Player FM - Internet Radio Done Right
424 subscribers
Checked 23h ago
Aggiunto nove anni fa
محتوای ارائه شده توسط Colectivo Burbuja. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Colectivo Burbuja یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Player FM - برنامه پادکست
با برنامه Player FM !
با برنامه Player FM !
پادکست هایی که ارزش شنیدن دارند
حمایت شده
On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
Debate Directo
علامت گذاری همه پخش شده(نشده) ...
Manage series 117030
محتوای ارائه شده توسط Colectivo Burbuja. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Colectivo Burbuja یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Debate Directo es un programa sobre política y mundo judicial en el que intentamos dar puntos de vista alternativos a los medios de comunicación tradicionales.
…
continue reading
493 قسمت
علامت گذاری همه پخش شده(نشده) ...
Manage series 117030
محتوای ارائه شده توسط Colectivo Burbuja. تمام محتوای پادکست شامل قسمتها، گرافیکها و توضیحات پادکست مستقیماً توسط Colectivo Burbuja یا شریک پلتفرم پادکست آنها آپلود و ارائه میشوند. اگر فکر میکنید شخصی بدون اجازه شما از اثر دارای حق نسخهبرداری شما استفاده میکند، میتوانید روندی که در اینجا شرح داده شده است را دنبال کنید.https://fa.player.fm/legal
Debate Directo es un programa sobre política y mundo judicial en el que intentamos dar puntos de vista alternativos a los medios de comunicación tradicionales.
…
continue reading
493 قسمت
Alle Folgen
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 El trabajo que buscan PSOE y Sumar - Debate Directo 1:28:03
1:28:03
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:28:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy comenzamos hablando sobre cómo está regulando trabajo, el sector laboral, el Gobierno del PSOE y Sumar. Las dos medidas estrella han sido el incremento del Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de jornada, que aún no ha entrado en vigor. El aumento del SMI está siendo ampliamente discutido durante estos días, ya que varios beneficiados por la subida perderán sus beneficios al tener que tributarlos como IRPF. Queda por aplicarse la jornada de 37,5 horas semanales y, pese a que se ha publicitado como un "avance civilizatorio" por Yolanda Díaz, su impacto sobre la economía será bastante más matizado y sin efectos tan contundentes. En el terreno internacional y geopolítico, analizamos las novedades respecto a la guerra de Ucrania y la OTAN. Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, ha mantenido una conversación "larga y fructífera", según él mismo, con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Sin embargo, este avance en las conversaciones de paz no ha gustado ni a Ucrania ni a la Unión Europea, que denuncian haberse quedado fuera de las negociaciones. Además, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, mantuvo una intervención muy crítica con Europa durante la Conferencia de Seguridad de Munich que indignó a varios mandatarios europeos. Con José Luís Carretero, Diego Hidalgo y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Resistir al trumpismo - Debate Directo 1:22:08
1:22:08
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:22:08![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy hablamos con Orencio Osuna para analizar las primeras semanas de Donald Trump al frente de la Casa Blanca. Sumido en plena fiebre legislativa por la vía del decreto, sus órdenes ejecutivas parecen romper con varias de las tradiciones políticas, geopolíticas y diplomáticas de la política estadounidense de las últimas décadas. Mientras tanto, el "trumpismo" encuentra ecos en el resto del mundo y, por supuesto, por toda Europa. Son varios los líderes europeos afines a Trump que han accedido al Gobierno de sus respectivos países mientras que otros están al acecho, esperando los resultados de las próximas elecciones. ¿Hay capacidad de resistencia? Con Orencio Osuna. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Entendiendo a Donald Trump - Debate Directo 1:47:08
1:47:08
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:47:08![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Donald Trump ha comenzado su segunda presidencia de los Estados Unidos con un visible frenesí legislativo. Una multitud de iniciativas y decisiones encaminadas a producir un cambio sustancial, tanto interno como externo, de las políticas estadounidenses durante las últimas décadas. Está claro que hay una aceleración de carácter conservador en lo interno, una apuesta por la guerra comercial abierta en lo externo y una línea de declaraciones que se dirigen claramente hacia un expansionismo. Sin embargo hay muchos analistas que se preguntan cuál es el plan a largo plazo. ¿Dónde quiere llegar la administración Trump con sus medidas? ¿Cuál es su modelo de sociedad? ¿Cuál es su modelo de Estado? ¿Estamos ante una aceleración de tendencias que ya existían en la política estadounidense o ante un cambio disruptivo? Y, por último aunque no menos importante: ¿serán capaces de llevar sus planes a cabo? Con Pedro García Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Níger: el precio del uranio - Debate Directo 1:10:31
