Marca España عمومی
[search 0]
بیشتر
برنامه را دانلود کنید!
show episodes
 
Loading …
show series
 
La Expo Universal de Osaka 2025 ya está en marcha y España tiene una participación importante. El pabellón español, bajo el lema La corriente de Kuroshio, es una apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la emoción, con un diseño que se sostiene sobre el sol y el mar como símbolos de conexión entre la cultura española y la nipona. En todo esto…
  continue reading
 
En una semana se entregan en Bilbao los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, que en esta edición tiene un galardonado marca España en la categoría de Ciencias Básicas, Avelino Corma, que comparte galardón con John Hartwig y Helmut Schwarz, por impulsar avances fundamentales en el campo de la catálisis. Hablamos de este premio, de Quím…
  continue reading
 
El mayor símbolo del cielo español está de celebración. Homenajeamos y celebramos como se merece que la Patrulla Águila, unidad acrobática del Ejército del Aire y del Espacio, cumple 40 años llevando el nombre e imagen de España por todo el mundo con precisión y orgullo. Cuatro décadas, desde su creación el 4 de junio de 1985, siendo símbolo de Esp…
  continue reading
 
Con más de 30 años de carrera, el director de orquesta Ángel Gil-Ordóñez es una figura clave en la difusión del patrimonio musical español en Estados Unidos, donde ha desarrollado gran parte de su trabajo. Además, es cofundador y director musical de PostClassical Ensemble con sede en Washington, una agrupación que se caracteriza por su enfoque romp…
  continue reading
 
En nuestra sección "Mujeres y Patrimonio" hablamos de los Tercios españoles, unidades de infantería del ejército español entre los siglos XVI y XVII. Conocemos su historia y nos fijamos en las historias de las mujeres que se movían en ese ambiente, algunas organizando la logística de las tropas, otras acompañando a los soldados y alguna incluso bat…
  continue reading
 
Edición especial de Marca España desde la Feria del Libro de Madrid en el stand que esta casa, Radio Nacional, ha instalado en el Parque del Retiro. Para esta edición, la Feria abre sus puertas a Nueva York para celebrar el español como lengua viva bajo el lema "Nueva York ilumina la Feria". Del valor e importancia del español en general y en Estad…
  continue reading
 
En nuestra sección "A ciencia cierta" hablamos del origen de la vida, uno de los grandes temas sin resolver en el campo de las Ciencias Naturales. Estudios recientes muestran que su complejidad química podría iniciarse en el medio interestelar, que podría formar compuestos de tipo prebiótico que posteriormente son incorporados a objetos menores del…
  continue reading
 
Descubrimos un proyecto de la Fundación CantabriaLabs junto con la Fundación Real Madrid y la Fundación Emalaikat. Hablamos de la primera escuela sociodeportiva en la región de Turkana, en Kenia. Una iniciativa que pretende crear un lugar para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes en diversos ámbitos como el de la educación o el empleo, tod…
  continue reading
 
Conocemos los Premios Brandea, una gala que se consolida como una de las citas más importantes del emprendimiento digital en español con representación tanto nacional como de América Latina. Este año se celebró su tercera edición, en Valencia, y en noviembre viajarán hasta Argentina. Vamos a hablar de estos galardones y del momento que vive España …
  continue reading
 
“Itálica, ciudad ceremonial" es la nueva candidatura elegida por el Consejo de Patrimonio Histórico para formar parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Ubicada en el Bajo Guadalquivir, Itálica es la primera ciudad romana fundada en la antigua Hispánica y cuna de emperadores. Pero, además, destaca por el carácter único de su estructura…
  continue reading
 
Descubrimos el proyecto BlauCat, coordinado por el centro tecnológico Eurecat, que tiene como misión principal analizar el estado del carbono azul y la capacidad de los ecosistemas costeros para capturar y almacenar carbono. De esta manera, se refuerza la lucha contra el cambio climático promoviendo la conservación y restauración de los ecosistemas…
  continue reading
 
Los ritmos biológicos y los ciclos de sueño y vigilia son vitales para nuestra salud. Detrás de su disrupción están algunas patologías. La cronobiología se encarga de estudiar estos ritmos que influyen en todos los aspectos de nuestra vida, desde el sueño, a la alimentación o la hora en la que es más efectivo un fármaco. En la sección "A ciencia ci…
  continue reading
 
Nos adentramos en la exposición Monedas que brotan de la tierra. El Tesoro de Tomares, Sevilla, que se puede visitar hasta el 28 de septiembre, de manera gratuita, en la Sala de Novedades Arqueológicas del Museo Arqueológico Nacional, en Madrid. Una muestra que se centra en un descubrimiento que se realizó en Sevilla en 2016 y que se trata del mayo…
  continue reading
 
En nuestra sección "Volvemos", hacemos una radiografía de la diáspora española a partir de los datos del Padrón de españoles residentes en el extranjero. Por primera vez, superan los 3 millones. cuatro de cada cinco nuevas inscripciones se corresponden con nacidos fuera de España, que se acogen a la ley de Memoria Democrática. Argentina, México y E…
  continue reading
 
Gracias al convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación e ICEX España Exportación e Inversiones, Spain Food Nation inicia su sexta edición con el objetivo de ayudar a la construcción de una imagen internacional sólida de España como país de alimentos y gastronomía de calidad. La industria agroalimentaria es un s…
  continue reading
 
España es un país de eventos, hay costumbre de organizarlos y recibir asistentes de todo el mundo. Tanto que somos el segundo país del mundo, por detrás de Estados Unidos, en la organización de congresos internacionales. Conocemos cómo es el trabajo que hay detrás de un acontecimiento de este tipo con David de Dios, director de Operaciones de 4fore…
  continue reading
 
En nuestra sección "A ciencia cierta", hablamos de medioambiente, de la gestión de nuestros bosques urbanos y periurbanos. Una buena conservación nos puede ayudar a mitigar los efectos del cambio climático, de las avenidas o prevenir incendios. Charlamos con Sonia Roig Gómez, ingeniera de Montes y Profesora en la Universidad Politécnica de Madrid, …
  continue reading
 
Viajamos hasta Perú, más concretamente hasta la sierra de Vilcabamba, donde un equipo hispano peruano de exploradores de la Sociedad Geográfica Española ha descubierto un importante centro minero inca y español que data de los siglos XVI y XVII. Unos hallazgos relevantes para comprender la historia del lugar tras la conquista española y que llegan …
  continue reading
 
La escalada es un deporte que está cobrando mucha importancia dentro de las actividades de ocio de los españoles, tanto en niveles amateur como profesionales. Desde la inclusión de esta actividad en el programa olímpico en Tokio 2020 y las victorias españolas, es común ver espacios para realizar la escalada en España. Además, este año Madrid debuta…
  continue reading
 
En "Mujeres y Patrimonio", tras el inicio del pontificado del papa León XIV, hablamos del papel de la mujer en la Iglesia Católica a lo largo de la historia. Nos planteamos si siempre ha sido como ahora porque hasta el siglo V d.C. había mujeres diaconisas. Fue el papa Gelasio I el que prohibió explícitamente la participación de mujeres en la celeb…
  continue reading
 
Loading …

راهنمای مرجع سریع

در حین کاوش به این نمایش گوش دهید
پخش