Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3M ago
اضافه شده در six سال پیش
محتوای ارائه شده توسط Doble Cara. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Doble Cara یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Player FM - برنامه پادکست
با برنامه Player FM !
با برنامه Player FM !
پادکست هایی که ارزش شنیدن دارند
حمایت شده
At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
Doble Cara
علامت گذاری همه پخش شده(نشده) ...
Manage series 2476830
محتوای ارائه شده توسط Doble Cara. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Doble Cara یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
La realidad y la Historia con todo el peso de cada hecho y cada dato, con todo el rigor académico y científico. Información sin sesgo. Confiable. Completa.
…
continue reading
70 قسمت
علامت گذاری همه پخش شده(نشده) ...
Manage series 2476830
محتوای ارائه شده توسط Doble Cara. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Doble Cara یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
La realidad y la Historia con todo el peso de cada hecho y cada dato, con todo el rigor académico y científico. Información sin sesgo. Confiable. Completa.
…
continue reading
70 قسمت
Alle episoder
×D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Viajamos en el tiempo al siglo III a.C., hasta llegar a los albores de un Imperio Arsácida que iniciaba su esplendor cuando, cercana a la frontera oeste del Asia Central y bloqueando el paso al Mar Caspio, en un momento que sigue hoy sin poder ser determinado con exactitud, comprendido entre los años 247 a. C y el 224 d. C. y restaurada posteriormente por los Sasánidas entre los siglos II y VI d.C. , se levantaba La Gran Muralla de Gorgan, una de las estructuras defensivas más sofisticadas jamás construidas, mil años más antigua que la Gran Muralla China y con mayor longitud que el muro de Adriano y de Antonino juntos. También conocida entre otros nombres como la "Serpiente Roja" por la tonalidad de sus ladrillos o el "Muro de Alejandro", la descomunal estructura defensiva de Sassán, sigue siendo en la actualidad un enigma que desconcierta a la comunidad arqueológica. La segunda parada en este viaje, nos traslada a la primera mitad del siglo V d.C. , cuando, durante el mandato del emperador sasánida Cosroes I, comenzaba a construirse una fortaleza nunca antes conocida por el hombre. Se las identifica con las Puertas Caspias porque la tradición legendaria también presente en el Corán y la Biblia con algunas variaciones, cuenta que, siglos atrás, Alejandro Magno construyó aquí unas puertas de hierro para contener al mítico pueblo de Gog y Magog, que Flavio Josefo identificó con los escitas . Llegó a tener treinta torres que miraban hacia el norte, y que solían extenderse a lo largo de cuarenta kilómetros entre el mar Caspio y las montañas del Cáucaso, bloqueando con efectividad el paso a través de la cordillera del Cáucaso hacia el sur. Derbent significa literalmente “puerta cerrada” en persa. Los árabes la conocían como “Bāb al Abwab”, Puerta de las puertas, y para los turcos era “Demirkapı”, Puerta de hierro. Con Edmundo Fayanás y su particular manera de contar y narrar la Historia, vas a conocer las que probablemente sean la dos construcciones defensivas más enigmáticas e imponentes de la Antigüedad, en un viaje que te hará sentir, como si estuvieses allí, el día a día que, durante siglos, condujo a levantar en las riberas del Caspio, entre montañas y atravesando el itinerario de la Ruta de la Seda, murallas y fortificaciones que hoy, continúan escondiendo mucho más de lo que muestran. Es Historia. Debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí.…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Introducción a la Economía: La palabra del nuevo Dios. 1:32:12
1:32:12
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:32:12![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La Economía hoy, disfrazada de "ciencia" social, es, en su amplia mayoría , una compleja amalgama de intereses plasmados en teorías que les sirven, intentando difundir un mensaje a través de una propaganda tan extendida como vacías o irracionales son las ecuaciones y los modelos que la justifican. Modelos matemáticos que operan sobre complejos vocablos y escenarios ficticios, diseñados para que cuadre un resultado establecido a priori desde premisas que disfrazan la manipulación bajo una apariencia de profecía basadas en un simple dogma de fe, más efectivo cuanto mayor sea el desconocimiento de la sociedad a la que se dirija. Con Jesús Rodríguez González, profesor de Economía desde hace 15 años y autor del libro "En defensa propia: Introducción a la Economía Crítica" (Laertes, 2020) vas a asistir a prácticamente dos horas de una excelente, valiente y brillante exposición que permite, desde la enorme solidez y el rigor, una introducción sencilla y cercana a la disciplina de la Economía, a la vez que desnuda como pocos han hecho, los pies de barro , las falacias y las contradicciones sobre las que se asienta una Economía secuestrada hace tiempo por un Neoliberalismo que vende el futuro presentado como la Palabra del nuevo Dios. Un Dios con un hambre voraz, que exige cada vez, más y mas sacrificios humanos para contentarle. La culpa, el miedo y la necesidad son sus Jinetes. El dinero, su apóstol. La sociedad, es sólo la víctima. Una víctima que se entrega a su propio sacrificio, incapaz de oponerse, ahogada entre deuda, incapacidad de ahorro, división, precariedad, ausencia de oportunidades, desigualdad y miedo. El Cóctel perfecto para que, unos pocos se queden con todo y con más y vivan como Dios en la Tierra mientras echan las cartas de su tarot a cada desprevenido que las pida. Esta es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. Para quien pueda y/o esté al alcance, es absolutamente recomendada y necesaria su lectura. Lo merece cada palabra y cada dato. http://laertes.es/en-defrensa-propia…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Ser negro en EEUU. Trump y escalada militar internacional. Corrupción en las CCAA. 1:44:48
1:44:48
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:44:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Cada dólar cobrado por hora de trabajo por un blanco en EEUU, se corresponde a 0.83 dólares cobrado por un negro para el mismo trabajo, la misma categoría y las mismas variables. Por cada seis dólares que tiene un blanco en patrimonio en EEUU, un negro posee poco menos de un dolar. Ser negro en EEUU implica tener seis veces más probabilidad de acabar en una cárcel que un blanco y 2,5 veces más que un hispano. Mientras que el 73.4% de los blancos poseen una vivienda propia en EEUU, únicamente el 43.2% de los negros puede alcanzarla. La discriminación racial, asentada en más de 400 años de tráfico de esclavos y sometimiento en base a la fuerza, la violencia y el poder, es una realidad cuyas heridas y consecuencias son cada vez más palpables y son cada vez más hondas. El abismo de desigualdad es blanqueado o se mira hacia otro lado porque simplemente conviene: fuerza a la baja los salarios, garantiza mano de obra extremadamente barata y supone un contingente de polarización que garantiza un sesgo de voto lo suficientemente condicionado Y dividido para permitir que el poder y el sistema que lo articula, jamás cambie de mano. Con Eduardo Luque, uno de los analistas internacionales de mayor prestigio y alcance, vas a conocer la realidad no sólo de la segregación y discriminación racial en EEUU en la actualidad, sino también, y en un impresionante despliegue , cuál es la evolución y el estado actual de la creciente escalada de tensión y conflictos a nivel internacional, con los principales actores, EEUU, China, India, Rusia y UE implicados en un ascenso de choques y enfrentamientos armados, en nombre de intereses a corto y medio plazo que están marcando y sin ser perceptible por la opinión pública, las bases de un escenario cuyo equilibrio será prácticamente imposible de mantener. Unido a todo ello, vas a conocer qué intereses están tras la privatización y externalización de un área esencial de Sanidad Pública, el rastreo de evolución de COVID-19, a favor de la empresa Ferrovial, la corrupción enquistada en las CCAA que aflora con la pandemia y quienes se mueven como peces en el agua tras ella. Esta es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. La farsa de las start-ups. La Economía del "Pelotazo". 1:41:25
1:41:25
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:41:25![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el año 2019, cerraron en España más de 24.000 sociedades mercantiles, 28.400 trabajadores perdieron su empleo mediante despidos colectivos a través de ERE's (Expedientes de Regulación de Empleo) llegando a los 80.400 trabajadores si se les añade aquellos que vieron reducida su jornada o despedidos temporalmente. Hoy España ocupa el vagón de cola de la UE en cuanto a industria se refiere. La industria únicamente significa un peso del 16% sobre su PIB, suponiendo sólo un 18,2% del empleo del país. Esta es la realidad de España, un país que fue desmantelado a nivel industrial en el proceso iniciado por el PSOE en la primera mitad de los 80 y que ha llevado a que hoy sea un país focalizado y dedicado en sector terciario y en bajos salarios dentro del marco de la división europea del trabajo. Con una industria decreciente, mermada y cada vez con menor presencia y capacidad, sin embargo, no dejan de crecer las "inversiones" de grandes empresas para la captación de "talento" o ideas a través de las llamadas "incubadoras" o "aceleradoras" de start-ups , buscando obtener dos, tres o cien veces lo invertido si alguna de ellas logra el ansiado "pelotazo". Con Javier López Menacho, autor de "La farsa de las Start-ups. La cara oculta del mito emprendedor" (Ed. Catarata), en una exposición tan espectacular como directa y demoledora, vas a conocer la realidad del fenómeno hoy ya convertido en burbuja de las llamadas "start-ups" y de la cara oculta del mito del emprendimiento , de las personas "hechas a si mismas" donde si a los 40 no tienes un deportivo de lujo y a los 50 no tienes un unifamiliar con piscina privada en un área exclusiva , eres un "loser", un perdedor cuya culpa , recae sólo sobre ti. Vas a conocer la realidad. Vas a conocer cómo los países se están convirtiendo en la cantera de proyectos, talento y personas de las grandes tecnológicas globales, cómo se han generado monopolios de inversores que copan, manejan y controlan la práctica totalidad de financiación, donde hace ya tiempo que las "élites" económicas, las entidades financieras y fondos especializados de capital riesgo son juez y parte en un juego diseñado a la medida de sus intereses. El resultado: Unos pocos se quedan con los proyectos e ideas empresariales de muchos, atraídos por el "sueño de la "innovación" para luego despertar viendo como su sueño se transforma en rehén, pesadilla o ruina. Conocerás cómo las firmas de Venture Capital no pretenden mejorar la vida de las personas a través del crecimiento o desarrollo empresarial sino que buscan denodadamente pelotazos que les permitan ganar miles de millones a repartir entre muy pocas manos. Qué hay detrás, sus cifras, quienes ganan y quienes pierden, y lo que es más importante, cómo están contribuyendo con el actual modelo, en su gran mayoría, a una economía y una sociedad cada vez más desigual y polarizada, más precaria , y más pobre. Vas a conocer cómo se ha conseguido externalizar el I+D para que éste sea asumido por miles y decenas de miles de "emprendedores" atraídos por los cantos de sirena con forma de deportivos de lujo, unifamiliares con piscina y "bios" de vidas resueltas a los 30. Cómo se ha convertido el talento y las ideas en mercancía y en objeto de especulación salvaje, aliviando los costes de I+D de los grandes actores y repercutiéndolos sobre los ahorros del resto, atraídos por la Narrativa del Pelotazo y dejando tras de si cientos de miles de trabajadores mal pagados y en la estacada, enterrando su presente y su futuro laboral, sin el menor atisbo de escrúpulo. Vas a conocer la farsa de las start-ups. Esta es la realidad,no existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. Es absolutamente recomendable y necesario, si está a vuestro alcance, se DEBE leer. https://www.catarata.org/libro/la-farsa-de-las-startups_91701/ . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. ¿Cómo era la política en España hace 200 años?. Cortes de Cádiz y Trienio Liberal. (1812-1823) 2:10:41
