Programa Del Motor AutoFM عمومی
[search 0]
بیشتر
برنامه را دانلود کنید!
show episodes
 
Artwork

1
AutoFM Programa del Motor y Coches

AutoFM Programa Motor y Coches

icon
Unsubscribe
icon
icon
Unsubscribe
icon
روزانه+
 
Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este programa de AutoFM Motorsport, Mario González y Javier Quilón, junto a Rubén Gómez, nos traen un programa cargado de historias, actualidad y mucha pasión por las carreras. Nos visita Pablo Rodríguez, más conocido como Rodriber, piloto y creador de contenido. Con él hablamos de sus inicios, de cómo nació su faceta digital, del salto de la Co…
  continue reading
 
En este episodio hablamos con Enrique Lorenzana, director comercial de Santana Motors, para conocer en profundidad la nueva etapa de la histórica marca y su impacto directo en la factoría de Linares. Santana, que marcó generaciones con sus todoterrenos, inicia un nuevo ciclo apostando por un modelo industrial moderno: productos desarrollados en col…
  continue reading
 
En nuestra sección de seguridad vial recibimos a Josema Vallejo, vicepresidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI, apasionado del mundo Porsche y con dos décadas de experiencia en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Su visión es especialmente valiosa porque ha atendido cientos de incidentes reales en carretera y conoce de pri…
  continue reading
 
Cuando el ciclo dorado del Land Rover Santana comenzó a agotarse, la fábrica de Linares tuvo que reinventarse para sobrevivir. En este episodio contamos cómo se encontraron nuevas oportunidades al otro lado del mundo: en Japón. La llegada de Suzuki supuso un aire fresco para la factoría y dio paso a una etapa marcada por el éxito de los icónicos Sa…
  continue reading
 
El pasado 16 de noviembre se ha celebrado El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico y desde este espacio de seguridad vial se rinde un homenaje a todas las víctimas y sus familiares. Unos 300.000 fallecidos en accidente de tráfico en España desde que hay registros y muchísimos más heridos de diferente consideración. Miles …
  continue reading
 
GP de Las Vegas 2025 – Claves, Resumen y Destacados Revive con nosotros todo lo que dejó el Gran Premio de Las Vegas 2025 de Fórmula 1: estrategia, incidentes y un vuelco total en el Mundial en una carrera marcada por la noche y el espectáculo. Las Vegas, un circuito urbano y rápido que desafía a pilotos y equipos con sus largas rectas y frenadas e…
  continue reading
 
En este episodio viajamos a 1955 para conocer desde dentro el nacimiento de Metalúrgicas Santa Ana, la fábrica que acabaría convirtiéndose en un referente de la automoción española. Lo hacemos junto a dos voces únicas: Román Escudero Gallego, ingeniero del ICAI y director durante dos décadas del departamento de compras y del departamento financiero…
  continue reading
 
En nuestra sección semanal de AutoScout24, Alex Moya nos guía por algunas de las piezas más interesantes fabricadas en la histórica planta de Linares y que hoy se han convertido en objetos muy cotizados en el mercado de vehículos de ocasión. AutoScout24, mucho más que un portal de compra-venta, nos permite conocer el valor real de estos modelos, su…
  continue reading
 
En este episodio profundizamos en uno de los temas más importantes para cualquier empresa de transporte o reparto: el coste de operación o TCO. Explicamos de manera clara y práctica qué elementos lo componen —desde combustible y conductores hasta mantenimiento, averías y financiación— y por qué controlarlo es clave para la competitividad de cualqui…
  continue reading
 
Hablamos con la unidad de atestados de la Policía Local de Salamanca: Agustín Sánchez (jefe de atestados), Pablo Álvarez y Rodrigo Calvo. Todo dentro del Congreso Internacional de Investigación Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025. 1) Perfil, motivación y evolución del área • Agustín (jefe de unidad): ~15 años en Atestados; trayectoria casi completa…
  continue reading
 
Entrevista con Ramiro Ruiz y Enrique López, Policía Municipal de Burgos, en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 • Cómo llegaron a la investigación de accidentes • Todo nace de una necesidad real en los juzgados: les pedían datos (especialmente velocidad) que no podían justificar con rigor. • A partir de…
  continue reading
 
Hablamos con Víctor Rojas, Guardia Civil, Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT). Todo dentro del Congreso Internacional de Investigación Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025. 1. Qué es el ERAT y cuál es su función • El ERAT es un equipo especializado de reconstrucción de accidentes de tráfico que trabaja a nivel nacional. • Interv…
  continue reading
 
