a la política estadounidense, teniendo en cuenta que las elecciones están a la vuelta de la esquina y que, además, el acusado es, indiscutiblemente, el candidato predilecto de los republicanos. Como no se sabe, a ciencia cierta, si este escándalo tendrá el poder de enterrar la carrera política de Trump o si, por el contrario, la terminará de impulsar, traemos a la mesa la siguiente pregunta: ¿Terminará, Trump, en la cárcel o volverá a establecerse en la Casa Blanca?…
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En este nuevo capítulo observamos detenidamente el caso de El Salvador, pensando en la evidente crisis de seguridad que impulsó el polémico plan anti pandillas de Bukele, con un enfoque que enfatiza en las graves faltas a los derechos humanos en las que se está incurriendo; más que nada con los presos del país que, a pesar de ser culpables por los crímenes que cometieron, también son víctimas de la deshumanización. Después, para no nadar sin guía en las vertiginosas aguas del problema, también analizamos sus orígenes —teniendo siempre en la mira el papel de Estados Unidos— y su posterior desarrollo, trazando un símil con el caso colombiano para, después, sumergirnos en la disputa Bukele vs Petro, desentramando sus motivos y posibles consecuencias.…
En colaboración con Felipe Botero, fundador del boletín de noticias Newspresso, exploramos las profundidades de la crisis política y social que aqueja a Perú. A pesar de haber encontrado su punto más álgido el 7 de diciembre del año pasado, sus cimientos datan de hace tiempo atrás teniendo que ver, incluso, con peligros que también amenazan a otros vecinos de América Latina. Así las cosas, es menester preguntarse por el carácter institucional del problema, pasando por el papel fundamental que han tenido los partidos políticos —o, más bien, la falta de ellos— en la crisis de representatividad que le subyace a toda la situación, para poder tener un panorama más claro y equilibrado. Adicionalmente, en esta oportunidad evaluamos la pertinencia de las posturas de algunos países de la región, teniendo como base sus propios principios y el supuesto objetivo declarado de construir un bloque de cooperación latinoamericano. ¿Resistirá, entonces, el Castillo de naipes? Síguenos en Twitter e Instagram como @buceandopodcast y a nuestros invitados de hoy @Newspresso_col para mantenerte al tanto de la actualidad de Colombia y el mundo.…
En esta ocasión decidimos zambullirnos en la profundidad del conflicto que tiene a la humanidad en vilo desde hace ya casi un año: La guerra de Rusia con Ucrania. Así las cosas, entre negociaciones fallidas, voluntades de paz tambaleantes, anexiones ilegales, declaraciones confusas de posición, ataques militares y mucha zozobra, la disputa bélica —que inició el 24 de febrero del 2021, con la invasión de las fuerzas armadas rusas al territorio ucraniano— se ha presentado como una amenaza contundente para la estabilidad económica, política y social de sus participantes directos y el mundo entero. En este sentido, vale la pena preguntarse no sólo por las consecuencias, sino también por la viabilidad de que se establezca una solución diplomática, teniendo en cuenta la participación de otros actores internacionales que pueden ejercer presión, en mayor o menor medida, para que se logre la tan anhelada paz. Adicional a todo lo anterior, repasamos las diferentes facetas que han tenido las declaraciones de los países latinoamericanos frente a la pugna sumergiéndonos, enfáticamente, en lo mucho —que, más bien, es poco— que ha tenido Colombia para decir. ¿Aguantará, entonces, Ucrania? Síguenos en Twitter e Instagram @buceandopodcast para mantenerte al tanto de la actualidad de Colombia y el mundo.…
En nuestro primer episodio del 2023 nos zambullimos en las aguas de uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno Petro: la llamada paz total. Justo antes de las 12 campanadas el 31 de diciembre de 2022, el presidente anunció un cese al fuego bilateral con 5 organizaciones armadas al margen de la ley, entre ellas el ELN, que no demoró en pronunciarse para desmentir al gobierno. Este es solo uno de los ejemplos de las decisiones que ponen en duda la solidez de este plan. ¿Cuáles serán las reglas del juego? ¿Cómo entrarán a participar los garantes internacionales? ¿Sí hemos aprendido lo suficiente de todos los intentos históricos que se han hecho por alcanzar la paz en Colombia? Nos sumergimos en el análisis de las distintas etapas, de las decisiones que se han tomado y de los nuevos caminos que se abren para adoptar el rumbo que todos deseamos, que es, finalmente, que se concrete la paz para Colombia. Síguenos en Twitter e Instagram @buceandopodcast para mantenerte al tanto de la actualidad de Colombia y el mundo.…