2:10:41
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد2:10:41![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
España ha asistido a un lamentable espectáculo en el modo de hacer política, especialmente notorio desde el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19, donde todo ha valido para conservar o intentar llegar al poder. Acusaciones cruzadas, luchas internas, distorsión de la realidad, declaraciones incendiarias, disfrute de favores y prebendas privados, incapacidad de antelación o mentiras constantes en documentos, actuaciones, medios y redes sociales, han sido sólo una pequeña parte de una política que hoy, demuestra ser un títere al servicio de su propio interés o el de terceros, muy por encima del servicio a las personas. Por ello, hemos tomado un tiempo para preparar un programa especial en el que puedas conocer cuál fue el origen que ha llevado a que hoy, la clase y formaciones politicas, conformen un modelo que actúa sirviéndose a si mismo y a terceros, debilitando, dividiendo y enfrentando a la sociedad a la que representa. Con Marta Ruiz Jiménez, Doctora en Historia y probablemente el mejor exponente español en investigación y divulgación del período Histórico conocido como el Trienio Liberal , vas a conocer el modo en el que hacía política hace 200 años en España, en el momento preciso en el que se sentaron las bases de lo que hoy conoces. Conocerás los sueldos de diputados y políticos en general, dónde se alojaban, qué intereses defendían, cómo eran los diarios de sesiones, cómo se debatía, los pactos, engaños y traiciones y qué había tras todo ello. Conocerás qué se votaba,cómo era la sociedad y cómo esta se comportaba cada vez que era llamada a depositar su voto en una urna, cómo la corona fue moviendo sus hilos o qué papel jugaba la Iglesia y como manejó su poder e influencia. Conocerás como se hacía política, qué se decían los diputados en el Congreso, quién lo decía y quienes estaban tras ello apoyando y financiando a cada grupo. Conocerás las presiones, los favores, que había tras los enfrentamientos entre los llamados liberales y absolutistas, las severas relaciones de dependencia de España frente a otros países, qué influencia tenían las clases adineradas, cómo afectaba al voto el hondo deterioro económico de la práctica totalidad de población con un amplio sector social que ni siquiera sabía leer o escribir, y cómo éste fue constantemente dirigido y manipulado cada vez que tuvo que acudir a las urnas. Vas a conocer la historia y el origen del modo de hacer política en España, un fondo y una forma viciados que han ido "evolucionando" hasta, entrado el siglo XXI, hallarse completamente disociados de la población y mover a impotencia, indignación o vergüenza. Un política que se hizo para "el pueblo", y ya nunca contando con él. Es Historia. Debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. La realidad del Coronavirus SARS-CoV2 desde DENTRO del Hospital más golpeado por COVID-19 en España. 1:31:51
1:31:51
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:31:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Muy pocas veces, por no decir nunca, desde que empezó la pandemia por COVID-19 habrás tenido la oportunidad de conocer la realidad desde DENTRO, desde el interior del que probablemente sea el Hospital más azotado en España por una Pandemia que, literalmente, se ha cobrado miles de vidas mientras lleva al límite y devora la resistencia de cada profesional, de cada médico, de cada celador, de cada personal de limpieza, de cada enfermero. Lo vas a escuchar de la mano de uno de los mejores referentes posibles: Raquel Carrillo, Especialista en Medicina Interna del Hospital Gregorio Marañón , en la actualidad con más de 20 años de atención clínica directa e Investigadora en las áreas de Microbiología y Enfermedades Infecciosas. Vas a conocer la realidad del SARS-CoV2 a fecha actual, qué es lo poco que todavía sabe sobre él la comunidad médica o qué escasas certezas o avances maneja en su tratamiento. Vas a conocer en qué condiciones se trabaja en el Hospital más azotado de España, cómo han hecho posible atender , internar e intentar salvar la vida a oleadas de miles de pacientes donde no había lugar o espacio para ello. Vas a conocer los medios reales con los que se cuenta y se intenta trabajar. Cómo se trabaja. Qué tratamientos y estrategias se están intentando emplear con cada paciente y las esperanzas de resultados que se están obteniendo. Vas a conocer cómo muchos pacientes se han salvado y se siguen salvando en el interior del Hospital Gregorio Marañón, pero también vas a conocer, como si estuvieses ahí, el lado más desgarrador, la pérdida de pacientes, de seres queridos, el fallecimiento de personal sanitario y trabajadores y el seguir combatiendo contra un virus del que se posee escasa información pero ante el que, dentro de las paredes de uno de los Hospitales más grandes de Europa, nadie da un paso atrás aun sabiendo, literalmente, que se juegan la vida en cada embate. Vas a conocer cómo se ha ido, durante los últimos años, desmantelando la capacidad de respuesta de la Sanidad Pública, cómo se les ha privado de medios y cómo se ha reducido personal. Conocerás también cómo se contrata en precario a Médicos de Atención Primaria, a Especialistas, a Celadores, o a Limpiadores de Planta, encadenando contratos temporales uno tras otro durante décadas. Vas a conocer la realidad del SARS-CoV2 , la fuerza de su golpe y las secuelas y consecuencias que dejará tras de si. Lo vas a conocer desde dentro, como, probablemente,nadie te lo haya contado: con la verdad. Esta es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Coronavirus: ¿El fin del Neoliberalismo o algo más? 1:23:34
1:23:34
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:23:34![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy, 14 de Abril, el FMI anunciaba entre sus estimaciones, el debilitamiento de un 3% de la economía mundial y , específicamente para nuestro país, una caída del 8% del PIB español y un aumento del índice de desempleo hasta alcanzar el 20,8% en España para el año 2020. A nivel global, la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 supone un punto de inflexión demoledor para la práctica totalidad de economías del planeta. Tanto de manera directa como indirecta, la detención en la producción y los patrones de oferta y demanda va a cambiar profundamente el escenario económico mundial bajo un efecto conocido como "bola de nieve" , cuyos efectos crecen exponencialmente con la agregación de cada país afectado. El modelo económico basado en la supeditación a una "libertad de mercado" desvela tras de si todo un sistema articulado en base a la voracidad de amasar beneficio y dominio a partes iguales por parte de grandes fondos de "inversión" y grandes empresas transnacionales ávidas de concentrar y controlar un mercado, anteponiendo un balance contable a cualquier país y a cualquier sociedad. Un sistema y un modelo que ha focalizado sus recursos, durante décadas, hacia la minimización de gobiernos y Estados reduciendo sus capacidades de regulación y control, generando su dependencia en base a deuda y erosionando año tras año el sector público para desguazarlo a base de liberalizaciónes, recortes y privatización hasta el punto de darnos hoy cuenta que prácticamente la totalidad de sectores estratégicos de los que depende un país, están en manos privadas y obedecen a intereses privados. Con Andrés Piqueras, profesor en la Univ. Jaume I de Castellón, y uno de los sociólogos españoles más reconocidos, vas a asistir al que probablemente sea uno de los análisis más completos y sólidos de las consecuencias sociales y económicas que va a dejar tras de sí una pandemia global que amenaza con cambiar gran parte de la realidad que hasta hoy se conocía, una realidad sobre la que hace escasos días, Henry Kissinger publicaba una nota en el Wall Street Journal, afirmando literalmente que " La pandemia de coronavirus alterará para siempre el Orden Mundial" Un "Orden Mundial" en el que la Pandemia ha mostrado la verdadera realidad que esconde una Unión Europea: una falta absoluta de dirección y de cohesión en esta crisis que hace que sea posible que nos encontremos en el principio del fin de esa quimera política, que siempre fue un mercado planificado para beneficio de las grandes transnacionales- y los grandes fondos y bancos. Una UE que todavía hoy se resiste a emitir una suficiente cantidad de “corona-bonos” para mitigar el impacto económico-social en los distintos Estados (la misma institución que se inventa decenas de miles de millones de euros cada mes para dárselos a las entidades financieras) Una UE, diseñada únicamente para fagocitar países y economías en beneficio de sus socios principales. Una Unión Europea, cuyo modelo gira en la aplicación de la ortodoxia del libre mercado, con una "unión" que nunca ha existido, cuya falta de cohesión es y fue latente desde el primer instante en que fue concebida y que no es sino una amalgama de países compitiendo entre si e intentando debilitar y desindustrializar al contrario para devorar su mercado y sus recursos y cuyos mecanismos de rescate son inexistentes y sólo son contemplados desde el endeudamiento y el ahogo al rival débil, el socio del "sur". Mientras Alemania se ha desecho ya de los límites de deuda pública (es lo que tiene ser un Estado mínimamente soberano), España, en cambio, sólo puede tomar las medidas macroeconómicas que le permitan las instituciones supraestatales de la UE, EE.UU. o indirectamente, inclusio la propia Alemania. Hoy, la Pandemia por SARS-CoV-2 ha detenido de un solo golpe la economía de gran parte del planeta. Frente a ella, la desigualdad y la precariedad laboral, el desempleo estructural, las políticas de recortes y privatizaciones, la ausencia de regulaciones y control en nombre de una liberalización y una globalización ,amparada por incontables tratados de libre comercio, que nunca fue otra cosa que despedir "aquí" y contratar allá donde el trabajador tuviese menor capacidad, derechos y fuese más barato, escondiendo en mil y un paraísos fiscales la tributación del beneficio obtenido, unidas a la pérdida de soberanía monetarias y fiscales de un modelo económico que agoniza , ha facilitado enormemente que dicha pandemia se haya cobrado la vida de más de 125.000 personas , superando los 2 millones de contagiados en todo el globo. Vas a conocer las consecuencias y el probable futuro de un modelo y una teoría económica que fueron diseñados para concentrar