1:10:31
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:10:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Enlace de Níger: ¿otro golpe de Estado o Revolución Panafricana? (Editorial El Viejo Topo): https://tienda.elviejotopo.com/catalogo/3721-niger-otro-golpe-de-estado-o-la-revolucion-panafricana.html Enlace del libro en Amazon: https://www.amazon.es/N%C3%ADger-%C2%BFotro-estado-revoluci%C3%B3n-panafricana/dp/841977880X Hoy hablamos con el periodista y escritor Alex Anfruns sobre su último libro: Níger: ¿otro golpe de Estado o Revolución Panafricana? (Editorial El Viejo Topo). Cuando hablamos de África siempre mencionamos la pobreza, las hambrunas, los flujos migratorios y la inestabilidad. Sin embargo, es menos habitual mencionar que es una tierra enormemente rica en recursos naturales y que estos resultan imprescindibles para la actividad de muchos de nuestros países. Menos aún lo es mencionar las consecuencias del colonialismo, que se entiende como una etapa cerrada y clausurada de nuestra historia. Sin embargo, el continente africano es el centro, aún hoy en día, de cuidadosos movimientos geopolíticos e intensos acuerdos y operaciones para conseguir sus mercancías más preciosos. En el caso de Níger, es el uranio, un material relativamente escaso pero de enorme importancia. Sin embargo, ser ricos en este material nuclear puede tener un enorme precio. Con Alex Anfruns. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La agenda de Donald Trump - Debate Directo 1:56:38
1:56:38
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:56:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy analizamos la primera semana en el cargo de Presidente de los Estados Unidos de Donald Trump. Un gobierno formado por figuras muy controvertidas entre las que se pueden encontrar enormes fortunas económicas, posturas anticientíficas y posiciones descaradamente autoritarias cuando no directamente xenófobas. En la primera semana ya se ha abandonado la OMS y los Acuerdo de París, ha establecido una vuelta a la política energética de hace varias décadas, comenzado con los vuelos de deportación y el despliegue de tropas en la frontera con México, ha derogado las políticas de igualdad laboral entre hombres y mujeres y abandonado las políticas de género, entre muchas otras cosas. Muchas otras cosas que incluyen un saludo nazi de Elon Musk y una explosiva conversación con la Primera Ministra danesa exigiéndole la entrega de Groenlandia. Parece que no nos vamos a aburrir. Con Nacho Escursell, Pedro García Bilbao y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Cómo queda la reducción de la jornada laboral y las aspiraciones territoriales de Trump - Debate Directo 1:41:00
1:41:00
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:41:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy comenzamos hablando sobre la propuesta de Yolanda Díaz de reducción de la jornada laboral. Una propuesta que, para ser más precisos, supone una "reducción de la jornada laboral máxima semanal en cómputo anual" y que está generando importantes roces entre la parte del Gobierno del PSOE, sobre todo por parte del Ministerio de Economía de Carlos Cuerpo y el Ministerio de Trabajo de Sumar. También hablamos hoy sobre las renovadas aspiraciones coloniales de los Estados Unidos. La nueva administración Trump ha comenzado a lanzar mensajes públicos de forma coordinada en los que reclama Groenlandia, habla sobre anexionarse Canadá y tomar el control sobre el Canal de Panamá. Un cambio radical en su concepción de la política exterior, la diplomacia y su geopolítica. Con José Luís Carretero, Pedro García-Bilbao y Ainoa Boyd. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 2025: la llegada de la "ilustración oscura" - Debate Directo 1:52:26
1:52:26
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:52:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este último programa del año hacemos un repaso sobre lo que ha sucedido durante 2024 a nivel político y geopolítico y qué podemos esperar durante 2025. En la esfera internacional, la nueva derecha liderada por Donald Trump ha vuelto a conseguir la victoria en las elecciones presidenciales y pronto ocupará la Casa Blanca. Mientras tanto, el plan ultraliberal de Javier Milei prosigue en Argentina, con enormes consecuencias para sus habitantes, y los gobiernos de derechas se alzan en Italia, con Meloni, o Hungría con Orban, apoyan al Gobierno como en Croacia, Eslovaquia o Finlandia y están acechando en países como Alemania o la propia