En nuestro último episodio del 2022, conversamos sobre el manejo de la política exterior durante los primeros 4 meses del gobierno de Gustavo Petro. Desde su discurso de posesión, el presidente colombiano anunció su intención de posicionar al país como un líder internacional en temas como como la lucha contra las drogas, la acción climática, la paz y la integración latinoamericana. Pero en esta búsqueda de un papel más protagónico para Colombia, su gobierno ha dado algunos pasos marcados por un claro pragmatismo, como la normalización de las relaciones con Venezuela, y otros más cargados de ideología, como la posición ambigua frente a Nicaragua y la reciente crisis política en Perú. ¿Qué cambios y continuidades hay entre la política exterior de Petro respecto a la del gobierno de Iván Duque y sus antecesores? ¿Cómo se mezclan sus intereses domésticos con sus acciones a nivel internacional? ¿De qué manera Colombia está construyendo este papel más protagónico en medio de un escenario geopolítico cada vez más complicado? Síguenos en Twitter @buceandopodcast para mantenerte al tanto de la actualidad de Colombia y el mundo.…
En este episodio, bucearemos en la complicada coyuntura que vive actualmente China, marcada por las protestas contra la política de “Cero Covid” y sus implicaciones para el futuro próximo del país. La ola de protestas que comenzó el pasado 25 de noviembre, luego de un incendio que cobró la vida de 10 personas en la ciudad de Urumqi, al noroeste del país, no tiene precedentes en las últimas décadas. Miles de personas han salido a las calles para pedir que se relajen las medidas de contención de la pandemia de Covid-19, luego de más de 3 años de confinamientos, cuarentenas y restricciones a la movilidad. Pero abandonar la política de “Cero Covid”, justo cuando el país enfrenta el mayor pico de contagios desde el inicio de la pandemia, podría tener consecuencias catastróficas para el país y para las ambiciones del presidente Xi Jinping de gobernar por el resto de su vida. ¿Podrá China salir bien librada de esta encrucijada? Síguenos en Twitter @buceandopodcast para mantenerte al tanto de la actualidad de Colombia y el mundo.…
En este episodio, conversaremos sobre el giro a la izquierda en América Latina, sus causas, su futuro y los posibles efectos a nivel regional y global.
En el primer episodio de nuestra segunda temporada, analizamos los resultados de las elecciones del pasado 8 de noviembre en Estados Unidos y por qué no se dio la “ola roja” que muchos republicanos y Trumpistas anunciaban.
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En este episodio cubrimos la “guerra de las salchichas” entre la Unión Europea y el Reino Unido y abarcamos la larga lista de imprevistos relacionados con la implementación del Brexit.
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Presunto Naufragio presenta: Afganistán 1:09:50
1:09:50
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:09:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio discutimos el retiro de las tropas estadounidenses de Afganistán, la repentina toma del poder de los talibanes y el papel de los medios nacionales e internacionales en la cobertura de la caída de Kabul.
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En este episodio analizamos la evolución de la política exterior de China bajo Xi Jinping (conocida como la diplomacia de los “guerreros lobo”) y revisamos sus implicaciones para Occidente.
En este episodio revisamos las primeras decisiones de Joe Biden frente a América Latina y estudiamos algunos de los desafíos que está destinado a enfrentar en la región.
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En este episodio discutimos el difícil recorrido que le espera a la “Ley de Ciudadanía Estadounidense de 2021” (una profunda reforma migratoria propuesta por la Casa Blanca) en el Congreso y el futuro del “filibuster”.
En este episodio revisamos el enredado pasado político de Alexéi Navalni y la polémica decisión de Amnistía Internacional que puso en primer plano que el actual líder de la oposición política en Rusia... no siempre ha estado a la altura.
En este episodio analizamos el golpe militar en Myanmar, que marca el fin de su más reciente intento de democratización, como la secuela de un viejo y (muy) familiar forcejeo entre las fuerzas políticas de ese país.
En este episodio reconstruimos la toma del Capitolio, explicamos el nuevo juicio político al que se enfrenta Donald J. Trump y revisamos los primeros días del gobierno de Joe Biden.
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En este episodio cubrimos la batalla del presidente Donald J. Trump por desconocer los resultados de la elección y revisamos algunas de las heridas que deja su ejercicio de sabotaje en el proceso electoral estadounidense.
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Presunto Naufragio presenta: Las elecciones en EE. UU 1:08:40
1:08:40
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:08:40![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio discutimos sobre el voto por correo, cubrimos los más recientes ataques de la Casa Blanca a la participación electoral y analizamos algunos de los temas más importantes de la agenda política estadounidense con nuestros queridísimos amigos de Presunto Podcast.
En este episodio de fin de temporada dedicado a los jóvenes (pero también apto para adultos) respondemos algunas de las tantas preguntas que recibimos de los oyentes más pequeños de Buceando en el naufragio.
En este episodio desempolvamos las protestas prodemocracia de 2019 en Hong Kong y revisamos las razones por las que hoy en día, la ciudad vive una realidad muy distinta a la del año pasado.