poder y control ,a partes iguales, de mercados y de sociedades enteras en muy pocas manos, mientras seducía a todos apelando a la "libertad" para "escoger" mientras ocultaba la precariedad , la miseria y la polarización que ha ido dejando y deja tras de si amparada en una enorme capacidad para generar deuda y supeditar o corromper gobiernos en nombre de agencias calificadoras, entidades financieras o la fe en una mano invisible que en un "futuro", todo lo "arreglaría". Quizás se descubra, de nuevo a la fuerza que, de una vez por todas, el tándem privatización de beneficios – socialización de pérdidas debe de ser invertido. . Nada indica que se vaya por ese camino. En España, la realidad muestra a quién se tiene la voluntad de ayudar y proteger: La mayor parte de los 200.000 millones de euros de las medidas que el gobierno decreta como “escudo económico y social” están destinadas a las empresas. Sólo 300 de esos millones son previstos para los servicios sociales, mientras que se dedican 100.000 millones a constituir un aval que permita a la Banca gestionar créditos para las empresas. Importe que se podrá ampliar en otros 87.000 millones de euros por parte de los propios Bancos (ya sabemos para quiénes serán los beneficios de todo ello). Se niega la prestación de desempleo indefinida para todas las personas que queden en paro a consecuencia de esta crisis. El conjunto de medidas de ayuda para la población trabajadora por cuenta ajena y autónoma, no tienen más vigencia que el final del mes en que acabe el Estado de Alerta. Tan ridículo como ruin. Ante el acelerado incremento del gasto social y la inevitable bajada en la recaudación de impuestos, sería imprescindible un aumento en la fiscalidad de grandes empresas y patrimonios unido a una mayor dotación para identificar y evitar la evasión de capitales, a la vez que necesaria la condonación de deudas de pequeños negocios y empresas, así como la quita de deudas estatales con los mercados financieros(satisfacer deudas púbicas en estos momentos es un crimen social). España confió la economía a que otros tuvieran dinero para divertirse (turismo), abandonó el capital productivo (ni mascarillas somos realmente capaces de fabricar) para entregarse alegremente a la especulación bursátil (mientras las poblaciones se arruinaban, las Bolsas se hinchaban). La misma España donde grandes empresas que hace pocos meses cerraban el ejercicio con decenas, cientos y miles de millones de euros de beneficio neto, hoy anuncian ERTE's librándose de 3/4 partes de plantilla mientras exigen a la vez ayudas públicas para "mantener" la actividad. Esta es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. La Gripe Española (1917-1920): La mayor pandemia de la historia moderna 1:05:48
1:05:48
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:05:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El día 4 de marzo de 1918 en la base militar Camp Funston en Fort Riley en el estado de Kansas ( EEUU) , se constataba la muerte de 48 soldados por una enfermedad hasta la fecha desconocida. En verdad, dicha enfermedad había aparecido meses atrás hasta en catorce campamentos igualmente en Fort Riley, pero nunca fue hecho público ni comunicado. Hoy, retrocederemos en el tiempo hasta inicios de octubre del año 1917 en Fort Riley,cuando los primeros contagios se cobraron la vida de las primeras víctimas. Desde ahí viajaremos y haremos el mismo recorrido que empleó el virus para expandirse por todo Occidente llegando a segar la vida de prácticamente 50 millones de personas en todo el planeta. Con Edmundo Fayanás y su particular modo de contar y narrar la Historia, vas a conocer los hechos y las consecuencias de la conocida como la mayor pandemia de la Historia moderna. Conocerás en cada país y cada lugar, como fue el avance y la expansión del contagio en mundo sumido en su Primera Guerra a gran escala, los hechos, las consecuencias o como actuaron las principales potencias para, en un principio, ocultar la epidemia manteniendo el envío de tropas y cómo finalmente no tuvieron más remedio que hacerla pública y mostrarse impotentes ante el avance de un virus mutante que provocaba una neumonía bacteriana crítica y que dobló en muertes al propio conflicto bélico. Una pandemia que recibió vulgarmente el nombre de "gripe española" por la voluntad de, en su origen EEUU y tras él el resto de grandes potencias, de dirigir hacia una víctima fácil el estigma de ser los causantes de expandir y sembrar de muerte allá donde la vista llegase. Conocerás como España fue azotada por un virus que se cobró un cuarto de millón de vidas mientras su Sanidad se hallaba infradesarrollada , escasamente financiada desde hacía décadas y sometida a políticas salariales precarias alejadas del resto de una Europa que igualmente se ahogaba en una mezcla mortal de contagio y guerra. Vas a conocer la crudeza y la realidad de una pandemia que estuvo cercana a poner en jaque a gran parte de la humanidad, una pandemia que hoy es conocida como "gripe española" pero que comenzó cien años atrás, en octubre del año 1917, en el estado de Kansas, en un campamento llamado Camp Funston y en un país llamado Estados Unidos. El resto es Historia. La misma que hoy hemos olvidado y volvemos a repetir. La misma Historia. Los mismos errores. Los mismos resultados. Debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. El Coronavirus (COVID-19) se extiende en EEUU. La amenaza al "sueño americano". 1:27:12
1:27:12
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:27:12![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Dan Patrick, vicegobernador de Texas, hace poco menos de 24 horas , desde el canal FoxNews y en directo para todo el país, afirmaba que los mayores de 70 años, deberían estar dispuestos a morir para proteger la economía de EEUU y salvar así el "sueño americano". Hace poco menos de dos horas, frente a las cámaras y medios de todo el planeta, Donald Trump que días atrás había acusado a China , hoy continuaba y acusaba a Europa de "haber tratado muy mal a EEUU" y la ha señalado como un objetivo a enfrentar. Donald Trump dos días despues de pactar la Casa Blanca y el Senado el mayor plan de rescate económico de la historia de EEUU, comparecía en rueda de prensa para anunciar las distintas medidas políticas y económicas que EEUU va a adoptar para hacer frente a una expansión del Coronavirus (SARS-2/COVID-19) que se ha cobrado cerca ya de 900 vidas y más de 62.000 personas han sido contagiadas en poco menos de 6 días, donde los epicentros del contagio están siendo los estados de Nueva York, California y Washington. Con Gerald Dean, director del podcast Clave 45, vas a conocer, desde el corazón de Texas, Estado en el que vive, la realidad del país llamado EEUU en la crisis causada por el Coronavirus (SARS-CoV-2). Vas a conocer con toda crudeza y naturalidad, la realidad tal y como es, una realidad que no conoces y probablemente muy distinta a la que creías. Vas a conocer a quien favorecerá dicho rescate,qué información se manejaba por grandes empresas varios meses atrás, cómo se están bloqueando intencionadamente estímulos económicos y quién lo está haciendo, cómo se está comportando la población, las distintas medidas que cada Estado está adoptando, la reacción de grandes fortunas y las grandes empresas, cómo distorsionan la realidad los distintos medios de comunicación en EEUU y quienes y cómo lo están haciendo, las medidas, la división y el enfrentamiento social o cuáles son las distintas reacciones que está provocando en todo el país. Vas a conocer cómo y por qué está aumentando la venta de armas, especialmente las denominadas "shotguns" y los rifles de caza, mientras varios meses antes de desatarse la pandemia, cargos y mandos de multinacionales se intercambiaban mails y documentos en power point con una información que el resto del país desconoció hasta hace poco menos de dos semanas. Vas a ver y conocer, de manera directa, las consecuencias de una pandemia para quien no tenga la suerte de ser rico en EEUU, donde la Sanidad Privada masacra sin tregua cada contagio con facturas de 35.000$ por un test de COVID-19 y tratamiento de cinco días y donde una inyección de insulina cuesta 700$ mientras pocos km al norte, en Canadá, el precio de la misma inyección no llega a los 10$. Mientras, los tres grandes fabricantes de vehiculos norteamericanos anuncian 150.000 despidos, Estados como Ohio o Pennsilvania comienzan a desbordarse frente a las solicitudes de ayuda por desempleo que alcanzan un volumen inabarcable y millones de trabajadores son despedidos por decenas de multinacionales que ganan cada día miles de millones de dólares, mientrás dichos trabajadores se quedan sin ayuda ni ingresos de ningun tipo, completamente abandonados a su suerte. Abandonados en un "sueño americano" que se transforma en pesadilla para quien no pueda costearlo. Viajamos al corazón de Texas, muy cerca de la ciudad de Dallas. Vas a conocer lo que ocurre y las consecuencias de la expansión del coronavirus SARS/CoV-2 (COVID-19) Vas a conocerlo, como si estuvieses allí. No te dejará indiferente. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Pandemia por Coronavirus (SARS-COVID-19). Interrogantes, Efectos y Consecuencias a futuro. 1:40:26
1:40:26
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:40:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
España, en fecha 21 de marzo de 2020, se ha colocado , tras Italia, como el segundo foco mundial de muertes y expansión de Coronavirus (SARS-CoV-2) , una vez superadas las cifras de Irak y con las tasas de contagio controladas y prácticamente erradicadas en China. Los patrones globales de expansión de este virus, están repletos de interrogantes y anomalías estadísticas, en un movimiento incomprensiblemente irregular que ha desembocado y colapsa selectivamente a unos paises mientras se muestra mucho más benévolo en otros. Con Eduardo Luque Guerrero, uno de los Analistas geopolíticos más relevantes en el entorno español, observador en Siria, Irak o diversos países en América Latina ( Cuba, Perú, etc.) , plantea interrogantes necesarios que hoy por hoy no tienen respuesta, interrogantes que, entre el cruce de acusaciones entre los gobiernos de EEUU y China, buscan conocer la responsabilidad en el origen de este virus llamado COVID-19, dónde, cómo o cuándo fue creado, descubierto, identificado o detectado, qué implica a nivel económico y político , a quien perjudica o beneficia o cómo se ha llegado al punto en el que estamos. Un virus que se ha convertido en Pandemia mundial, pero que, sin embargo, en su recorrido, crecimiento, expansión y focos de contagio, muestra anomalías e irregularidades con patrones difíciles de identificar, entender o comprender. Una Pandemia ante la que la que, Christine Lagarde, Ex directora del FMI y actualmente directora del BCE reculaba y se desdecía tras afirmar en los primeros momentos que no harían nada para evitar la especulación y los desvíos en los intereses de deuda, mostrando realmente las intenciones de un negocio dirigido a extraer hasta el último euro público y desmantelar la capacidad de acción hasta someter a países enteros en nombre de una Economía y un modelo que hace mucho tiempo que se ha colocado muy por encima de las personas. Una Pandemia ante la que, escasos días atrás, Alemania cerraba sus exportaciones de material protector y/o sanitario más allá de sus fronteras, mostrando la completa ausencia de solidaridad que destapa más si cabe lo que en realidad ha sido y es una Unión Europea incapaz de prestar ayuda u ofrecer soluciones más allá de garantizar la liquidez del dolar, rescatar de nuevo con dinero público a quienes menos lo necesitan, endeudar a quien menos tiene o la de exigir recortes que se traducen en privatizaciones y miseria para una Europa del Sur que hoy está completamente desbordada y colapsada por el ahogo al que se le sigue sometiendo año tras año con recortes en todos los servicios públicos mientras se aumentan las dotaciones presupuestarias destinadas a financiar y subvencionar un sector privado ávido de ganar miles de millones a costa de la necesidad de cuantos más millones de personas, mucho mejor. Una situación de extrema gravedad cuyos planes de estímulo económico, vuelven a ir dirigidos a rescatar al más fuerte y condenar al débil, en una repetición de escenarios anteriores y donde, una vez comiencen a remitir los contagios y muertes, todo parece indicar que el pago volverá a recaer sobre quien menos tiene, sobre el débil. La Pandemia mundial de SARS-CoV-2 (COVID-19) está repleta de preguntas sin respuesta, en un escenario de escalada de agresividad entre EEUU y China donde comienza a valer todo para derrotar al contrario y donde las personas , cada día que pasa, parecen cobayas con cada vez menos valor. Nunca antes la práctica totalidad de sociedades a nivel mundial habían experimentado y sufrido de manera global y en al mismo tiempo las necesarias medidas de confinamiento, reclusión, aislamiento y parada de toda actividad en una situación de crisis donde los estados de alerta y emergencia probablemente conformarán ,de manera drástica, un antes y un después. Están cayendo muchas vidas a consecuencia de una pandemia que nunca debería haber ocurrido. Nunca es nunca. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Breve Historia de la Masonería. 1:28:50
1:28:50
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:28:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Viajamos en el tiempo hasta el año 1717, cuando, en el interior de una taberna de Londres llamada "The Goose and Gridiron" , el día 24 de junio, un reducido y velado grupo de personas, creaba, mediante su primer documento de constitución, la Gran Logia de Inglaterra. Junto a la Royal Society (1660) , se conformaban los que serían dos de los pilares básicos del Imperio Británico durante los siglos venideros. Un Imperio en el que la verdadera relación y los lazos entre ambas sociedades fue un elemento clave, donde prácticamente la mitad de los miembros de la Royal Society eran también masones. Robert Boyle, uno de los fundadores de la Royal Society, denominaba la recién creada Logia como "Un Colegio Invisible", constatando, desde sus inicios, el secretismo que definiría a futuro la masonería. Con Edmundo Fayanás y su particular modo de narrar y contar la Historia, vas a recorrer una breve aproximación histórica a la masonería y los masones. Una historía repleta de claroscuros, interrogantes, persecuciones, mística, enfrentamientos y relaciones de poder que han ido conformando una estructura relacional que hoy en día posee una influencia en cualquier ámbito, social, económico o político, imposible de ocultar. En un viaje de más de tres siglos, conocerás algo más sobre el significado de su simbología, sus escisiones, sus dogmas, criterios de acceso, credos, orígenes, sus protocolos o el modo de actuar en reuniones apartadas de la vista de los demás. La Historia de la Masonería es una interrogante escasamente conocida, un hábil manejo de influencias y poder, protegida por un hermetismo que la blinda de miradas ajenas y permite que así lo siga siendo con el paso del tiempo. Es Historia, debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara, gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. (ESPECIAL) ¿Por qué está el campo en pie de guerra? 1:11:23
1:11:23
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:11:23![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Este es un programa especial necesario. El sector agrícola y ganadero, como productor de materias primas se está levantando en pie de guerra contra unos precios que les ahogan mientras las grandes cadenas de distribución manejan con mano de hierro un mercado al que someten para obtener beneficios milmillonarios. Con Lorenzo Ramos, Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de España -UPA- , vas a conocer sin medias tintas la realidad del campo en España. Vas a conocer cómo se ahoga a un agricultor, cómo existen empresas que introducen productos de otros países, les cambian las etiquetas y los venden aquí como españoles o cómo se le obliga a un agricultor a no poder fijar sus precios y tener que consentir cada vez un menor ingreso hasta reducirlo a nada mientras decenas de intermediarios, sentados en sus oficinas y únicamente a través de un teléfono móvil, juegan a comprar y vender haciéndose ricos a costa del trabajo de otros. Conocerás como se está indefenso ante el control de mercado encubierto que ejercen las grandes distribuidoras, los grandes supermercados, quienes, antes una ausencia de regulación que lo impida, han hecho de una cadena de valor simple, un entramado de eslabones que se lucra del trabajo en origen y no aporta más que especulación y encarecimiento de precios a costa de ahogar y exprimir a quien produce el bien. Junto a ello, la incidencia del SMI, el abismo insalvable e injustificable de precios en origen y en destino , Tratados Internacionales diseñados para favorecer las ventas industriales de determinados paises a costa de sacrificar el sector primario de una Europa del Sur que languidece viendo como el enemigo lo tiene en su propia casa y fondos de inversión haciendo su agosto comprando a precios de saldo miles de hectáreas en España, hectáreas que han tenido que ser vendidas por quienes las cultivaban, porque no podían seguir vendiendo a pérdidas, malviviendo y dejándose la vida de sol a sol para tener que quemar o dejar morir sus cosechas por no tener salida a las mismas. Esta es la realidad del campo en España. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. El "Banco Malo"- SAREB. Historia de un engaño. 1:14:37
1:14:37
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:14:37![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La creación del llamado "Banco malo", la SAREB, es la historia de un entramado privado de intereses y corrupción diseñado por entidades financieras y fondos de inversión para desfalcar dinero público, con la más absoluta impunidad. Es la historia de uno de los mayores engaños en connvencia con el poder político que, con una Sareb hoy agonizante declara la no recuperabilidad de prácticamente la totalidad del dinero público "invertido", decenas de miles de millones entregados a promotores, bancos y fondos de inversión para nunca ser recuperados ni devueltos jamás. El conocido como "Banco malo" , Sareb ( Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria), gastó 50.782 millones de euros en adquirir los activos inmobiliarios de las entidades financieras quebradas. Sareb gastó el 22% de esta cantidad en adjudicaciones de solares, pisos terminados en venta, pisos en alquiler y obras en curso. En total adquirió 14.952 solares para edificar junto con 87.972 viviendas terminadas, que en algunos casos estaban sin alquilar y en otros estaban alquiladas. Estas viviendas provenían frecuentemente de desahucios. El 78% restante lo gastó en comprar los préstamos y los créditos a promotores que estaban en poder de las entidades financieras que habían quebrado. Estos también tenían normalmente viviendas o suelo como garantía, por lo que Sareb en realidad adquirió de esta manera decenas de miles de viviendas. Hoy, Sareb nunca ha dado a conocer y sigue sin publicar ni qué viviendas concretas adquirió como garantía ni tan siquiera el número global de inmuebles en su cartera. Hoy, la SAREB sigue pagando elevados intereses por bonos, en un plan de negocio que jamás cumplió ni cumplirá. Con Manuel Gabarre, miembro del Observatorio contra los Delitos Económicos (CODE) y autor de la publicación "Tocar fondo. La mano invisible detrás de la subida del alquiler" (Ed.Traficantes de Sueños), vas a conocer la cronología y la historia de una estafa milmillonaria cuyas consecuencias, hoy, son devastadoras, convirtiendo un bien de primera necesidad en una herramienta para extraer y enriquecerse a costa de cada inquilino, de cada comprador, de cada contribuyente y de todo un país. La SAREB es la historia de una trama repleta de corrupción, redes clientelares, tráfico de influencias, sillas giratorias, intereses internacionales, amaños, ocultación de datos, balances contables , precios y activos , diseñada hasta el mínimo detalle para desfalcar, coger el dinero y correr. Esta es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara, gracias por estar ahí. Si puedes, debes leerlo: https://www.traficantes.net/libros/tocar-fondo . . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Los ricos y los impuestos 1:38:46
1:38:46
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:38:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En España, existe y tenemos un sistema tributario aberrantemente complicado que para el ciudadano común es una barrera pero para las grandes empresas y fortunas es una oportunidad de ahorro fiscal, amparadas en sillas giratorias donde el político de turno recibe su pago por diseñar una realidad donde el "hombre rico" evade, elude y nada paga mientras que el "hombre pobre"·soporta la totalidad de presión de un sistema fiscal diseñado para cebarse con el débil mientras protege y enriquece a quien más tiene. De la mano de Ricardo Rodríguez, Funcionario del cuerpo de la Agencia Tributaria como Técnico de Hacienda para el área de Grandes Empresas, vas a conocer cómo las grandes empresas y los grandes patrimonios esquivan el pago de impuestos gracias a una compleja tela de araña diseñada para atrapar al pequeño, y nunca cazar al grande, a la vez que se fomenta la ruptura de un país alimentando la competición y el enfrentamiento entre regiones, disputándose la limosna del rico. Vas también a conocer, hasta el último detalle, cuál es el modelo de fiscalidad propuesto desde formaciones políticas denominadas como ultraderecha, un modelo basado en privatización y liberación de impuestos a las rentas altas, mientras se vacían las arcas públicas y se ahoga al resto de población condenándola a soportar, todavía más, una presion fiscal inasumible. Conocerás a quien beneficia y por qué se está interesado en llegar a implantarlo, a la vez que también conocerás dónde, cómo y a qué velocidad mueven el dinero las grandes empresas, los fondos y los grandes patrimonios amparados en una ausencia de medios para ser controlados y en una legislación diseñada para permitirlo. Vas a conocer cómo el sector privado es quien, tras el telón, maneja y controla los hilos en la sombra de una política tributaria y fiscal, a la vez que ofrece sillas giratorias a decenas de políticos a quienes compensa por los servicios prestados, mientras el "hombre pobre", obedece, baja la cabeza y paga. Así se ha consolidado en España un enorme abismo de desigualdad donde hace mucho tiempo que la política fiscal dejó atrás y olvidó el concepto de redistribución y equidad para simplemente servir, blindar y proteger los intereses de grandes empresas o grandes fortunas Hoy, el hombre rico no paga. El hombre pobre, si. Esta es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Los Maquis: La guerrilla antifranquista (1936-1965) 1:23:26
1:23:26