España, por citar algunos casos. ¿Estamos ante la llegada de una "ilustración oscura"? Mientras tanto, China mantiene su escalada hacia el liderazgo económico y productivo mundial, habiéndose convertido en uno de los actores más relevantes del panorama internacional aunque sin utilizar aún su influencia a plena potencia. En el terreno geopolítico, la guerra de Ucrania parece próxima a su fin, pendiente de unas negociaciones entre Rusia y Ucrania con el visto bueno de los Estados Unidos, aunque la situación es inestable y podría empeorar en cualquier momento. Israel mantiene su guerra abierta contra casi todos los países de su entorno. Se encuentra en guerra abierta en Palestina y Líbano y ha ocupado zonas de Siria tras la caída de Bashar Al Assad, si bien el nuevo gobierno sirio no parece beligerante por el momento. Por último, nos encontramos con una España inmersa en una enorme crisis por la vivienda, con una izquierda poco ambiciosa e inmovilizada, que no consigue solucionar ningún problema estructural y una derecha que se prepara para su llegada al Gobierno. Con José Luís Carretero, Pedro García-Bilbao y Nacho Escursell. Conduce Juan Carlos Barba. Bibliografía: Ilustración Oscura en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n_oscura Critical Issues Confronting China - Professor Keyu Jin: https://www.youtube.com/watch?v=0SyOD-mBCco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La independencia de España y el gobierno de los millonarios - Debate Directo 1:11:31
1:11:31
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:11:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy analizamos la relación entre España y los Estados Unidos. ¿Qué grado de dependencia o independencia tiene respecto a su socio al otro lado del Atlántico? Una investigación ha destapado que, pese a la negativa del Gobierno de que los barcos norteamericanos con armamento para Israel atracaran en los puertos españoles, uno de ellos ha pasado por la base de Rota. Pese a ello, la Comisión Marítima Norteamericana amenaza con sanciones por las "condiciones desfavorables para la navegación en España". Por otro lado, analizamos el ascenso de la nueva derecha al poder a través de Donald Trump. Una derecha renovada que se está gobernando o ha gobernado ya en varios lugares del mundo y que representa una profundización intensa en las ideas más extremas de su ideario. Con José Luís Carretero y Pedro García Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Especial Siria: por qué su caída lo cambia todo - Debate Directo 1:34:21
1:34:21
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:34:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy analizamos la caída de Bashar Al Assad en Siria. El dictador sirio ha abandonado el país y se ha refugiado en Rusia, dejando el país en manos del Organismo de Liberación del Levante (HTS). Los denominados "rebeldes sirios" u "opositores sirios" que, hasta ahora, estaban considerados una organización terrorista por Estados Unidos, la OTAN, la Unión Europea, Reino Unido y Turquía, al considerarlos herederos directos de Al Qaeda y el DAESH en la región. En cualquier caso, el cambio de régimen en Siria es un evento que tendrá importantes consecuencias geopolíticas tanto en la propia zona, en el conflicto en Oriente Próximo, como incluso en la guerra de Ucrania. La operación se ha considerado como un éxito operativo estadounidense y un golpe para Rusia, que pierde un importante aliado en la zona. Con José Luís Carretero, Orencio Osuna, David Ivorra y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Trump: ¿el principio del fin de la hegemonía estadounidense? - Debate Directo 1:28:59
1:28:59
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:28:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy hablamos con Antonio Liz para analizar la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El país, aún, más poderoso del mundo en términos económicos, financieros y militares ha elegido a un Presidente con un programa que, en muchos aspectos, plantea diferencias sustanciales con respecto a sus predecesores. También hay quien afirma, y también con razón, que habrá varias líneas políticas que no cambiarán demasiado en sustancia. ¿Qué podemos esperar de la Presidencia de Donald Trump? Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La crisis de los misiles en Ucrania - Debate Directo 1:59:25
1:59:25