Descripción: En este episodio explicamos el razonamiento detrás de una de las decisiones más trascendentales de la Corte Suprema en relación con los derechos laborales de la comunidad LGBTQ en Estados Unidos. No olviden escuchar la segunda parte de este capítulo en el podcast “El Reconstituyente” de Santiago Pardo.…
En este episodio revisamos algunas de las recientes acusaciones, falsedades, mentiras, verdades a medias, imprecisiones, arrebatos, ocurrencias, exageraciones, salidas en falso y comportamientos erráticos de un presidente al que se le empiezan a acabar las ideas para desviar la atención del público de su manejo de la pandemia, de una crisis económica y de las protestas a nivel nacional ad-portas de una elección.…
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas fue creado en 2006 en reemplazo de la Comisión de Derechos Humanos y “en remedio de sus deficiencias”. En este episodio revisaremos por qué el foro que reemplazó una comisión que cayó en desgracia, es hoy en día criticado por los mismos errores que prometió corregir.…
La “Alianza para el multilateralismo”, una reciente iniciativa de los ministros de asuntos exteriores de Francia y Alemania, denuncia que la cooperación multilateral entre los Estados está atravesando una crisis sin precedentes (principalmente por culpa de Estados Unidos). En este episodio estudiamos la historia y los objetivos de la Alianza y nos detenemos en cómo esta iniciativa resucita una vieja e interminable conversación sobre el orden global.…
El origen exacto del coronavirus está por definirse y eso tiene a varios especulando. En este episodio rastreamos la evolución de las principales narrativas conspirativas relacionadas a este tema y les advertimos del daño que desatan en el camino. Esta vez les recomendamos el documental “Operation Infektion” de The New York Times y el episodio “I Become a Person of Suspicion” del podcast “The Daily”.…
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El 31 de diciembre de 2019 se reportaron 27 casos de una “misteriosa neumonía” en Wuhan. Hoy en día, conocemos al menos 1.536.979 casos de infección y más de 93.425 muertes a causa del nuevo coronavirus. En este episodio recogemos algunas de las lecciones aprendidas en el escenario internacional, estudiando el caso de China, Corea del Sur, Italia, Estados Unidos y algunos países de América Latina.…
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 De “Sleepy Joe” a “Crazy Bernie”: una guía para entender las primarias sin morir en el intento 45:27
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En este episodio de fin de temporada revisamos el creciente activismo religioso en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, un fenómeno que revive el debate sobre la línea divisoria entre lo religioso y lo secular en la dimensión pública. Este episodio se realizó en alianza con la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD) y con la compañía de René Urueña y Nicolás Panotto.…
Después de unas elecciones controversiales, Evo Morales renunció a la presidencia y se despertó una crisis institucional en Bolivia. En este episodio atamos cabos y le contamos el camino que llevó a Bolivia a este delicado episodio político. Aprovechamos también para manifestar nuestra solidaridad con las jornadas de protesta pacifica que se vienen desarrollando en Colombia. ¡Nos vemos en la calle!…
En este episodio repasamos el estado de la participación política de las mujeres en la compañía de Angélica Bernal y Felipe Botero. Destacamos algunos logros, pero también destapamos los retos que ocultan las victorias simbólicas y el optimismo apresurado.
Unos dicen que las protestas son "brisitas bolivarianas", algunos insisten en que se trata de malas prácticas exportadas de Venezuela y otros gritan que Latinoamérica despertó. Esta vez sacamos el caso de Chile y Ecuador de la bolsa y resaltamos sus justas similitudes y diferencias. Además, nos acompaña una nómina de invitados nacionales e internacionales de lujo que nos ayudan con la enorme tarea de estudiar los movimientos sociales de la región.…
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Parece que esta vez Trump no va a salir con la suya. Acá le contamos sobre el tal “impeachment”, sus antecedentes y lo que podría significar para las elecciones de 2020. En cuanto a películas, en este episodio les recomendamos “Nixon”, “All the President’s men”, “Wag the Dog” y “Active Measures”. También los invitamos a disfrutar de los segmentos politicos de “The Late Show with Stephen Colbert” y “Late Night with Seth Meyers”, disponibles en YouTube.…
Israel está atrapado en un déjà vu electoral y el futuro del mago político Benjamín Netanyahu está en duda. Aquí le contamos, paso a paso, el debilitamiento de Bibi y los futuros escenarios que le esperan a la política israelí. En este episodio les recomendamos la serie de televisión “Our Boys”, producida por HBO.…
B
Buceando en el naufragio
![Buceando en el naufragio podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El novelón del Brexit resumido y analizado para que usted pueda entender lo que ha pasado y lo que se avecina.
به Player FM خوش آمدید!
Player FM در سراسر وب را برای یافتن پادکست های با کیفیت اسکن می کند تا همین الان لذت ببرید. این بهترین برنامه ی پادکست است که در اندروید، آیفون و وب کار می کند. ثبت نام کنید تا اشتراک های شما در بین دستگاه های مختلف همگام سازی شود.