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:23:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Viajamos atrás en el tiempo hasta llegar a finales del año 1936, cuando en las zonas controladas por el ejército franquista, comenzaban a formarse, alejados de los núcleos urbanos y protegidos por montañas, los primeros contingentes de guerrilleros que, huyendo de la represión y la derrota, intentaron oponerse al nuevo régimen desde la lucha armada. La historia de los maquis, es un enfrentamiento desigual entre vencedores y vencidos, una historia repleta de claroscuros, traiciones, violencia, abandonos y represión. Es la historia de una España que transcurría entre el miedo, la delación , la represión,la supervivencia y el deseo de retomar el pulso a una normalidad perdida tras una guerra civil devastadora. Con Edmundo Fayanás y su particular modo de narrar y contar la historia, vas a conocer los autores, de uno y otro lado, que durante casi 30 años, dieron vida a un enfrentamiento que escondió mucho más de lo que mostraba, un reflejo de una sociedad dividida, desconfiada y temerosa, junto a una clase política, de cualquier color o idea, que anhelaba el poder y lo anhelaba a toda costa, sin importar el precio. La Historia de los maquis, es también la historia de un entorno internacional repleto de tramas e intrigas por consolidar una estrategia de poder, influencias y control sin tampoco importar, para ningún bando, el coste en vidas que quedó en el camino. Es Historia, debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. La trampa del crédito en EEUU. El gran negocio de la deuda 2:15:00
2:15:00
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد2:15:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Durante dos horas, retrocedemos en el tiempo hasta finales de la década de los años 80 en las calles de Nueva York, Austin, Washington o Miami. Vas a conocer en primera persona y únicamente desde hechos reales, con nombres, direcciones, empresas , números y datos reales, cómo se desarrolló el negocio milmillonario de generar deuda a cada ciudadano estadounidense, el modelo de créditos personales y la connivencia de entidades aseguradoras y financieras para diseñar un modelo que hoy en día es una trampa de la que prácticamente el 78% de su población nunca ya podrá escapar. Hoy, medio millón de ciudadanos estadounidenses se declaran cada año insolventes por no poder pagar sus tratamientos médicos. Este programa es el relato vivido en primera persona de la realidad de una tierra prometida, que esconde mucho más de lo que muestra. Muy pocas veces, probablemente nunca, nadie te haya hablado con la crudeza y la naturalidad de haber vivido los testimonios, hechos y datos que hoy vas a escuchar. Lo vas a conocer, en un programa muy especial, de la mano de su propio protagonista, Gerald Dean, pseudónimo con el que prefiere ser conocido como responsable del podcast Clave 45. Hijo de migrantes españoles, llegó a la ciudad y calles de Nueva York a principio de los años 80. Desde entonces hasta hoy, donde desempeña un cargo de responsabilidad en una compañía con presencia en la práctica totalidad de estados, ha vivido, conocido, gestionado y coordinado los departamentos administrativos y crediticios de otras tantas empresas. De su mano y durante los últimos 30 años, estarás sentado en su mesa de trabajo, conocerás a la misma gente que él conoció y supervisarás los mismos documentos que él supervisó. Vas a estar allí. Vas a conocer, visitando cada estado , calle a calle y empresa a empresa, desde los años 80 hasta el presente, cuál fue entonces y es hoy el precio de vivir en Estados Unidos y cómo se fue creando y desarrollando un sofisticado sistema que mezcla privatización y deuda, diseñado para atrapar la máxima población posible ahogándola en seguros, créditos, facturas, tarjetas e impagados y que año tras año alcanza su máximo histórico: Hoy los consumidores en EEUU se hallan endeudados en más de 4 billones de dólares, la deuda total de las familias ha alcanzado los 13 billones de dólares y un adulto promedio tiene una deuda acumulada de más de 4.000$ en su tarjeta de crédito. Es la tierra prometida. Ponte cómodo, el destino es Estados Unidos, 30 años atrás. Bienvenidos a Doble Cara, gracias por estar ahí.…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Control de masas: El imperio de las pantallas 1:55:17
1:55:17
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:55:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El 95% de toda la visualización de YouTube está monopolizada por videoclips musicales, donde millones de veces por día, sus protagonistas son "idólos" que modifican la conducta y comportamiento de sus seguidores,alardeando de no haberse leido un libro en su vida y "demostrando" que no hace falta estudiar para "triunfar". Hoy, cualquier adolescente consume una media, desde cualquier plataforma, cercana a las 9 horas de pantalla al día. Desde ella, ve cómo su cantante de moda presume de riqueza, hace apología de cualquier tipo de droga o amordaza a su ex novia en el maletero de un coche de lujo. Vas a escuchar un programa con un Jon E. lllescas, magistral. Doctor en Sociología, docente y autor del celebrado La Dictadura del Videoclip, hoy ya un completo éxito de ventas, Jon desnuda en su nuevo trabajo qué se esconde tras una realidad artificial generada para conformar el comportamiento de las masas. (https://www.elviejotopo.com/libro/educacion-toxica-el-imperio-de-las-pantallas-y-la-musica-dominante-en-ninos-y-adolescentes/). Vas a conocer a quién interesa que esta situación continúe, quiénes deciden qué rostros y contenidos se pondrán de moda entre los menores y cuáles son los patrones que determinan una oferta que se presenta ante todo el planeta de manera magistralmente diseñada hasta el último detalle. Vas a conocer casos reales de jóvenes y vas a conocer con toda crudeza las consecuencias del imperio de una pantalla. Discográficas, empresas, medios y realidades ficticias presentadas como una tierra prometida que absorbe miles de millones de dolares y vidas por igual. Vas a conocer toda la ingenieria social que hay tras una pantalla. Es la realidad, no existe otra. Bienvenidos a Doble Cara, gracias por estar ahí. .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. La vida en el Imperio Inca: Su sociedad, cultura y costumbres (s.XIV-XVI) 1:13:42
1:13:42
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:13:42![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Después de un pequeño descanso para poder recomponernos tras un año mucho más que intenso, retomamos nuestra rutina habitual. Retrocedemos en el tiempo hasta mediados del siglo XIV para adentrarnos en el corazón del Imperio Inca y conocer las costumbres de una sociedad que, a miles de kilómetros del llamado "Occidente", mostraba un desarrollo y estructuras sociales, muy diferentes a lo hasta el momento conocido. Una sociedad cuya cultura y moral la hacía más abierta, más cohesionada y mas grupal, muy alejada de los tabúes cristianos y repleta de contrastes que dieron lugar, con el paso de los siglos, a ser considerada como un verdadero referente en no pocos aspectos. Con Edmundo Fayanás y su particular modo de contar y narrar la Historia, vas a conocer los resortes sociales y la vida en las ciudades y las casas de un Imperio Inca, un Imperio que conformó y significó uno de los mayores legados culturales del "Nuevo Mundo" en un esplendor que fue devorado, como tantas otras veces, en nombre de los intereses de un Occidente insaciable. Hoy recuperaremos parte de él. Es Historia. Debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. La doble cara de las ONG's. El negocio de la caridad. 1:37:59
1:37:59
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:37:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Existen más de 10 millones de ONG's en todo el planeta. Más de 10 millones. Desde las más conocidas hasta las más pequeñas, en la práctica, se constituyen como una herramienta que se sirve de la miseria o desgracia para conformar un teatro que esconde un negocio cuyo interés está muy lejos de pretender erradicar las causas en origen que provocan su actuación. Hace poco menos de un mes, toda Europa estuvo pendiente de la situación de un barco llamado "Open Arms" y del destino de 150 personas que en él se hallaban, recogidas en el Mediterráneo en su intento de alcanzar un lugar que les permitiese escapar de sus paises de origen. Con un foco mediático enorme,capaz de llegar hasta el último de los rincones, desde el Open Arms y haciéndose eco incluso las propias Instituciones y países, se pedía "donde quedaba la conciencia y la respuesta de Europa". Nunca, en dicha petición, se mencionó ni se señaló, nombró o citó ningún responsable en los países de origen, de las causas que provocan que las personas que la embarcación Open Arms recogió, hubiesen decidido arriesgar su vida cruzando el Mediterráneo. Con Eduardo Luque Guerrero, hoy en dia uno de los más brillantes y reconocidos analistas internacionales españoles, siendo parte en Brigadas de Solidaridad en Irak (en dos oportunidades), Cuba o Siria, colaborando con los refugiados palestinos y participando en primera persona en procesos presidenciales en América Latina, vas a conocer la realidad de las ONG's, la realidad de un negocio milmillonario diseñado para sostener un modelo que no ataque jamás las causas en origen mientras se consolidan los factores que garanticen un teatro donde la miseria, la exclusión, la violencia, la pobreza o la escasez, se conforman como un medio y nunca como el fin sobre el que actuar. La caridad mal entendida, unida a la interiorización del sentimiento de culpa son elementos sibilinamente manejados para hacer de la escasez, la guerra, la exclusion, el hambre o la pobreza los mejores aliados para mover miles de millones de dólares en un entramado social donde la víctima importa nada y lo que realmente cuenta es garantizar seguir ganado tiempo para que nunca nada cambie. Mientras, en origen, los contratos a futuro y la especulación sobre materias primas sembrando escasez y hambrunas, los gobiernos títeres de paja de otros gobiernos y de multinacionales que pueden mucho más que éstos facilitando la actuación de empresas dirigidas a extraer recursos, materias primas y beneficios mientras se mira hacia otro lado, los conflictos sangrientos financiados y armados desde los propios países desarrollados, el control y la extracción de los recursos o la existencia de una deuda pública impagable, que ahoga con sus intereses y extrae hasta el último dolar de países pobres que se sumergen todavía más hondo en una pobreza provocada por créditos que acechan al olor a negocio del dinero fácil extraído, condenan de por vida, campan a sus anchas generando miles de millones de beneficio para unos pocos y llevándose por delante cada año, la vida de millones de personas. Cada año, seguirán muriendo millones de personas al lado de millones de ONG's que "trabajan" para "evitarlo". Y seguirán muriendo mientras nunca nadie actúe sobre la guerra en origen evitándola y castigando a sus promotores, sobre la corrupción en origen, eliminándola señalando y condenando a sus instigadores, sobre la especulación en origen, suprimiéndola, regulando y castigando a los especuladores , sobre los gobiernos títere en origen, destituyéndoles, sobre la deuda publica, condonándola o sobre la extracción y control de recursos, deteniéndola y revirtiéndola. Cada año, millones de ONG's piden "ayuda" para paliar las consecuencias. Ninguna de ellas señala culpables, y mucho menos se enfrenta o actúa en origen contra ellos. Quien no se enfrenta al problema, es parte de él. Y lo seguirá siendo mientras se consienta o se acepte que el negocio de la caridad continúe moviendo miles de millones aceptando actuar únicamente sobre las consecuencias y no sobre el origen que las provoca. Esta es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. La Inquisición Española (1480-1834) 2:12:26