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:59:25![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy hablamos sobre el desarrollo de la crisis de los misiles en Ucrania. La Administración Biden autorizó el uso de los misiles de larga distancia y los ataques en territorio ruso por parte del Ejército de Zelensky. Vladimir Putin advirtió que esto se consideraría como un "acto de guerra" y una "amenaza existencial para Rusia" que validaría el uso de armamento nuclear y el conflicto directo con la OTAN. El primer ataque ucraniano sobre territorio ruso se produjo al poco tiempo. La Federación Rusa contestó con el lanzamiento de un misil balístico hipersónico, sin carga nuclear, que produjo daños aún sin especificar en una instalación militar ucraniana. La retórico de guerra se está recrudeciendo en un momento en el que se comenzaba a hablar, más o menos abiertamente, sobre la posibilidad de unas conversaciones de paz. Ahora se especula con la posibilidad de una escalada hacia un conflicto nuclear. Como segundo tema, hablamos sobre la orden de detención que ha emitido la Corte Penal Internacional contra Benjamin Netanyahu. Por último, hablamos sobre las labores de reconstrucción de Valencia, en las zonas afectadas por la DANA. Con Nacho Escursell, Pedro Garcia-Bilbao y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La estrategia de la agitación - Debate Directo 1:35:10
1:35:10
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:35:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy hablamos sobre el extraño y agitado clima político que se está produciendo. Por un lado, agitadores como Íker Jiménez difunden bulos y desinformación e intentan generar espectáculo a partir de las tragedias y las catástrofes. Figuras más o menos mediáticas como el Coronel Baños llama, directamente, al "alzamiento del pueblo" contra los políticos. Grupos de ultraderecha ponen en su punto de mira a científicos como Fernando Valladares y han comenzado una campaña de amenazas por defender las consecuencias probadas empíricamente del cambio climático. Y mientras tanto asistimos a una nueva oleada represiva: se piden penas de cárcel ridículas para "las Seis de la Suiza" o los organizadores del Rodea el Congreso de hace más de una década al tiempo que se reclaman cantidades de dinero descomunales para los integrantes de Futuro Vegetal. Con Pedro García-Bilbao y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Trump: cómo afectará a Europa su victoria - Debate Directo 2:12:03
2:12:03
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد2:12:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy continuamos analizando la victoria de Donald Trump en las elecciones a la Casa Blanca, que le convertirán en el próximo Presidente de los Estados Unidos. Comenzamos analizando las claves electorales de su victoria frente a Kamala Harris, cómo se comportó el electorado y cómo su discurso caló en grupos electorales que tradicionalmente no otorgaban su apoyo al Partido Republicano. Hoy nos centramos además en todos los temas relativos a su política exterior. Cómo afectará su Presidencia a la relación con la Unión Europea y, especialmente, con China y si podemos esperar un recrudecimiento de la guerra comercial. También qué repercusiones tendrá en la guerra de Ucrania y la relación de los Estados Unidos y la OTAN con Rusia y con Israel. Con Nacho Escursell, Aynoa Boyd, Alejandro Pedregal y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La victoria de Trump y la derrota del fango - Debate Directo 1:46:00
1:46:00
پخش در آینده
پخش در آینده
لیست ها
پسندیدن
دوست داشته شد1:46:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy hablamos con Orencio Osuna, escritor y colaborador habitual en medios de comunicación digitales sobre la actualidad política. Comenzamos hablando sobre la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana. Unido al tremendo desastre provocado por el evento climatológico extremo se ha producido una gestión desastrosa, tanto a nivel práctico como político. También analizamos la rotunda victoria de Donald Trump en las elecciones a la Casa Blanca de Estados Unidos y que le convertirán en el próximo Presidente de los Estados Unidos. Por último, analizamos la actualidad política de la izquierda, muy marcada por la dimisión de Íñigo Errejón pero que lleva arrastrando una crisis de pérdida de votos desde hace varios años. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
Hoy hablamos con Pascual Serrano, periodista y ensayista español conocido por ser muy crítico con los medios de comunicación como grandes grupos empresariales. Hoy analizamos con él el tratamiento de la guerra de Ucrania en los medios de comunicación españoles y el consenso total que se ha generado en torno a la visión de la OTAN. Una visión que también comparten los partidos de la izquierda institucional. Además analizamos los pasos que están dando Rusia y China en los BRICS para formar un eje alternativo y su estrategia geopolítica. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
به Player FM خوش آمدید!
Player FM در سراسر وب را برای یافتن پادکست های با کیفیت اسکن می کند تا همین الان لذت ببرید. این بهترین برنامه ی پادکست است که در اندروید، آیفون و وب کار می کند. ثبت نام کنید تا اشتراک های شما در بین دستگاه های مختلف همگام سازی شود.