Entrevista con José Luis Ayestarán, perito e investigador de accidentes de tráfico dentro del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 José Luis Ayestarán • Trayectoria y vínculo con CESVIMAP y MAPFRE • Empezó en CESVIMAP en 1985, en Ávila, y luego fue destinado a Galicia por su alta siniestralidad. • Destaca q…
  continue reading
 
Entrevista a Juan Carlos Linaza, especialista en investigación de incendios, dentro del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 1. Quién es y cómo llega a la investigación de incendios • Juan Carlos Linaza es ingeniero y lleva más de 25–26 años dedicado a la seguridad contra incendios y a la investigación de i…
  continue reading
 
Hablamos con Marcos Pérez, ingeniero e investigador de accidentes de tráfico dentro del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 1. Quién es Marcos Pérez y a qué se dedica • Ingeniero mecánico, reconstructor e investigador de accidentes de tráfico. • También es ponente en el Congreso de Investigación de Acciden…
  continue reading
 
Charlamos con María Navarro, Directora de Innovacion de Mapfre, en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 María Navarro, directora de Innovación de MAPFRE, explica que la presencia de la compañía en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico no es casualidad, sino casi una consecue…
  continue reading
 
Entrevista con Jorge Garrandés (CESVIMAP) dentro del Congreso de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 ¿Quién es Jorge Garrandés? • Responsable de departamento en CESVIMAP. • Bajo su paraguas: vehículos, motos, maquinaria industrial e incendios. • Lleva 30 años en CESVIMAP. • Dentro y fuera: “si hay dudas de incendios o de motos, se …
  continue reading
 
Jairo Porras, de la empresa de ingeniería Brigadier Motors (Burgos), participó en un crash test en directo en las instalaciones de CESVIMAP (Ávila). El objetivo era recrear un accidente real entre dos vehículos, pero sin riesgo para los ocupantes, manteniendo unas condiciones lo más parecidas posible a la circulación en la calle: vehículos reales, …
  continue reading
 
Charlamos con José Antonio Maurenza (CESVIMAP) sobre el crash test entre coche eléctrico y coche de combustión en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025: 1. Contexto del ensayo y del congreso • CESVIMAP organiza un crash test “a cielo abierto” como eje del congreso: • Vehículo 1: Volkswagen ID.3, 100 % elé…
  continue reading
 
Javier Roch, miembro de los Mossos d’Esquadra en el Departamento de Investigación de Accidentes de Tráfico, lleva más de 20 años dedicado a reconstruir siniestros. Explica que, cuando empezó, un coche era “una caja metálica con ruedas” y la investigación se hacía con cintas métricas y croquis. Hoy, en cambio, disponen de láser escáner y fotogrametr…
  continue reading
 
Isabel López Riera es fiscal de Seguridad Vial en Cataluña desde 2013, cuando fue nombrada especialista en esta materia en la Fiscalía Provincial de Barcelona. Explica que, dentro de la Fiscalía, el trabajo se organiza por especialidades: cada fiscal se dedica de forma preferente a un ámbito concreto (seguridad vial, violencia de género, menores, e…
  continue reading
 
Francisco Javier Páez es director del INSIA, el instituto universitario de investigación del automóvil de la Universidad Politécnica de Madrid, y su relación con los accidentes de tráfico viene de lejos. Nada más terminar la carrera de Ingeniería empezó a trabajar allí, en un centro cuyo origen mismo está ligado precisamente a la investigación de s…
  continue reading
 
Entrevistamos a Antonio Ordúñez y Rubén Martínez, del equipo de investigación de accidentes de tráfico de la Policía Municipal de Madrid. Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025. Perfil y motivación • Vocación y trayectoria combinadas: la investigación de accidentes en casco urbano es competencia propia de las…
  continue reading
 
Entrevista con Diego Yebra, fiscal de Seguridad Vial de Extremadura, en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 Quién es y cómo llega a la Seguridad Vial • Fiscal de Seguridad Vial en Extremadura. • Lo vive como algo vocacional: • Es conductor, ha tenido gente cercana fallecida en siniestros. • Le preocupa …
  continue reading
 
Dentro del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 pudimos charlar con Antonio Hernando, médico experto en valoración del daño corporal en accidentes de tráfico. Qué es la biomecánica del impacto (visión médica) • Objeto: explicar por qué y cómo se producen las lesiones en el cuerpo humano durante un siniestro…
  continue reading
 
Hablamos con Sixto Troya, EVU España, coorganizador del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes CESVIMAP 2025 Perfil y acceso a la disciplina • Trayectoria con origen en motorsport y transición circunstancial hacia la investigación de accidentes. • La motivación puede ser vocacional o surgir por oportunidad profesional; en cualquier c…
  continue reading
 