2:12:26
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد2:12:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Viajamos hasta el año 1480, cuando, bajo el reinado de los Reyes Católicos, se instaura la Inquisición en la Corona de Castilla. Se creaba en Sevilla el Tribunal de la Santa Inquisición, con el único objetivo inicial de velar por la pureza cristiana de los judíos conversos. Tras ello, se ocultaban razones de poder y dinero. Miedo desde la monarquía a perder el poder ante la amenaza que suponía una comunidad judía cada vez era más numerosa, a la vez que la Inquisición, en un principio independiente completamente de la propia figura del Papa, se constituía como la Institución perfecta para favorecer los intereses de los estratos nobles, eclesiásticos y las altas capas sociales de la burguesía que se hallaban fuertemente endeudadas en base a los préstamos obtenidos desde una comunidad judía que controlaba la mayoría de bancos de la época. Con el paso del tiempo, la Inquisición fue ampliando sus funciones y ámbito de actuación, llegando a controlar y formar parte de la vida política, económica y social a través del miedo, la fuerza, la violencia y el oscurantismo. Con Edmundo Fayanás y su particular modo de contar y narrar cada hecho, vas a conocer como actuó y que ocurrió durante los cuatrocientos años de existencia de una Institución que acumuló un poder inimaginable que empleó para acumular riqueza, influencia y privilegios mientras ardían miles de personas en la hoguera. En ese nombre de un Dios, nacía en España una de las más sangrientas y negras Instituciones que ha conocido la Historia. Debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara, gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Mecánica cuántica y Relatividad: Las ideas que cambiaron el mundo. 1:51:58
1:51:58
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:51:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Sin los avances que se han conseguido en mecánica cuántica o la comprensión del tiempo, la materia , el espacio o la energia, la realidad que hoy vivimos y prácticamente todo lo que nos rodea, simplemente no existiría. Vas a conocer, entre otros muchos, qué significa la curvatura del tiempo, las diferencias que existen entre relatividad general y especial, la realidad onda partícula, el principio de incertidumbre o el propio concepto de libre albedrío. Vas a comprender y conocer qué es la mecánica cuántica y la relatividad , que abarcan e implican, sus aplicaciones presentes y futuras, los actuales campos de investigación y cómo éstos campos han cambiado el mundo, en un proceso de cambio que, aunque no sea fácil de asimilar, está únicamente en sus principios. El futuro, en el medio y largo plazo, será muy diferente al presente que hoy conoces. Todo ello, va a ser contado por dos referentes mundiales en el campo de la Física de la Materia. Juan Carlos Cuevas, Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Director de equipo de investigación en el prestigioso Karlsruhe Institute of Technology Technology (Alemania) durante siete años. Desde 2007 es profesor titular en la UAM donde continúa su labor investigadora en diversos temas de Física de la Materia Condensada y Nanotecnología, en los que es un referente a nivel mundial. Daniel Farías físico experimental, formado en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Libre de Berlín, donde se doctoró en 1996. Desde 2007 es profesor titular en la Universidad Autónoma de Madrid, donde investiga en diversos temas de Física de la Materia Condensada, Ambos son los coautores del libro "Las ideas que cambiaron el mundo. Relatividad, mecánica cuántica y la revolución tecnológica del siglo XX" (Bib. Buridán, 2018), una obra imprescindible para todos con una capacidad descomunal de hacer cercano y comprender los aspectos más complejos y profundos de la física. Es Ciencia. Debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. Si tu bolsillo puede permitírselo, no lo dudes, léelo. Muy pocas obras en castellano tienen la capacidad divulgativa y la capacidad de acercar y explicar ciencia como éste libro ofrece. Imprescindible, es quedarse muy cortos. https://www.buridan.es/divulgacion-cientifica/3103-las-ideas-que-cambiaron-el-mundo-9788417700072.html . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Final de la Dictadura de Primo de Rivera y caída de Alfonso XIII. (1923-1930) 1:14:41
1:14:41
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:14:41![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Viajamos en el tiempo hasta finales del año 1929, cuando en España, la dictadura del General Primo de Rivera se acercaba a su final, un final propiciado por prácticamente los mismos actores que siete años antes la apoyaron para lograr el poder. Durante el camino, un intento de cambio de Régimen, que nunca fue tal, donde los intereses en nombre del poder del dinero siempre estuvieron muy por delante de las necesidades de un país que comenzaba, sin saberlo, a representar un papel secundario conformándose como una economía dependiente. Con Edmundo Fayanás y su particular modo de contar y narrar la Historia, vas a conocer todos los factores, causas y detonantes que provocaron el final de una Dictadura que nació protegiendo la figura de un rey, Alfonso XIII, cuyo único interés desde el primer momento había sido el de conservar su corona y privilegios al precio que fuere, pagando incluso con desdén y desprecio las 12.000 muertes de soldados españoles en el conocido como el Desastre de Annual. El mismo rey que al final de la misma también traicionó y procuró su final ignorando que ello, también significaría el final de su reinado en una España que continuaba ahogándose en ríos de corrupción. El final de la dictadura es una historia repleta de intrigas, luchas de poder, conflictos de intereses disfrazados de política y el abandono de una sociedad a su suerte, una suerte cuyos dados estaban marcados desde el inicio de la partida. Es Historia. Debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. El modelo inmobiliario español. Diseños urbanos y especulación. 1:35:25
1:35:25
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:35:25![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
De la mano del poder desde local y municipal hasta provincial, autonómico o nacional, a través de Liberalizaciones, Planes de Actuación, recalificaciones y reclasificaciones, terrenos y solares adquiridos en grandes herencias o comprados previamente a su recalificación, fueron vendidos ( y siguen siéndolo) por cantidades milmillonarias gracias a una especulación basada en la corrupción, la ausencia de control y regulación, la liberalización a ultranza y el intercambio y acceso a información privilegiada para desembocar en un "pelotazo" tras otro, encareciendo el precio de un bien básico y esencial, por el simple anhelo de enriquecerse y extraer. Las consecuencias, han sido y siguen siendo en la actualidad, devastadoras. Un urbanismo que, desde Madrid y extendido a la práctica totalidad de España, ha sido generado y diseñado al margen de cualquier planeamiento o estudio , únicamente creado en base a los intereses de quien veia la oportunidad de, en connivencia con el político de turno, enriquecerse a costa de un urbanismo salvaje y sin sentido que ha conformado núcleos urbanos desintegrados, polarizando estratos sociales y segregando a sus propios habitantes según su nivel económico. Con José Manuel Naredo, economista , estadístico y profesor ad honorem en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, autor de "Luces en el laberinto" (2009) , "Raíces económicas del deterioro ecológico y social, Más allá de los dogmas" (2010), "La taxonomía del lucro" (2019) y autor, junto a Antonio Montiel Márquez de "El modelo inmobiliario español y su culminación en el caso valenciano", una obra publicada en el año 2011 y que hoy adquiere una demoledora actualidad, vas a conocer cómo se han diseñado y creado las ciudades contemporáneas, bajo el único dogma de la especulación y una corrupción endémica donde constructores, politicos, entidades financieras, Administración y advenedizos, forjaron fortunas a cambio de empobrecer y endeudar a prácticamente todo un país. Un país, España, que posee una extensión de 50 millones de hectáreas y que , a mediados de la primera década del siglo XXI , llegó a consumir más de 60 millones de toneladas de cemento anuales para construir casas al amparo de una burbuja alentada a golpe de pasallaves, recalificaciones y pelotazos. España, es también hoy en día, el país que menos vivienda en alquiler social ofrece de toda la Unión Europea. Tiene menos vivienda en alquiler social que Alemania, un país que, a principios de los años 40 , estaba completamente demolido a causa de la II Guerra Mundial. La escasa vivienda de alquiler social que existe, se deja morir hasta forzar a que se declare en estado de ruina, para demolerla expulsando a los pocos inquilinos que queden y construir en su lugar viviendas por las que cobran decenas de veces su valor real. Vas a conocer cómo han sido diseñadas las principales ciudades, el porqué de sus modelos de expansión y crecimiento, el patrón que siguen y las consecuencias que, a presente y a futuro están conllevando. Esta es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. Si está al alcance, debes leerlo, desde la primera hasta la última palabra, debes conocerlo. http://icariaeditorial.com/archivo/libros.php?id=1178 . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). 1:49:35
1:49:35
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:49:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Viajamos un siglo atrás en el tiempo hasta llegar al 13 de Septiembre de 1923, cuando un recientemente nombrado (1922) capitán general de Barcelona, Miguel Primo de Rivera, lideraba el pronunciamiento militar que condujo a la primera Dictadura del siglo XX en España. El éxito de dicho pronunciamiento y la duración, hasta enero de 1930 del Régimen militar, fue posible gracias a cuatro pilares fundamentales: El apoyo interesado y conveniente de la corona, en manos de Alfonso XIII, el apoyo incondicional de un ejército que veía como amenaza el riesgo de reclamación de mejores condiciones laborales por parte de la población civil , el apoyo de las clases económicamente dominantes y el silencio o la pasividad del resto de sociedad española, profundamente deteriorada económicamente, dividida y fragmentada, que aceptó la dictadura ante la esperanza de que ésta pudiese conformarse como un punto de cambio que permitiese salir del caos y deterioro instaurados y de la estructural y profunda corrupción que, desde la política, colapsaba y ahogaba un país. No lo fue. Con Edmundo Fayanás y su particular modo de narrar y contar la Historia, vas a conocer lo que ocurrió durante los seis años y cuatro meses que duró una dictadura que nacía protegiendo los intereses y privilegios de una monarquía, gravemente en riesgo como consecuencia del desastre de Annual y protegiendo a su vez los intereses y privilegios de las clases económicamente más fuertes o poderosas en un trinomio donde el resto de España y sus españoles únicamente asistieron como invitados de piedra a una representación teatral donde siguió campando a sus anchas una corrupción a la que únicamente se le cambió la apariencia o el disfraz mientras seguía creciendo la abismal desigualdad entre el rico y el pobre y se libraban feroces guerras internas entre los más pudientes por retener o acceder a una mayor porción de poder. Es Historia, debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Países al servicio de empresas. 2:25:44