En este episodio reunimos a tres grandes protagonistas de la industria para entender cómo está evolucionando el mercado y qué propuestas llegan para conquistar a los conductores españoles. Charlamos con Eduardo Dívar, director general de Kia, para conocer todos los detalles del nuevo Kia Sportage, uno de los modelos clave en el segmento SUV que lle…
  continue reading
 
Esta semana en AutoFM reunimos un equipo excepcional para un programa muy especial dedicado a la historia, presente y futuro de Santana. Participan Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Alex Moya, Rubén Gómez, Javier Quilón, Fernando Rivas, José María Cancer (director general de Cesvimap), Enrique Lorenzana (director comercial de Santana Motors), Rom…
  continue reading
 
NASCAR está a punto de vivir un cambio histórico: el formato del campeonato va a desaparecer tal y como lo conocemos. La temporada 2025 ha sido la última con el sistema de Final Four, donde un título se decide en una sola carrera. Ahora, NASCAR estudia volver al antiguo Chase, crear un sistema de eliminaciones con cuatro carreras finales y ocho pil…
  continue reading
 
Le preguntamos a Alejandro Rodríguez de Cabo qué es lo más fácil y lo más difícil de su trabajo en el tracking de seguridad del WRC… y terminamos abriendo la puerta al lado más desconocido del campeonato: la logística. Desde planificar con meses de antelación hasta saber con exactitud dónde estará él, cada coche, cada equipo y cada pieza de materia…
  continue reading
 
Porsche ha hecho saltar la banca: a partir de 2027, con la llegada de la Gen4, la marca alineará dos equipos oficiales y cuatro coches de fábrica en Fórmula E. Un movimiento histórico nunca visto en el campeonato eléctrico y que recuerda al modelo Red Bull–AlphaTauri, aunque Porsche insiste: no habrá equipo B, sino una estructura para formar talent…
  continue reading
 
Alejandro Rodríguez de Cabo analiza la salida de Tänak y Rovanperä del WRC y si esto refleja realmente una crisis en el campeonato. Explica cómo la falta de interés de las marcas ha cambiado el panorama y por qué la normativa de 2027 podría ser una oportunidad… aunque también un paso atrás en velocidad. Junto a Álex Moya debatimos sobre algo clave:…
  continue reading
 
Alejandro Cachón y Borja Rozada llegan al programa tras conseguir una victoria HISTÓRICA en el Rally de Japón dentro del WRC2. Antes de hablar con ellos, comentamos con Alejandro Rodríguez de Cabo cómo ha tratado la prensa este triunfo y el debate que se ha abierto: ¿estamos ante “el nuevo matador”? ¿O se está generando un hype exagerado? En la ent…
  continue reading
 
Hablamos con Alejandro Rodríguez de Cabo, miembro de SAS, la empresa responsable del sistema de tracking y seguridad del WRC. Nos explica cómo se coordina todo en un campeonato donde los tramos están a más de 80 km del centro de operaciones, por qué emplean un avión en órbita para no perder jamás la señal y cómo llegó a este puesto gracias a una hi…
  continue reading
 
Esta semana en AutoFM Motorsport, Mario González y Javier Quilón acompañados por Rubén Gómez y Álex Moya nos traen una tertulia repleta de actualidad, análisis y la mejor pasión por el motor. Nos visita Álex Rodríguez de Cabo, miembro del departamento encargado del cronometraje y del tracking de seguridad en los rallies. Con él hablamos de su traba…
  continue reading
 
V16 conectada: qué exige la norma, qué cambia en 2026 y cómo usarla bien Qué cambia desde el 1 de enero de 2026 • La V16 conectada pasa a ser el único dispositivo legal para preseñalizar avería o siniestro de un vehículo detenido en calzada o arcén. Ya no se exige ni se reconoce la función reglamentaria de los triángulos (puedes llevarlos y emplear…
  continue reading
 
En la nueva entrega de nuestra sección de Seguridad Vial con Hyundai, abordamos una campaña muy importante: la vigilancia intensiva de los autobuses escolares durante esta semana. Comentamos cómo se realizan los controles, qué aspectos se revisan y cuál es el papel de las autoridades para garantizar que los más pequeños viajen siempre con la máxima…
  continue reading
 
Hemos estado en la presentación del nuevo Omoda 5 SHS híbrido, un modelo que llega para completar la gama del SUV chino aportando eficiencia y una autonomía combinada que supera los 1.000 kilómetros. Este nuevo integrante destaca por su equilibrio entre prestaciones y consumo, además de un precio de partida por debajo de los 24.000 euros, lo que lo…
  continue reading
 
El Doctor Gasari nos lleva a una travesía única por Marruecos a los mandos de deportivos exclusivos. Una ruta que combina paisajes espectaculares, carreteras desérticas y experiencias inolvidables al volante. Hablamos de la organización del viaje, de cómo se preparan estos coches para rodar en condiciones tan exigentes y de las anécdotas que solo u…
  continue reading
 
En esta edición de nuestro “Buzón del Oyente”, Fernando López Novales, desde Santander, que nos escribe para hablar sobre la polémica de las luces V16. Fernando comparte su experiencia y sus dudas sobre la visibilidad y fiabilidad de estas balizas, que serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026. Su reflexión pone sobre la mesa cuestiones mu…
  continue reading
 
En nuestra sección junto a AutoScout24, Alejandro Moya nos presenta un clásico que marcó época: el Citroën AX GTI. Un pequeño deportivo de los años 90 que, con apenas 140 cv, ofrecía sensaciones puras gracias a su bajo peso y su espíritu radical. Hoy es un coche muy buscado por los amantes de los compactos ligeros y auténticos. Además, aprovechamos…
  continue reading
 
Medio siglo después del nacimiento del primer GTI, Volkswagen celebra el 50 aniversario con una edición muy especial: el Golf GTI más potente jamás creado. Pero también, el más caro de su historia. En este episodio repasamos su motor, sus cifras de rendimiento y los detalles que lo hacen único, desde la puesta a punto del chasis hasta los guiños al…
  continue reading
 
En esta nueva entrega de la sección TotalEnergies, Sabina Esteban nos explica qué son las normas JATO aplicadas al mundo de las motos. Descubrimos cómo estos estándares influyen en las emisiones, el consumo y las homologaciones de los vehículos de dos ruedas, y qué papel desempeñan las petroleras y fabricantes en su cumplimiento. Una charla técnica…
  continue reading
 
En este episodio ponemos el foco en una de las novedades más esperadas del año: la llegada del nuevo Renault Twingo. Un modelo que promete revolucionar el segmento urbano recuperando la esencia del Twingo original de 1993, pero reinterpretada con una estética moderna, fresca y muy juvenil. Renault ha apostado esta vez por un diseño que casi calcado…
  continue reading
 
En este programa contamos con un equipo de auténtico lujo: Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Alejandro Moya, Rubén Gómez, David Navarro de Gasari Drivers Club y Fernando Rivas. Cada uno aporta su experiencia, su visión y su estilo para analizar las novedades del motor, la seguridad vial, las curiosidades y las mejores historias del automóvil en u…
  continue reading
 
Llega el Gran Premio de Macao 2025, uno de los eventos más esperados y únicos del automovilismo mundial. Un solo fin de semana con cuatro Copas del Mundo: Fórmula Regional, GT3, TCR World Tour y Fórmula 4. En este episodio analizamos: - El retorno de pilotos de todo el mundo en la Fórmula Regional (Mari Boya, Freddy Slater, Jin Nakamura, etc.) - La…
  continue reading
 
La temporada 2025 del WEC (World Endurance Championship) llega a su fin en el Circuito Internacional de Baréin, con un desenlace que dejó emociones, despedidas y dominio absoluto de Toyota. En esta charla analizamos todo lo que dejó la última cita del año: - Victoria contundente de Toyota Gazoo Racing, su noveno triunfo consecutivo en Baréin - Ferr…
  continue reading
 
El equipo de AutoFM estará presente en el Rally de Madrid Histórico 2024, la última cita del Campeonato de España de Vehículos Históricos. La ceremonia de salida será el viernes 14 de noviembre a las 15:00 desde el Palacio del Infante Don Luis (Boadilla del Monte), y el primer tramo comenzará a las 18:00. En esta charla con el equipo de AutoFM, Fer…
  continue reading
 
En esta entrevista exclusiva, el piloto español Bruno del Pino repasa su primera temporada completa en la Fórmula 3 con el equipo MP Motorsport. Habla de su evolución como rookie, de su podio en Imola, de los retos del formato Sprint, y de cómo vive desde dentro un fin de semana de Gran Premio junto a los pilotos de Fórmula 1. Bruno también analiza…
  continue reading
 
Esta noche en AutoFM Motorsport, Álex Moya, Rubén Gómez Y Mario González estarán presentes en una nueva tertulia repleta de actualidad, análisis y mucha pasión por el motor. Nos visita Bruno del Pino, piloto de Fórmula 3 y una de las jóvenes promesas de nuestro país. Comentaremos cómo ha ido su temporada debut en F3 y cómo prepara la próxima tempor…
  continue reading
 
Loading …

راهنمای مرجع سریع

در حین کاوش به این نمایش گوش دهید
پخش