2:25:44
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد2:25:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hace casi medio siglo, comenzó una ofensiva económica que hoy en día prácticamente ha logrado adueñarse y someter a cuantos países y sociedades ha considerado como objetivo. La estrategia, un patrón diseñado para ser tan efectivo como letal, se repite y recrudece a medida que la voracidad de sus actores pide más y más beneficios. Tras ella, más y más víctimas bajo un control que somete el concepto de mercado a una pantomima que es predicada como un dogma de fé, una fé creada para controlar, dividir o paralizar mientras somete y convierte a cada creyente en cliente, un cliente cautivo que únicamente tendrá una sola elección: o paga o está fuera. Con José A. Martínez, Ingeniero Industrial, Doctor en Márketing y profesor titular en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), vas a conocer un poco más, el modo en el que se están intencionadamente ahogando los servicios públicos para que la utilidad y bien social que suponen sean desmantelados y se transformen en un enorme nicho de mercado redirigido hacia el sector privado. Un sector privado que se frota las manos y se prepara para la que probablemente sea su última batalla: la privatización de todo lo público. Todo es todo. El patrón, es sencillo: Generar deuda, ahogar, debilitar, cercenar la financiación pública y dejar morir hasta que la propia víctima pida clemencia a su verdugo. Desde los sectores estratégicos como Sanidad, Energía, Educación o Comunicaciones hasta cualquier rincón susceptible de generar beneficio, se constituyen como un objetivo fácil amparado por una corrupción que, en nombre de la "libertad" de los mercados, dispone de gobiernos y tribunales como títeres a los que maneja a su antojo como marionetas de madera. Desde el caso de Nike y las Universidades en EEUU hace casi medio siglo, hasta el día de hoy, vas a conocer un poco más un campo de batalla que no lo es tal. Y no lo es porque hoy, los Estados son una presa muy fácil para las grandes corporaciones, grandes empresas acostumbradas a mandar gobiernos mientras sus políticos y jueces obedecen y las sociedades caen y en su caída acaban por abrazar las limosnas de milmillonarios que juegan con ellas como peones de un tablero que hace mucho tiempo que dejaron de tener el mínimo valor. Vas a conocer hechos, datos y cifras de la realidad, la única realidad que existe. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. La descomposición del Orden Mundial. 1:18:46
1:18:46
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:18:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tras la Segunda Gran Guerra, EE.UU. diseñó un orden mundial con unas instituciones globales encargadas de gestionarlo bajo su control (ONU, FMI, Banco Mundial y lo que sería el embrión de una organización mundial del comercio-OMC-). Desde la desaparición del enemigo sistémico soviético el proyecto adquiriría una nueva dimensión cualitativa: llevar a cabo la proclamada “globalización neoliberal” para que los países signatarios de acuerdos de liberalización comercial cedieran su soberanía nacional y popular, y dejaran indefensas a sus sociedades frente a la multiplicada potencia de los mercados reguladores (que no regulados). Con Andrés Piqueras, (Univ. Jaume I - Castellón) uno de los sociólogos españoles con mayor peso dentro y fuera de nuestras fronteras, vas a conocer cómo el presente supone la entrada en fase terminal de un modelo que a lo largo de casi medio siglo ha conseguido prácticamente el absoluto control mientras generaba desigualdad , inequidades y polarización bajo el mantra de una "libertad" construida para ocultar, absorber, extraer y someter en nombre de los mercados. Hoy asiste a su agotamiento provocado por sí mismo en una lógica atroz que le obliga simplemente a morir matando en una espiral de destrucción que repite hasta el final el mismo patrón bajo el que fue concebido: Acumular, extraer, someter y controlar hasta la última gota de beneficio en el último rincón de este planeta. Es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. "(....)Por eso, un aspecto importante de lo que significan Tratados como el TTIP (entre UE y EEUU), es que buscan la privatización de la riqueza social y cultural acumulada a través de generaciones, así como también la mercantilización del patrimonio natural, al tiempo que institucionalizan la aplicación extraterritorial de las leyes estadounidenses, al estar basados en la jurisprudencia de EEUU, porque ningún Tratado o Acuerdo con este país puede contradecir sus leyes o el Congreso, ni EEUU acepta ninguna decisión de organismo multinacional que le contravenga. De ahí que rechace suscribir Convenciones, Protocolos y Acuerdos internacionales. Entre los no firmados por él están: la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW); Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena; Protocolo de Kyoto; Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción (Tratado de Ottawa); Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la Pena de Muerte; Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen de Apartheid; Convenio relativo a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicación; Convenio sobre la edad mínima de admisión al empleo; Pacto Mundial para la Migración, de Marrakech; resoluciones condenatorias de la violencia neofascista en Europa (sólo EE.UU. y qué curioso, Israel, se niegan sistemáticamente a suscribir esas condenas); Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad. Además, entre algunos de los muchos Pactos firmados por EEUU pero no ratificados (por lo que se exime así mismo de su cumplimiento) tenemos el Tratado de prohibición completa de todos los ensayos nucleares; Convención Internacional contra el reclutamiento militar, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios; Convenio Internacional para la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas; Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados; Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía; Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados; Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. A ello hay que añadir que el 7 de octubre de 1985, los Estados Unidos declararon que en lo sucesivo no acatarían las decisiones de la Corte Internacional de Justicia de la ONU. También el 6 de mayo de 2002 declararon que dejaban de considerarse obligados por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, llegando incluso recientemente a retirar la visa de entrada a la fiscal general de la Corte por intentar juzgar los posibles crímenes de guerra cometidos por ellos en Afganistán. Pero todo ese orden global unilateral estadounidense, que obliga a otros a cumplir sus leyes mientras que ese país se desentiende de acatar cualquier ley internacional, comienza a descomponerse según se hunde económicamente el propio hegemón. Con ello, ciertas élites norteamericanas (las que apoyan a Trump) buscan replegarse a su continente, cortando puentes, es decir, deshaciendo los nudos de ese orden. En un proceso lento pero seguro de desconstrucción del derecho internacional y de la propia ONU, EEUU reconoció a Jerusalén como capital de Israel (otro país que se jacta de no cumplir ni una resolución de la ONU, y que según este organismo ha matado desde que se iniciaron las protestas de la Gran Marcha del Retorno, el 30 marzo de 2018, a más de 295 civiles palestinos, de los cuales al menos 56 menores –con otros 120 niños y niñas detenidos-, e hirió a más de 6.000 personas con armas de fuego, algo de lo que el flamante Festival de Eurovisión parece no haberse enterado). Seguidamente, anunció que se retiraba del Plan Integral de Acción Conjunta firmado con Irán, así como también del Tratado sobre armas nucleares con Rusia. Además, el pasado 26 de marzo, Estados Unidos reconoció la “soberanía” de Israel sobre el ?Golán ocupado, lo cual equivale a aceptar la adquisición de territorios mediante la guerra. Por si fuera poco, todo indica que últimamente no se detiene ni ante la violación de embajadas, como la norcoreana en Madrid o la de Venezuela en Washington. Una particular modalidad de guerra que practica EEUU son las sanciones económicas contra países (que también obliga a otros a seguir). Hoy agrede así nada menos que a ?Bielorrusia, Burundi, Corea del Norte, Irán, Libia, Nicaragua, Cuba, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Rusia, Sudán, Siria, Venezuela y Zimbabwe; países soberanos a ?los hay que agregar entidades como las Repúblicas Populares de la región de Donbass (en ?Ucrania), el Hezbollah libanés y los huthis (en Yemen), entre ?otras.? Causando indescriptibles sufrimientos y mortandad en las poblaciones afectadas. Además de constituir actos de guerra condenados por la ONU, ¿puede llamarse a lo que hace EE.UU. en el mundo, “libre mercado”? Obviamente no. El “libre mercado” sólo les sirve a los poderosos cuando son ellos los que ganan a los demás porque no tienen competencia. Por eso EEUU ha emprendido el camino del proteccionismo y una guerra económica contra su principal adversario en esta primera mitad del siglo XXI: China. Todo esto es apoyado con mayor o menor seguidismo cómplice por sus aliados, entre ellos en lugar destacado, como pequeñín orgulloso de estar al lado del gigante, el Reino de España. Si su papelón en la agresión a Venezuela ha llegado a las cotas más altas de lo patético, ahora se permite el lujo de acoger a un peligroso golpista en su embajada de Caracas. Juego aún más arriesgado de sostener para quien llama “golpistas” y encarcela a quienes sólo quieren votar, como ocurre con los presos políticos catalanes. ¿Y la Unión Europea, cuyas bondades no cesan de alabar nuestros medios de masas? Pues la UE es una construcción supraestatal destinada a mantener relaciones de desequilibrio entre sus partes, un sistema deficitario-superavitario diseñado para trasvasar riqueza colectiva de unos Estados (la mayoría) a unos pocos (sobre todo Alemania y su “hinterland” centroeuropeo), especialmente mediante el mecanismo de la moneda única. Es una institucionalidad concebida y conformada para ser irreformable (pues requiere de casi unanimidades imposibles para hacer cualquier cambio). Ese blindaje contra la democracia se manifiesta también en que las decisiones parlamentarias estatales quedan subordinadas a los marcos dictatoriales dados por la UE sobre inflación, déficit presupuestario, deuda pública o tipos de interés, por ejemplo. De hecho, si hace falta, se modifican las propias constituciones, de manera que sea ‘anticonstitucional’ intentar cambiar la falta de soberanía nacional, como el tándem PP-PSOE demostró al cambiar el artículo 135, subordinando los derechos sociales reconocidos en nuestra constitución al pago de la deuda externa. En estos momentos la UE se encuentra seriamente tensionada internamente (el euro y la falta de mecanismos de compensación fiscales y de hacienda están destrozando a los países deficitarios, entre los que comienza a encontrarse la propia Francia), al tiempo que enfrenta una muy difícil redefinición de sus relaciones con EEUU por las nuevas sanciones de Washington contra Irán y las medidas contra China y Rusia, que desatarán guerras y crisis económicas, financieras y monetarias muy perjudiciales para los intereses europeos (los cuales EE.UU. ha despreciado manifiestamente)." Andres Piqueras…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. Los límites de la edición genética 1:28:35
1:28:35
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:28:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El 20 de Noviembre de 2018, el científico chino He-Jiankui revelaba el nacimiento de los dos primeros bebés modificados genéticamente en la historia de la humanidad. Lo hizo empleando la técnica CRISPR (modificación genética embrionaria), y el objetivo fue dotarles de resistencia ante el virus del SIDA (VIH-AIDS). El desarrollo de la investigación científica en genética es una realidad y su potencial, aplicaciones y campo de acción son inimaginables. Ello puede significar un avance nunca conocido hasta la fecha en la capacidad del ser humano para modificar su propio organismo y hacerlo mucho más perfecto eliminando debilidades o potenciando determinadas características. Sin embargo, del mismo modo que ocurrió con la teoría de la relatividad formulada por A. Einstein en 1905 que, en manos no adecuadas, al margen de sus innumerables usos de utilidad beneficiosa, sirvió como base teórica en el desarrollo de un arma mortal para millones de seres humanos: la bomba atómica. Con Antonio Herrera Merchán, científico investigador del CNIC -Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares- y actualmente investigador en la Universidad de Córdoba, vas a ser parte de una exposición donde se plantea la necesidad de analizar todos los posibles escenarios que están ya siendo una realidad y donde el riesgo de que un avance científico sirva a determinados intereses, se mercantilice , se controle para que únicamente beneficie a unos pocos o sea empleado para destruir o limitar la vida humana en lugar de su contrario, suponen un peligro más que real que debe ser contemplado y evitado. El interrogante es obligado: ¿Cómo puede hacerse? ¿Cómo se puede evitar que los avances científicos en Genética supongan una herramienta para destruir o controlar en lugar de potenciar y beneficiar? Esta es la realidad, no existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. El Trienio Liberal (1820-1823). 1:49:45
1:49:45
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:49:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Viajamos doscientos años atrás en el tiempo hasta llegar a los primeros días de 1820, cuando un país intentaba romper las cadenas de un absolutismo que supeditaba el futuro a los caprichos e intereses de una corona y sus allegados. Para conseguirlo, eran necesarias y urgentes profundas reformas políticas, sociales y económicas. La posibilidad de implantarlas, sin embargo, estaba herida de muerte desde el primer momento en que fueron propuestas. Con Edmundo Fayanás, y su particular modo de narrar y contar la Historia, vas a conocer lo que ocurrió entre los años 1820 y 1823 en un país que asistió a una de las más negras páginas que muestran hasta dónde esta dispuesto a llegar el poder para conseguir retenerlo. Es Historia, debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí.…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. (ESPECIAL) Elecciones 28-A: La política y el desmantelamiento de lo Público 1:19:02
1:19:02
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:19:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A poco menos de tres días para las elecciones generales del 28 de Abril, y tras dos debates públicos televisados logrando récords de audiencia, el votante se convierte prácticamente en un experimento social al que se le manipula apelando a conceptos emocionales intentando alejarle de cualquier atisbo de realidad que le mueva a una decisión analítica o racional. Mentir manteniendo una lenguaje corporal tranquilo o "convincente" , emplear y rodearse de símbolos que actúen como anzuelo para captar confianza mientras se olvida un programa y se genera fé únicamente en logos, apelar a los miedos para generar fobias , usar la necesidad y precariedad para vender "futuro" por los mismos que las han creado o idear enemigos y más miedos que consigan enfrentar a la sociedad evitando que ésta busque responsables, siguen siendo hoy día, algunos de los métodos utilizados para manipular y controlar a las masas. Lo peor, es que siguen mostrándose plenamente eficaces. Y siguen siéndolo porque , tal y como afirmaba ya hace más de un siglo G. Le Bon en su obra Psicología de las Masas (1895) , "la desaparición de la personalidad consciente, el predominio de la personalidad inconsciente y el contagio de sentimientos e ideas puestas en una única dirección, la tendencia a transformar inmediatamente las ideas sugeridas en acción; éstas son, como vemos, las principales características del individuo formando parte de una masa. Ya no es él mismo sino que se ha convertido en un autómata que ha dejado de estar guiado por su propia voluntad." Para conseguir que el ser humano actúe como masa, es necesario alejarle de la realidad, convertirle en ignorante logrando que sea él mismo quien niegue y rechace todo lo que no le haga sentir cómodo, convirtiéndolo en una presa cautiva de un credo o una fé que le definirá el resto de su vida aislándolo y enfrentándolo a los demás. Dividir, confundir, enfrentar y controlar es extremadamente fácil si se logra aislar a la persona de la realidad y de la propia sociedad a la que pertenece. Durante poco más de una hora, vas a escuchar un programa imprescindible con Marciano Sánchez Bayle, médico pediatra y portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. (FADSP) Te va a mostrar la realidad respecto a una variable: El deterioro de los Servicios Públicos. Y dentro de ellos, sobre el que supone el mayor nicho de mercado y beneficios para el sector privado: La Sanidad Privada, un negocio privado que año tras año registra máximos históricos de facturación y beneficios mientras que, desde el poder político intencionadamente se ahoga, inutiliza, deteriora y destroza el servicio público para favorecer el beneficio privado de unos pocos a costa de la vida, la salud y el dinero del resto. La defensa de un modelo público de Sanidad, es sólo una de las muchas variables que conforman la realidad que vives. Es tu obligación conocerlas todas. Tras ello, deposita tu voto en la opción política, sea ésta cual fuere, que cumpla con el mayor número de variables que tú creas esenciales y necesarias para todas las personas de una sociedad, en este caso, España. Si no lo haces así, si únicamente te guías por colores,emociones, banderas, fobias, miedos, promesas, bandos o logos y desconoces la realidad, serás simplemente masa, uno más de una masa a la que se manipula, dirige y controla con tanta facilidad como sencillo resulta convertirte en un juguete roto parte de la misma. Esta es la realidad, tú decides como quieres que siga siendo. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
D
Doble Cara
![Doble Cara podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 DOBLE CARA. La epidemia de los salones de juego: El libre mercado de la adicción 1:06:46
1:06:46
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:06:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El número de anuncios publicitarios de locales de juego o empresas de apuestas online en cualquier medio o soporte ha ido creciendo exponencialmente hasta alcanzar la cifra de 2.744.100 (dos millones setecientos cuarenta y cuatro mil cien anuncios) en el año 2017. En la Comunidad de Madrid, uno de cada cuatro Institutos o Centros de FP se halla al lado de una sala de juego, intentando captar el mayor número de víctimas posible. Unas salas de juego que buscan el rival más débil y por ello proliferan en las zonas más azotadas económicamente para hacer de la desesperación, desempleo o escasez, el cebo perfecto con el que segar vidas a costa de perseguir un "golpe de suerte que me cambie la vida". Su facturación, en niveles de record año tras año, sitúa a España en la cabeza de países cuyos habitantes más dinero gastan en juego llevando a que, el gasto en juegos de azar y apuestas deportivas, se alcance una cifra superior a los 41.800 millones de euros, prácticamente el 1% del PIB nacional. "Famosos" de todo tipo, desde deportistas "referentes" ( Del Bosque Rafael Nadal, Gerard Piqué, Casemiro, Lucas Vázquez, Asensio , Navarro, ..) pasando por la práctica totalidad de comentaristas deportivos "famosos" (Manolo Lama, Juanma Rodriguez, Manu Carreño, Julio Maldonado ("Maldini"..), actores como José Coronado o presentadores como Carlos Sobera (Juego online, microcréditos...), hacen caja mientras les importa nada y menos fomentar una ludopatía que, apoyada en su imagen, crece sin parar dejando deudas , trastornos y vidas rotas. Mercedes Escavy es una profesora de Inglés de Secundaria en el Instituto José Planes de la Comunidad de Murcia, la Comunidad con más salas y locales de juego por habitante de todo el país. Gracias a su trabajo desde la iniciativa ADICTLESCENTES que junto con otros profesores llevan a cabo, intentan pelear cada barrio y cada calle para que las Salas de Juego desaparezcan de las inmediaciones de los Colegios e Institutos y con ello desaparezcan los jóvenes que cada día y en un mayor número, son atraídos y atrapados por el juego. Más de 96 diputados han sido tanteados y contactados por los lobbies del juego en España, un lobbie que consigue una regulación laxa y flexible, mucho más benevolente que la normativa que regula el alcohol o el tabaco, mostrando una vez más que, hoy en día, la política es una codiciosa marioneta al servicio del dinero. Con total libertad, en horario infantil la propaganda de apuestas y juego bombardea y percute buscando día tras día captar nuevas víctimas, aupadas en los horarios de apertura de las salas , donde , gracias a una regulación dispuesta a tal fin, les permite estar las 24 horas con sus puertas abiertas. Mientras el numero de jóvenes entre 12 y 15 años que se inician en el juego online usando desde sus móviles las tarjetas de sus padres o el número de jóvenes entre 18 y 21 años que arruinan a sus propias familias o incluso venden su cuerpo para conseguir un puñado de euros con los que volver a jugar en alguno de los miles de salones de apuestas que crecen como setas en todo el territorio, aumenta hasta alcanzar cifras tan avergonzantes como demoledoras mostrando que España es prácticamente el país perfecto donde el juego hace su agosto a un ritmo de crecimiento superior al 30% anual. Se llama adicción. La víctima eres tú. Es la libertad del mercado. Los locales de juegos y las Salas de Apuestas no quieren una regulación que las limite, quieren tu dinero. Tu vida importa una mierda, la destrozarán, la engancharán y la harán adicta hasta exprimirte la última moneda. La casa gana. Tu pierdes. No lo olvides, siempre pierdes. Esta es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. . .…
به Player FM خوش آمدید!
Player FM در سراسر وب را برای یافتن پادکست های با کیفیت اسکن می کند تا همین الان لذت ببرید. این بهترین برنامه ی پادکست است که در اندروید، آیفون و وب کار می کند. ثبت نام کنید تا اشتراک های شما در بین دستگاه های مختلف همگام سازی شود.